ASCO 2011:Smoldering Multiple Myeloma

Foro de encuentro entre los afectados por Mieloma Múltiple de España
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí
Responder
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

ASCO 2011:Smoldering Multiple Myeloma

Mensaje por annie »

Cita del Myeloma Beacon:
http://www.myelomabeacon.com/news/2011/ ... -part-two/

After Sunday’s oral presentation session, the next myeloma-related set of presentations was an afternoon education session focused on multiple myeloma.

Because the three presentations during this session summarized research results that already have been published or presented at previous conferences, this update will focus on the key themes and insights of the presentations. The Beacon’s multiple myeloma forums, however, have substantial summaries of each presentation, starting with this posting.

Smoldering Multiple Myeloma

The first presentation during the education session was by Dr. Ivan Borrello of Johns Hopkins University, who spoke about smoldering myeloma.

A key theme of Dr. Borrello’s presentation was that physicians and patients no longer should think of there being just one kind of smoldering multiple myeloma. At a minimum, smoldering myeloma patients should be classified as being either at a low risk or high risk of progressing to active disease. There are at least two different methods available for making that classification; one from the Mayo Clinic and another from the Spanish Myeloma Group.

A critical question right now is whether high-risk smoldering myeloma patients should be actively treated. There is evidence from an ongoing clinical trial in Spain that treating high-risk smoldering myeloma patients with Revlimid (lenalidomide) may provide a survival benefit. Currently, however, the standard of care is that smoldering myeloma patients should not be actively treated.

Newly diagnosed smoldering myeloma patients should receive a baseline bone marrow biopsy and skeletal survey, and testing should then be repeated in 2 to 3 months. If the patient’s disease status remains stable, the testing should be repeated again every 4 to 6 months for a year. If the patient continues to be stable, testing should then be repeated every 6 to12 months."
Fin de la cita.


:geek: Traduccion automatica Google: :P

Después de la sesión de presentación oral del domingo, el siguiente grupo relacionado con mieloma de las presentaciones fue una sesión de educación por la tarde se centró en el mieloma múltiple.

Debido a que las tres presentaciones durante este período de sesiones se resumen los resultados de investigación que ya han sido publicados o presentados en conferencias anteriores, esta actualización se centrará en los temas clave y puntos de vista de las presentaciones. Múltiples foros de la baliza mieloma, sin embargo, tienen importantes resúmenes de cada presentación, a partir de este anuncio.

Mieloma múltiple quiescente

La primera presentación durante la sesión de educación por el Dr. Ivan Borrello, de la Johns Hopkins University, quien habló sobre mieloma latente.

Un tema clave de la presentación del Dr. Borrello fue que los médicos y los pacientes ya no se debe pensar en que exista un solo tipo de mieloma múltiple quiescente. Como mínimo, los pacientes con mieloma latente debe de ser calificados, ya sea en un riesgo bajo o alto riesgo de desarrollar enfermedad activa. Hay por lo menos dos diferentes métodos disponibles para hacer esa clasificación, uno de la Clínica Mayo y otro del Grupo Español del Mieloma.
Una pregunta critica es si se debe tratar de forma activa los pacientes que tienen un MQ latente de alto riesgo o no. Hay evidencia de un ensayo clínico en curso en España que el tratamiento de alto riesgo latente pacientes con mieloma con Revlimid (lenalidomida) puede proporcionar un beneficio de supervivencia.
Actualmente, a pesar de este ensayo español, el estándar de cuidado es que los pacientes con mieloma quiescentes NO deben ser tratados de forma activa hasta que se observe una evolucion de su enfermedad..Por eso, cuando se diagnostica un MQ,se debe hacer siempre un aspirado de medula(con biopsia de hueso) y examen del esqueleto; Las pruebas se deben repetir a los 2-3 meses y si el estado del paciente y la enfermedad se mantienen estables, la prueba debe repetirse cada 4 a 6 meses durante un año. Si el paciente sigue siendo estable, a continuación, las pruebas deben repetirse cada 6 a 12 meses. "
Fin de la citación."
Abrazos


fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Re: ASCO 2011:Smoldering Multiple Myeloma

Mensaje por fercu »

Hola a tod@s:

Continuamos con el tema:
Fuente: "El Beacon MIeloma"
Publicado: 08 de junio 2011 18:13
ASCO 2011 mieloma múltiple Actualización - Día Cuatro
No hay Comentarios Por Shilane Julie
Publicado: 08 de junio 2011 18:13


El lunes fue el cuarto día de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO 2011) la reunión anual en Chicago. Aunque la reunión concluyó ayer, lunes fue el último día de la reunión que contenía el material relevante para el mieloma.

La mañana comenzó con una sesión de volver a tapar aspectos más destacados de la reunión del domingo. El Dr. Iván Borello de la Johns Hopkins University School of Medicine fue invitado a dar una presentación de 15 minutos en volver a tapar el mieloma se destacan (ver Parte 1 y Parte 2 del faro del día de Los Tres actualización para más información).
Leer todo en:
http://www.myelomabeacon.com/news/2011/ ... -day-four/

Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


Responder