El oleocanthal podría ser útil en mieloma múltiple

Cuéntanos tus experiencias o dudas sobre dietas, fitoterapia, acupuntura, yoga, ... en general, cualquier terapia no contemplada actualmente por nuestro sistema sanitario.
¡¡ NO SE ACEPTARÁ PUBLICIDAD NI MENSAJES CON ÁNIMO DE LUCRARSE A COSTA DE LOS ENFERMOS !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

El oleocanthal podría ser útil en mieloma múltiple

Mensaje por annie »

El oleocanthal podría ser útil en mieloma múltiple
fuente: infomed
abril 26, 2013
(tambien publicado hoy en diario medico y en medico interactivo)
Cita:
"El oleocanthal, un compuesto que se encuentra en el aceite de oliva extra virgen, es un potente inhibidor de la proliferación de las células de mieloma múltiple, induciendo la apoptosis de las células cancerígenas y disminuyendo la síntesis del MIP1-alfa. Son los resultados de una investigación in vitro realizada en el Instituto de Investigación de Santiago de Compostela (IDIS), que proporciona evidencias experimentales sobre el potencial antitumoral del oleocanthal y aporta una base científica para investigar nuevos fármacos para el mieloma múltiple. Esta neoplasia tiene una incidencia estimada de unos 50 casos nuevos por millón de habitantes por año; representa el 1 % de todos los cánceres y el 10 % de los hematológicos.

“Empezamos a estudiarlo como antiinflamatorio del cartílago articular en un trabajo anterior, lo que nos ayudó a comprender cómo funcionaba y abrió nuevas rutas”, explica el responsable del equipo de científicos, Oreste Gualillo. El trabajo que demuestra ahora su potencial antitumoral se publicará en la revista Current Medicinal Chemistry. El grupo de Santiago ha contado con la colaboración del Departamento de Química de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos..............."
Leer mas en:
http://boletinaldia.sld.cu/aldia/2013/0 ... -multiple/
Mismo tema tratado en:
http://www.infomed.sld.cu/servicios/ald ... ?idn=28172
:kiss:


Responder