Por fin habría terapia en mieloma múltiple latente
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Por fin habría terapia en mieloma múltiple latente
Por fin habría terapia en mieloma múltiple latente
enalidomida más dexametasona demuestra tasas de respuesta del 90%
"Los pacientes diagnosticados con mieloma múltiple latente de alto riesgo tienen más de un 50 por ciento de posibilidades de que progrese a un mieloma múltiple activo y sintomático en apenas unos años. En la actualidad, el tratamiento estándar consiste en el seguimiento sin recibir ningún tipo de terapia hasta la progresión de la enfermedad.".................
Fuente correofarmaceutico.com
http://www.correofarmaceutico.com/2010/ ... le-latente
un saludo
enalidomida más dexametasona demuestra tasas de respuesta del 90%
"Los pacientes diagnosticados con mieloma múltiple latente de alto riesgo tienen más de un 50 por ciento de posibilidades de que progrese a un mieloma múltiple activo y sintomático en apenas unos años. En la actualidad, el tratamiento estándar consiste en el seguimiento sin recibir ningún tipo de terapia hasta la progresión de la enfermedad.".................
Fuente correofarmaceutico.com
http://www.correofarmaceutico.com/2010/ ... le-latente
un saludo
-
- Mensajes: 7809
- Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
- genero: Hombre
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: fernando
- Patologia: MM
- Localidad: Cáceres
Re: Por fin habría terapia en mieloma múltiple latente
Hola Annie:
Esto supone un paso importante en el tratamiento
precoz, como habran tardado en darse cuenta.
Chao: fercu y mary

Esto supone un paso importante en el tratamiento
precoz, como habran tardado en darse cuenta.
Chao: fercu y mary


-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Por fin habría terapia en mieloma múltiple latente
hola, Fercu.
Parece logico, parece evidente.....pero no es tan sencillo.
Tendrá que pasar tiempo para comprobar si es útil o contraproduciente daar un tratamiento "preventivo"....
De momento,sé que estan haciendo estadiscas...Creo que dependerá de los protocolos de cada hospitales..
Por lo que dijeron el el congreso de la IMF en nov, muchos hematologos prefieren esperar que se declare la enfermedad y tratarla en cuanto empieza: no abntes de que se declare.
(o sea. solo se observa la evolucion de los MM quiscientes, con un analisis de sangre cada 6 meses, y si la enfermedad pasa de pasiva a activa, se trata..)
Dijeron en el congreso que la supervivencia era mayor haciendolo asi! que no se ganaba nada adelantando el tratamiento.!.
No hay unanimidad..Son muchoslos ensayos clinicos en marcha..Creo que es demasiado pronto para sacar conclusiones..
.De momento,no creo que se aplique a todos los enfermos: asi que hay que ser prudente..
Como siempre: "Cada uno debe confiar en el equipo que le esta tratando. y siguir los consejos de su hematologo"...
Un abrazo.
Parece logico, parece evidente.....pero no es tan sencillo.
Tendrá que pasar tiempo para comprobar si es útil o contraproduciente daar un tratamiento "preventivo"....
De momento,sé que estan haciendo estadiscas...Creo que dependerá de los protocolos de cada hospitales..
Por lo que dijeron el el congreso de la IMF en nov, muchos hematologos prefieren esperar que se declare la enfermedad y tratarla en cuanto empieza: no abntes de que se declare.
(o sea. solo se observa la evolucion de los MM quiscientes, con un analisis de sangre cada 6 meses, y si la enfermedad pasa de pasiva a activa, se trata..)
Dijeron en el congreso que la supervivencia era mayor haciendolo asi! que no se ganaba nada adelantando el tratamiento.!.
No hay unanimidad..Son muchoslos ensayos clinicos en marcha..Creo que es demasiado pronto para sacar conclusiones..
.De momento,no creo que se aplique a todos los enfermos: asi que hay que ser prudente..
Como siempre: "Cada uno debe confiar en el equipo que le esta tratando. y siguir los consejos de su hematologo"...
Un abrazo.
-
- Mensajes: 676
- Registrado: Mar Ago 25, 2009 1:45 pm
- genero: Mujer
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: Gemma
- Patologia: GMSI
- Localidad: Girona
Re: Por fin habría terapia en mieloma múltiple latente
Hola...
una pregunta.
El mieloma latente, es lo mismo que M quisciente?
en que se diferencia?
Gracias...
una pregunta.
El mieloma latente, es lo mismo que M quisciente?
en que se diferencia?
Gracias...
Gemma
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Por fin habría terapia en mieloma múltiple latente
Hola,Gemma
en Francia dicen :Smolder..
pero puede ser:Smolder.. mieloma asintomatico..latente..inactivo...quiescente.........
He leido en este link toda eso sobre el tema:
http://www.medtrad.org/escaparate/medtr ... /defsS.htm
cita:
"«“Smolder. 1. To burn and smoke without blacken with fire or ashes. 2. To exist in a state of suppressed activity. 3. To show scarcely suppressed or contained anger, hate, jealousy.” (Webster´s Third New International Dictionary.)
“Smolder. Arder lentamente, arder sin llama. Estar latente, estar sin apagarse.” (Collins. Diccionario bilingüe.)
“Smolder. Arder sin llama, latir.” (Larousse. Gran diccionario inglés bilingüe.)
Quiescente. Que está quieto pudiendo tener movimiento propio. (DRAE) “Latente. Oculto y escondido.” (DRAE) [...] Parece obvio que la acepción que se escogió al bautizar así a esta forma peculiar de mieloma, mucho más benigna que la variante florida, es la segunda del Webster (“to exist in a suppressed activity”) y no la primera.» [1054]
Mieloma quiescente:
«Me parece muy bueno quiescente y larvado. Pero quiescente da más acertadamente la idea del peligro momentáneamente contenido y larvado, que no está contenido, sino que aún no ha llegado a su total desarrollo antes de manifestarse.» [1058]
Mieloma latente:
«... parece ser que se trata de una forma incompleta, latente (“estar latente” es una de las opciones que da el Appleton's New Cuyás Dictionary) o frustrada de mieloma múltiple.» [1034, 1033]
«En la obra Oncología clínica. Manual de la American Cancer Society, publicada por la Organización Panamericana de la Salud en 1996...» [1040]
«... yo traduciría mieloma latente. Entre los seudosinónimos de latente, utilizo bastante inactivo, en reposo y asintomático, pero no me gustan nada ni quiescente ni subclínico.» [1046]
N. de C.: la opción por la que optó el medtradero que tuvo la duda fue mieloma quiescente; esta denominación es común entre los oncólogos [1041] y «mencionada en todos los libros de medicina interna escritos por autores españoles [incluso en el Farreras Rozman de Medicina Interna].» [1045]"
Un abrazo
en Francia dicen :Smolder..
pero puede ser:Smolder.. mieloma asintomatico..latente..inactivo...quiescente.........
He leido en este link toda eso sobre el tema:
http://www.medtrad.org/escaparate/medtr ... /defsS.htm
cita:
"«“Smolder. 1. To burn and smoke without blacken with fire or ashes. 2. To exist in a state of suppressed activity. 3. To show scarcely suppressed or contained anger, hate, jealousy.” (Webster´s Third New International Dictionary.)
“Smolder. Arder lentamente, arder sin llama. Estar latente, estar sin apagarse.” (Collins. Diccionario bilingüe.)
“Smolder. Arder sin llama, latir.” (Larousse. Gran diccionario inglés bilingüe.)
Quiescente. Que está quieto pudiendo tener movimiento propio. (DRAE) “Latente. Oculto y escondido.” (DRAE) [...] Parece obvio que la acepción que se escogió al bautizar así a esta forma peculiar de mieloma, mucho más benigna que la variante florida, es la segunda del Webster (“to exist in a suppressed activity”) y no la primera.» [1054]
Mieloma quiescente:
«Me parece muy bueno quiescente y larvado. Pero quiescente da más acertadamente la idea del peligro momentáneamente contenido y larvado, que no está contenido, sino que aún no ha llegado a su total desarrollo antes de manifestarse.» [1058]
Mieloma latente:
«... parece ser que se trata de una forma incompleta, latente (“estar latente” es una de las opciones que da el Appleton's New Cuyás Dictionary) o frustrada de mieloma múltiple.» [1034, 1033]
«En la obra Oncología clínica. Manual de la American Cancer Society, publicada por la Organización Panamericana de la Salud en 1996...» [1040]
«... yo traduciría mieloma latente. Entre los seudosinónimos de latente, utilizo bastante inactivo, en reposo y asintomático, pero no me gustan nada ni quiescente ni subclínico.» [1046]
N. de C.: la opción por la que optó el medtradero que tuvo la duda fue mieloma quiescente; esta denominación es común entre los oncólogos [1041] y «mencionada en todos los libros de medicina interna escritos por autores españoles [incluso en el Farreras Rozman de Medicina Interna].» [1045]"
Un abrazo
-
- Mensajes: 7809
- Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
- genero: Hombre
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: fernando
- Patologia: MM
- Localidad: Cáceres
Re: Por fin habría terapia en mieloma múltiple latente
Muy buena exposición.
gracias por la aclaración.
Abrazos fercu y mary

gracias por la aclaración.
Abrazos fercu y mary


-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Por fin habría terapia en mieloma múltiple latente
La doctora Mateos8del equipo del doctor San miguel, del hospital de Salamanca), dice claramente en el documento audio de "vivir mejor", que los mielomas asintomaticos(quiescientes) no se tratan..
Escuchar la entrevista de la doctora Mateos en Vivir mejor:
" 1 Ficheros de sonido (07:00 mins):
Reproducir entrevista con la doctora Maria Victoria Mateos, médico adjunto del servicio de hematología del Hospital Universitario de Salamanca. (7:00 minutos) "
http://www.vivirmejor.es/es/oncologia-m ... 04174.html
Por eso le decia a Fercu, que hay que tomar esta noticia con cautela..con mucha prudencia.....
No esta claro....en qué quedamos?
se deben de tratar..solo hay que observarlos?
qué es lo mejor para el paciente?
Un abrazo
Escuchar la entrevista de la doctora Mateos en Vivir mejor:
" 1 Ficheros de sonido (07:00 mins):
Reproducir entrevista con la doctora Maria Victoria Mateos, médico adjunto del servicio de hematología del Hospital Universitario de Salamanca. (7:00 minutos) "
http://www.vivirmejor.es/es/oncologia-m ... 04174.html
Por eso le decia a Fercu, que hay que tomar esta noticia con cautela..con mucha prudencia.....
No esta claro....en qué quedamos?
se deben de tratar..solo hay que observarlos?
qué es lo mejor para el paciente?
Un abrazo
-
- Mensajes: 1721
- Registrado: Mié Nov 24, 2010 7:41 pm
- genero: Mujer
- soy: Familiar
- pais: Mexico
- Nombre real: isabel aurora
- Patologia: mieloma indolente
- Localidad: veracruz
Re: Por fin habría terapia en mieloma múltiple latente
muy interesante lo descrito aq1uí por annie.
para mí fué primera vez que leí el término de mieloma quisciente.
¿será eso lo que le pasó a mi marido? recuerden lo que les he platicado,que desd 1985 lo diagnosticaron como MM, aunque el mismo hematólogo unos 6 meses después en la orden para laboratorio escribió "gammapatía monoclonal",ya no MM.
¿cuando se le desarrolló la insuficiencia renal,ya sería MM?
¿si se lo hubieran combatido desde que era latente,no tendría ahora la IRC?
me siento muy confundida y frustrada
¡qué hubiera dado en aquel entonces de contar con un foro como éste¡
atodos los foreros.
isa aurora
para mí fué primera vez que leí el término de mieloma quisciente.
¿será eso lo que le pasó a mi marido? recuerden lo que les he platicado,que desd 1985 lo diagnosticaron como MM, aunque el mismo hematólogo unos 6 meses después en la orden para laboratorio escribió "gammapatía monoclonal",ya no MM.
¿cuando se le desarrolló la insuficiencia renal,ya sería MM?
¿si se lo hubieran combatido desde que era latente,no tendría ahora la IRC?
me siento muy confundida y frustrada


¡qué hubiera dado en aquel entonces de contar con un foro como éste¡


isa aurora