Sobre qué informar en cada momento al paciente con cáncer

Este es el sitio para sugerir encuestas y temas de debate de interés general en nuestras enfermedades, con las que aprender más sobre ellas. Colabora y enriquécenos con tu opinión, eso si, siempre respetando a las demás personas y sus opiniones.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Sobre qué informar en cada momento al paciente con cáncer

Mensaje por annie »

Sobre qué informar en cada momento al paciente con cáncer
Un proceso en el que estar bien informado es fundamental para no tener miedo
" Como sabes, el cáncer es una de las enfermedades actuales más temidas, no sólo porque se puede relacionar con la muerte. Sino que existe una creencia popular muy catastrófica que se centra en la anticipación de una mala calidad de vida del paciente oncológico, al verse sometido a tratamientos agresivos como las operaciones o la quimioterapia, con los efectos secundarios que éstos pueden implicar.

El diagnóstico supone el inicio de un proceso que acostumbra a ser largo en el tiempo. Será un proceso con muchas etapas repletas de estresores y novedades que debemos ir resolviendo con los pacientes poco a poco.

Un punto fundamental, y más teniendo en cuenta lo que te comento, es cómo informamos a los pacientes en cada etapa. Un exceso de información puede desajustar a tu paciente, provocando reacciones desadaptarivas, rechazo y miedo. Sin embargo, si manejas bien la información que va necesitando en cada momento, le ayudarás a irse adaptando y le facilitarás poderte preguntar y resolver de verdad sus dudas. Lo que implica una mejor adaptación a los tratamiento y un proceso menos doloroso.

Es por todo ello, querido compañero Oncólogo, que hoy te hablo tí. Me gustaría que te plantearas 4 momentos habituales y quizás los más complicados del proceso oncológico de cada uno de tus pacientes: 1. El momento del diagnóstico; 2. Enfrentarse a una cirugía; 3. Afrontar los tratamientos y 4. Afrontar una recaída; para que te preguntes qué te gustaría saber a tí en cada uno de esos momentos, cuál sería la información básica que deberías manejar, sin desajustarte emocionalmente en cada uno de ellos. No es tan fácil, ¿verdad?. Pero tampoco tan complicado.

A continuación, te explico los temas sobre los que deberías hablar a tus pacientes en cada una de esas etapas. Es la información básica que necesitan en ese momento, la que deben manejar sí o sí para potenciar su adaptación sin sobrepasarlos. Sobre la que se debe hacer hincapié: ......................"
Leer mas en:
http://psicooncologiaparapacientes.blog ... to-al.html


Responder