Hola!

No abro un "nuevo tema"..porque esta noticia esta relacionada con la noticia que publico Fercu hace unos dias..
Esta mañana he leido esta noticia relacionada, en el periodico el mundo.
Creo que no hay que confundir los bifosfonatos que se emplean como tratamiento para enfermos de MM(ZOMETA), cuando hay lesiones oseas producidas por el MM..y otros grupos de personas que estan "sanas", pero que debido a su edad tiene osterosporosis..Son cosas muy diferentes!
Creo tambien que para la industria farmaceutica, hasta hace un par de años,era un verdadero chollo que los medicos mandasen bifosfonatos a praticamente todas las mujeres en edad de la menopausia!!!!
Eso ya ha cambiado desde hace un par de años....porque se ha comprobado que los bifosfonatos "impiden perder masa ósea, pero el hueso se vuelve más débil y frágil con el tiempo", apunta el reumatólogo Santiago Muñoz"..."¿Cómo es posible que un fármaco que mejora la calidad del hueso pueda causar una fractura? La revisión de 'Cleveland Clinic Journal' argumenta que el tejido óseo es como la piel. Cuando se produce una pequeña alteración, en condiciones normales, se repara, pero el tratamiento con bifosfonatos suprime este recambio natural del hueso (su destrucción y formación continuas) y dichas lesiones no sólo no se reparan sino que se acumulan.."...
El artículo de esta mañana se titula:
"Los especialistas revisan el tratamiento para la osteoporosis"
REUMATOLOGÍA | Seguridad a largo plazo
Los especialistas revisan el tratamiento para la osteoporosis
* Varios estudios apuntan que esta terapia a largo plazo tiene algunos riesgos
Laura Tardón | Madrid
Actualizado viernes 09/09/2011periodico El Mundo(Salud).
"Nuestro país es el que más gasta del mundo en este tipo de fármacos y, sin embargo, no es el que más fracturas registra", afirma Santiago Muñoz, presidente electo de la Sociedad Española de Reumatología (SER). Con la intención de "prevenir y con buena voluntad", matiza, "se han tratado con bifosfonatos a mujeres desde el inicio de la menopausia [circunstancia que acelera la destrucción ósea], que estaban sanas y no habían tenido ninguna fractura".

el resto del artículo esta en este link:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011 ... 02934.html
Un abrazo
