CRITERIOS DE RESPUESTA (IMWG)

Foro de encuentro entre los afectados por Mieloma Múltiple de España
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí
Responder
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

CRITERIOS DE RESPUESTA (IMWG)

Mensaje por annie »

CRITERIOS DE RESPUESTA (IMWG)
:P Despues de leer eso, quedara aclarado para siempre lo que significa IMWG..... ;)
Fuente:medicosdehoy
http://medicosdehoy.com/es/articulos-pa ... ml?start=5
cita:
"El internacional working myeloma Group, ha establecido como criterios de respuesta en mieloma múltiple, los siguientes:

Respuesta completa rigurosa

1. Cumple criterios de respuesta completa (RC)
2. Ratio de cadenas ligeras libres (FLC) normal
3. Ausencia de células clonales en MO por inmunohistoquímica o inmunofluorescencia.

Respuesta completa

1. Inmunofijación negativa en suero y orina
2. Desaparición de cualquier plasmocitoma en tejidos blandos
3. Número de células plasmáticas en médula ósea <5%.

Respuesta parcial muy buena

1. Componente M detectable en suero y orina por inmunofijación pero no en electroforesis.
2. Educción de > 90% del componente monoclonal sérico y nivel de componente monoclonal en orina <1mg/24 horas.

Respuesta parcial

1. Reducción > 50% de componente monoclonal en suero y del componente monoclonal en orina de 24 horas >90% o <200 mg/24 horas
2. Si el componente monoclonal es suero y orina no es medible, se requiere una disminución > 50% en la diferencia entre los niveles de cadenas ligeras libres (FLC) en sustitución del criterio de componente monoclonal.
3. Si el componente monoclonal en suero y orina no es medible, y el nivel de cadenas ligeras libres (FLC) tampoco es medible, se requiere una disminución < 50% de las células plasmáticas (CPs) si el valor basal fue > 30% en MO, en sustitución del criterio del componente monoclonal, si existían plasmocitomas se requiere una reducción < 50% de su tamaño.

Respuesta estable

No cumple criterios de: respuesta completa, muy buena respuesta parcial, respuesta parcial o enfermedad progresiva.

Enfermedad progresiva .Requiere uno o más de los siguientes criterios:

1. Incremento de > 25% del valor basal en:
2. Componente monoclonal en suero > 0.5 g/dl
3. Componente monoclonal en orina > 200 mg/24 h
4. Pacientes sin niveles de proteína monoclonal en suero y orina: la diferencia entre el nivel de cadenas ligeras libres (FLC). El valor absoluto >10 mg/dl.
5. Porcentaje de células plasmáticas (CPs) de médula ósea: el valor absoluto deberá ser > 10%
6. Desarrollo de nuevas lesiones óseas o plasmocitoma de tejido blando o incremento en el tamaño de las lesiones óseas o de los plasmocitomas.
7. Desarrollo de hipercalcemia (calcio corregido >11.5 mg/dl o 2.65 mmo/l que pueda ser atribuido únicamente a enfermedad).

Recaída clínica. Requiere uno o más de los siguientes criterios:

1. Indicadores directos de incremento de la enfermedad y/o disfunción de órganos (CRAB):

Desarrollo de nuevos plasmocitomas de tejidos blandos o lesiones óseas
Incremento en el tamaño de plasmocitomas o lesiones óseas, definido como un aumento del 50% o al menos un (1) cm medido seriadamente por la suma del producto de los diámetros de la lesión.
Hipercalcemia >11.5 mg/dl (2.65 mmo/l
Descenso de la cifra de hemoglobina de > 2g/dl
Creatinina sérica > 2.

2. Uno o más de los siguientes criterios: reaparición de la proteína monoclonal en orina o suero por inmunofijación o electroforesis, desarrollo de > 5% de células plasmáticas (CPs) en médula ósea, aparición de cualquier otro signo de progresión.

Otras medidas. Los plasmocitomas solitario óseo y extraóseo se tratan con radioterapia local, dosis de aproximadamente 40 Gy. Si cursa con plasmocitomas múltiples está indicada terapia inmunomoduladora, antiangiogénica y/o antineoplásica. No se recomienda el uso de antineoplásicos en pacientes con gammapatía monoclonal de significado incierto o mieloma indolente."


Esta es la parte 6 del documento,pero teneis el documento completo(las 6 partes juntas) en este link:
http://medicosdehoy.com/es/articulos-pa ... ?showall=1

Ejem:
Mieloma multiple .1 - Parte2
El aspirado de la MO confirma el diagnóstico; en pacientes con la enfermedad se observa de un 10 a 95% de células plasmáticas maduras e inmaduras, ...
http://www.portalesmedicos.com/.../celu ... roscopio.j...
Mieloma multiple .1 - Parte2
Pueden observarse células plasmáticas en el frotis de sangre periférica. En caso de que el valor absoluto sea mayor de 2.000/mm3 se debe considerar el ...
http://www.medicosdehoy.com/.../1134-mi ... ple-1.html?...
Mieloma multiple .1 - Parte3
Identificar el riesgo de progresión de gammapatía monoclonal de significado incierto (MGUS) y mieloma múltiple-quiescente (ratio células plasmáticas (CPs) ...
http://www.portalesmedicos.com/.../cito ... atible.jpg
Ect..
Un abrazo


isa aurora
Mensajes: 1721
Registrado: Mié Nov 24, 2010 7:41 pm
genero: Mujer
soy: Familiar
pais: Mexico
Nombre real: isabel aurora
Patologia: mieloma indolente
Localidad: veracruz

Re: CRITERIOS DE RESPUESTA (IMWG)

Mensaje por isa aurora »

Excelente,Annie.

Muy completo y sobretodo muy actual.

ya viste que la inmunofijación es una y la electroforesis es otra.

la inmunofijación en suero u orina es determinante.


saludos

:kiss: :kiss:

isa aurora


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: CRITERIOS DE RESPUESTA (IMWG) en el mieloma multiple

Mensaje por annie »

Hola Isa....
Cuando me hacen analisis para los controles, lo paso fatal..porque sé que hay muchas cosas que son "determinantes"..
Todo es determinante(no solo la inmunofijacion..)...
El caso que sé que lograr conservar la RC varios años teniendo MM es muy dificil...
Por eso me estreso mucho antes de tener los resultados de cada control.


He encontrado este otro link para valorar las respuestas:

CRITERIOS DE RESPUESTA EN MIELOMA MULTIPLE
http://www.linfomaymieloma.com/contenid ... NAL&id=199

Un abrazo.


fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Re: CRITERIOS DE RESPUESTA (IMWG)

Mensaje por fercu »

Gracias.

Buena información.
Chao: fercu y mary :kiss: :kiss:


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: CRITERIOS DE RESPUESTA (IMWG)

Mensaje por annie »

Hola.
Esta es la definicion de "remision" de la International myeloma foundation:
http://www.myelomala.org/glossario.php
Cita:
"Remisión completa/respuesta completa (RC): remisión y respuesta son sinónimos. RC es la abreviatura común para ambas. RC es la ausencia de proteína de mieloma en el suero y/o en la orina en tests de laboratorio, ausencia de la célula del mieloma en la médula ósea y/o en otras áreas comprometidas por el mieloma; remisión clínica y mejora de otros parámetros de laboratorio, hasta el normal. La ausencia de células del mieloma y de la proteína del mieloma no significa que el mieloma ha desaparecido. Tests más sensibles pueden detectar niveles minúsculos de mieloma. La recaída ocurre después de la remisión completa o parcial. El tiempo transcurrido hasta la recaída depende del tipo de tratamiento inicial, y también por el tratamiento de mantenimiento utilizado.

Remisión parcial/respuesta parcial (RP): es un nivel de respuesta menor que la RC. En estudios de la SWOG, esto representa una respuesta entre 50% y 75%. En otros estudios, representa una respuesta inferior a 50%. "
Hay muchas definiciones de la palabra "remision"del MM.
Las definiciones de los links anteriores son mas recientes...
un abrazo


Responder