FACUA alerta que el Gobierno prepara el terreno de una sanid

Este es el sitio para sugerir encuestas y temas de debate de interés general en nuestras enfermedades, con las que aprender más sobre ellas. Colabora y enriquécenos con tu opinión, eso si, siempre respetando a las demás personas y sus opiniones.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

FACUA alerta que el Gobierno prepara el terreno de una sanid

Mensaje por annie »

FACUA alerta que el Gobierno prepara el terreno de una sanidad para ricos y otra para pobres
Considera que el copago en medicamentos es una medida insolidaria contraria a la universalidad de la sanidad pública.
FACUA.org - España - 18 de abril de 2012
(¿Qué es FACUA?:
FACUA-Consumidores en Acción es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, dedicada desde sus orígenes, en 1981, a la defensa de los derechos de los consumidores..)
Cita:
"FACUA-Consumidores en Acción manifiesta su total rechazo al copago en medicamentos, un auténtico atentado a la universalidad del sistema sanitario público, y alerta que el Gobierno prepara el terreno para implantar una sanidad de ricos y otra de pobres.
Este miércoles, el Gobierno expondrá a las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial de Salud que los pensionistas españoles comiencen a pagar en las farmacias el 10% del valor de los medicamentos, con un límite de entre 8 y 18 euros mensuales. Los trabajadores activos, que ya abonan el 40%, pasarían a pagar entre el 50% y el 60%, en función de sus rentas..............."

"................No plantea medidas de ahorro para no perjudicar a las farmacéuticas:
FACUA considera lamentable que el Gobierno esté centrando su política de recortes en reducir prestaciones y hacer que los usuarios paguen más, en lugar de plantear medidas de ahorro que puedan resultar molestas para la industria farmacéutica.

Así, no está potenciando que todas las comunidades autónomas implanten la prescripción por principio activo, que supone un ahorro importante al sistema.

El Ejecutivo tampoco apuesta por hacer que los laboratorios comercialicen sus fármacos en formatos más pequeños, en unidosis o a la medida de los tratamientos, para abaratar el gasto de los usuarios y también el del sistema sanitario."

leer este articulo en:
https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=6761

y

Expertos advierten del impacto del nuevo copago en la salud de los más pobres
La medida podría influir en el seguimiento de los tratamientos farmacológicos
Economistas de la salud piden un análisis sobre la eficacia de la propuesta de Sanidad
El pais:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 62489.html
:kiss:


Responder