Voy a tratar de resumir la charla de dos horas que el Dr. San Miguel nos dio en el Congreso de Aeal.
1.- Historia del MM
2.-Ensayos
3.-Tratamientos
4.-Recaída
5.-Nuevos medicamentos
6.-Consejos y recomendaciones (Problemas óseos, anemia e infecciones)
HISTORIA
1.- Desde 1846 que se encuentra en Londres un enfermo con “huesos blandos y frágiles” hasta 1960 no existió ningún medicamento para lo que se llamaba ya MM.
Este medicamento fue el MELFALAN, descubierto por unos investigadores Rusos en plena guerra fría y gracias que, a pesar de la situación política tuvieron el acierto de publicarlo en una revista de EEUU
1.2.-1980-1992 Primeros ensayos con poli quimioterapia (VAD-VBMCP-ABCM)
1.3.-1994 Primeros auto trasplantes
1.4.-1999 Reencuentro con la talidomida, gracias al tesón de la esposa de un paciente y del médico que la escuchó. Entrañable anécdota.
1.5.-2000 Primeros ensayos bortezomid (VELCADE)
1.6.-2002 Primeros ensayos lenalidamida (REVLIMID)
1.7.- 2003 Se aprueba VELCADE
1.8.- 2006 Se aprueba REVLIMID
ENSAYOS
Reiteró, recomendó y expuso las grandes ventajas de poder participar en un ensayo.
Nunca un enfermo, va a estar mejor tratado, que en un ensayo.
Enfermos que hoy están vivos gracias a que en 2000 recibieron VELCADE, tres años antes de que se aprobara.
La duración de un ensayo, hasta su aprobación es de 4 años, luego otro año más hasta que se comercializa y llega a los afortunados enfermos de paises como el nuestro.
Pues veamos la suerte al poder recibir un medicamento 4 años antes.
2.1.- Ningún medicamento por si solo da ni dará resultados positivos. La solución actual y de futuro será la combinación de varios.
3.1.-Hay en diversas fases de ensayo al menos 8 futuros medicamentos, y alguno de ellos en Salamanca por el GEM (Grupo español de mieloma)
3.2.-Atentos al próximo congreso americano, se reunen mas de 30.000 hematólogos del mundo que han presentado sus estudios. SOLO SEIS tienen la fortuna de exponer sus trabajos. Uno será del Grupo Español de Mieloma, y la ponente la Dr. Mateos, que junto con San Miguel y demás estarán alli para satisfacción de los españoles y orgullo de la medicina.
TRATAMIENTOS
Menores de 65
Autotrasplante
Mantenimiento. Si. ¿Cuál? Depende de ciertos factores relativos al enfermo y sobretodo a las diversas combinaciones que ya recibido. Pero que será siempre la combinación de varios medicamentos.
Hizo una alusión al Interferón. Dijo que se había abandonado, pero que personalmente, no descartaba, se volviera a retomar en algún momento. Que ha hecho mucho bien a muchos pacientes.
Mayores de 65
Cualquiera de las combinaciones que se hacen, ya probadas y experimentadas con
Talidomida
Dexametasona
Velcade
Revlimid
Otras
Siempre en función del enfermo y sus antecedentes
RECAIDAS
Menores de 65. Otro autotrasplante.
Mayores de 70 Otra combinación de medicamentos.
Cada vez las remisiones completas són más numerosas y duraderas, gracias a los nuevos tratamientos y hoy aunque no puede hablarse de que el MM se cura, si hay que afirmar que se está intentando cronificar.
Resumen: Al principio dije “resumen de la charla”, pues sí, las conferencias de este Dr. son charlas, amenas, simpáticas (dentro de la seriedad el tema), constantemente interrumpidas por los asistentes, como a él le gusta, llena de contenido y adaptadas plenamente al auditorio, amplias en anécdotas personales y profesionales Las dos horas se hacen cortas, luego , cuando acaba le arrollamos con cuestiones personales, que amablemente responde y gracias a que era la hora del almuerzo, si no le dejamos salir del aula. Hasta por lo pasillos le ibamos dando la tabarra.
Alli estuvimos Annie, su esposo, Tomás y mi esposa, almorzando en el comedor de la facultad, recordando nuestros años de estudiantes. La comida... bien
Una vez mas gracias a AEAL, cada año lo mejoran. Extrordinario todoOs animo a que lo conozcais y si es posble os hagais socios, el bien revierte siempre en nosotros y otros muy necesitados.
CONFERENCIA DR. SAN MIGUEL.- AEAL
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
-
- Mensajes: 7809
- Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
- genero: Hombre
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: fernando
- Patologia: MM
- Localidad: Cáceres
Re: CONFERENCIA DR. SAN MIGUEL.- AEAL
Gracias Vicente:
Es un resumen perfecto y completísimo
de la intervención del Dr. San miguel
Abrazos fercu y mary
Es un resumen perfecto y completísimo
de la intervención del Dr. San miguel
Abrazos fercu y mary
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: CONFERENCIA DR. SAN MIGUEL.- AEAL
Gracias,Vicente!
Es un resumen perfecto!
Nos encantó volver a veros a tu esposa y a ti..
Un abrazo y hasta pronto.
Es un resumen perfecto!
Nos encantó volver a veros a tu esposa y a ti..
Un abrazo y hasta pronto.
-
- Mensajes: 45
- Registrado: Mié Oct 07, 2009 7:48 pm
- genero: Hombre
- soy: Paciente
- pais: España
- Nombre real: Mario
- Patologia: III A
- Localidad: Malaga
Re: CONFERENCIA DR. SAN MIGUEL.- AEAL
Hola Vicente: Al final no pude asistir al Congreso, me hubiese gustado, pero en cambio tengo un fenomenal resumen hecho por tí . Gracias