"¿Pero la sanidad no es universal?"
Más de 25.000 personas carecen de cobertura médica por haber agotado el paro - El problema aumenta al ritmo del creciente desempleo en espera de la nueva ley
Fuente: el pais,com
Hacia una atención para todos
Cita:
"A Paula su caso le pareció insólito. Sin embargo, cada vez son más las personas que se encuentran en su situación: desempleados que han dejado de percibir el subsidio, afiliados a colegios profesionales (como abogados o arquitectos) o personas que nunca han cotizado en España. La tan publicitada universalidad de la sanidad pública no lo es en realidad. Tiene un agujero por el que se escapan unos 300.000 ciudadanos, según fuentes de la Seguridad Social. Y al alza. Hace un año, el Ministerio de Sanidad los cifraba en 200.000. Una subida ligada al incremento de personas que han perdido la cobertura por desempleo, y cuya cifra ha alcanzado esta semana su nivel máximo desde el inicio de la crisis: el 32,3% de los parados que han trabajado.
Así, ahora mismo 1,35 millones de personas carecen de cobertura por desempleo a escala nacional. Aunque eso no quiere decir que a todos les falte la asistencia médica. Muchos reciben algún tipo de ayuda autonómica o figuran como beneficiarios de la cartilla de otro familiar.".
...............
El articulo acaba asi:
Cita:
"El director general de Cohesión del Sistema Nacional de Salud, sin embargo, explica que aunque situaciones como las que se están dando no son "deseables, sí se ajustan al ordenamiento jurídico". No serán legales, eso sí, dentro de un mes. El 1 de enero de 2012 el Sistema Nacional de Salud tendrá que asistir a todos los parados que han agotado la prestación -para los afiliados a colegios profesionales habrá que esperar a junio, y aún está por ver si deberán afrontar algún cargo-. La medida costará unos 100 millones de euros. "Esperemos que todo vaya bien, que las comunidades agilicen los trámites y que circunstancias que debieron corregirse hace mucho tiempo lo hagan", plantea José Manuel Freire.
No parece, sin embargo, que las administraciones autonómicas tengan mucha prisa para resolver estas situaciones. La Seguridad Social ha ofrecido a las comunidades un acuerdo para facilitarles el acceso a sus bases de datos de forma que los trámites que deban iniciar los afectados sean más breves. Ninguna, asegura una portavoz de este organismo, ha contestado aún a la oferta.".
"- Paraguas sanitario. El sistema público de salud no cubre a unas 300.000 personas: parados sin subsidio, afiliados a colegios profesionales o personas que nunca cotizaron.
- Nueva ley. La extensión de la sanidad pública gratuita para los parados de larga duración que han agotado el subsidio se hará efectiva el 1 de enero de 2012, gracias a la Ley General de Salud Pública, aprobada en julio por el Congreso. La medida costará, según el Ministerio de Sanidad, unos 100 millones de euros. Hasta entonces, los afectados solo tienen derecho a la gratuidad en la asistencia de urgencias.
- Segunda oleada. Los afiliados a colegios profesionales -como arquitectos o abogados- y que disponen de otro tipo de cobertura tendrán que esperar hasta junio. Entonces se decidirá si deben aportar algo para acudir a la sanidad pública.
- Opciones. Hasta el 1 de enero, los parados de larga duración que agotaron su prestación tienen tres opciones para acceder a la asistencia pública: solicitar la cobertura como persona sin recursos, inscribirse como beneficiaros de la cartilla de un familiar (cónyuge, ascendiente o descendiente), o pagar sus visitas."
Leer el articulo completo en:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_2/Tes
Un abrazo.
"¿Pero la sanidad no es universal?"
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: "¿Pero la sanidad no es universal?"
Los parados de larga duración recuperan mañana su derecho a una asistencia sanitaria pública
31/12/2011 | lainformacion.com
"La nueva Ley General de Salud Pública aprobada el pasado 22 de septiembre en el Congreso de los Diputados establece que a partir de este domingo, 1 de enero, los parados de larga duración que ya han agotado la prestación o el subsidio de desempleo recuperarán su derecho a una asistencia sanitaria pública.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La nueva Ley General de Salud Pública aprobada el pasado 22 de septiembre en el Congreso de los Diputados establece que a partir de este domingo, 1 de enero, los parados de larga duración que ya han agotado la prestación o el subsidio de desempleo recuperarán su derecho a una asistencia sanitaria pública."............
http://noticias.lainformacion.com/salud ... SnvyhWgC5/
ABRAZOS
31/12/2011 | lainformacion.com
"La nueva Ley General de Salud Pública aprobada el pasado 22 de septiembre en el Congreso de los Diputados establece que a partir de este domingo, 1 de enero, los parados de larga duración que ya han agotado la prestación o el subsidio de desempleo recuperarán su derecho a una asistencia sanitaria pública.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La nueva Ley General de Salud Pública aprobada el pasado 22 de septiembre en el Congreso de los Diputados establece que a partir de este domingo, 1 de enero, los parados de larga duración que ya han agotado la prestación o el subsidio de desempleo recuperarán su derecho a una asistencia sanitaria pública."............
http://noticias.lainformacion.com/salud ... SnvyhWgC5/
ABRAZOS