La empatía es una de las cualidades más valoradas en el médico
Madrid, 4 de abril 2010 (medicosypacientes.com)
"En la relación médico-paciente-familiares el profesional debe ser consciente de que los dramas morales son tan reales como los fenómenos físicos y su importancia es mucho mayor, puesto que la enfermedad supone una necesidad, un sufrimiento, que implica al propio cuerpo y a la intimidad de la propia persona. En la mayoría de las ocasiones no solo afecta al enfermo, sino también a sus familias.
La relación médico-paciente-familiares debe ser de cordialidad, de confianza, en la que el factor humano predomine sobre lo profesional. Como en todo trato humano el principio de solidaridad debe ser el denominador común.
En enfermo y sus familiares deben tener claro a lo que se enfrentan, si así lo desean, y deben solicitar toda clase de aclaraciones y explicaciones sobre la enfermedad. El enfermo debe saber, y necesita saber, independientemente de su nivel cultura, el devenir y las expectativas que se ciernen sobre su proceso.
El Médico debe proporcionar toda la información de manera clara, univoca y entendible para la persona que tiene ante él, siempre y cuando el paciente desee saberlo y así lo solicite.
Como profesionales de la gestión sanitaria deberíamos ofrecer a los pacientes la oportunidad de comentar las cuestiones o las dudas que le surjan tras la oportuna explicación, con el fin de asegurarnos una correcta interpretación de la información y reducir la confusión o ansiedad que produce el desconocimiento.
Debemos conseguir una armonía entre las tres partes protagonistas en la relación médico-enfermo-familiares. Estos últimos están cobrando actualmente gran protagonismo y los médicos debemos esforzarnos para incorporarlos en la toma de decisiones y en todo el proceso explicativo que sea necesario y ser conscientes de las limitaciones que les supone, al no ser expertos en medicina, la búsqueda de información en Internet o en cualquier otra fuente de información.
Con todo ello lo que pretendemos es una atención de mayor calidad y más cercana a nuestros enfermos".
Cesáreo García Poyatos, presidente del Colegio de Médicos de Córdoba
http://www.medicosypacientes.com/colegi ... 04_opinion
Saludos.
La empatía es una de las cualidades más valoradas en el médi
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar Nov 15, 2011 3:52 pm
- genero: Mujer
- soy: Amigo
- pais: España
- Patologia: estadio
- Localidad: Valencia
Re: La empatía es una de las cualidades más valoradas en el
Es la capacidad que tiene el ser humano para conectarse a otra persona y responder adecuadamente a las necesidades del otro, a compartir sus sentimientos, e ideas de tal manera que logra que el otro se sienta muy bien con el. Mucha suerte.
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: La empatía es una de las cualidades más valoradas en el
hola,Natalia...
Es exactamente eso..Y lo malo, es que no sea "una asignatura obligatoria" en la carera de medecina!
Pero no hay que generalizar: hay muchos medicos increiblemente comunicativos...
(yo he tenido mucha suerte con mi hematólogo.....)
Muchas gracias por participar en el foro..
Un abrazo
Es exactamente eso..Y lo malo, es que no sea "una asignatura obligatoria" en la carera de medecina!



(yo he tenido mucha suerte con mi hematólogo.....)
Muchas gracias por participar en el foro..
Un abrazo
