El inmunomodulador pomalidomida tiene un 20% de respuesta en

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

El inmunomodulador pomalidomida tiene un 20% de respuesta en

Mensaje por annie »

Según reflejan diversos ensayos clínicos:
El inmunomodulador pomalidomida tiene un 20% de respuesta en pacientes con mieloma múltiple refractarios a las terapias
fuente:

MADRID, 24 Oct. (EUROPA PRESS) -
Cita:
"Diversos ensayos clínicos han señalado que el nuevo inmunomodulador, polamidomida, tiene un 20 por ciento de respuesta en pacientes con mieloma múltiple refractarios a todos los tratamientos, y un 60 por ciento en pacientes sensibles a algunas terapias.

Estos datos han sido aportados por el catedrático de Hematología del Hospital Clínico Universitario de Salamanca, Jesús San Miguel, durante la LIV Reunión Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).

El mieloma múltiple (MM) es una forma incurable de cáncer de la sangre que se inicia en la médula ósea y se caracteriza por una proliferación excesiva de células plasmáticas que producen niveles elevados de anticuerpos de mieloma, que se acumulan en la sangre y en la orina, e impiden el funcionamiento normal de la médula dañando el hueso.

En este sentido, el director del departamento de Medicina Interna de la Clínica Mayo de Arizona (Estados Unidos), Rafael Fonseca, ha asegurado que el conocimiento que actualmente se tiene sobre el mieloma ha cambiado "de forma sustancial" la forma en la que se entiende la enfermedad, permitiendo que se conozca "mejor" los distintos tipos de mieloma y sus tratamientos. En concreto, según ha asegurado este experto, en la última década han aparecido nuevas terapias que han marcado un "punto de inflexión" en las expectativas de supervivencia de estos pacientes.

Y es que, la llegada de los IMIDs talidomida y, posteriormente, lenalidomida (con menos efectos secundarios), ha supuesto una mejora importante aunque, según ha apostillado San Miguel, la historia de esta generación de inmunomoduladores orales "todavía no ha terminado de escribirse".

Asimismo, como medida complementaria a los nuevos tratamientos, el doctor Fonseca, ha destacado la necesidad de que se desarrollen esquemas de ataque frontal a la enfermedad con un abordaje total. "Sabemos que hay muchos clones y con que uno solo de ellos sobreviva, la patología continuará estando ahí aún. Con combinaciones de primera instancia, trasplante y mantenimiento el manejo puede ser mejor", ha recalcado.

Por último, el jefe del Servicio de Hematología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, Juan José Lahuerta, ha destacado la importancia que tiene que estos pacientes tengan una mayor información sobre su enfermedad y ha recordado la importancia que tiene que se les de un mensaje de esperanza.

"Algunos pacientes no necesitan más información, se entregan totalmente al médico; pero otros sí, tienen más inquietud, más necesidades de conocer cuál es su enfermedad, su pronóstico o qué posibilidades tiene. Todo ello les ayuda a comprender las situaciones", ha comentado, para zanjar asegurando que "lo que más les ayuda a estos enfermos es la esperanza".
Fin de la cita
http://www.europapress.es/salud/noticia ... 71815.html
:kiss:


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: El inmunomodulador pomalidomida tiene un 20% de respuest

Mensaje por annie »

La pomalidomida ha demostrado efectos importantes en la supervivencia sin progresión de la enfermedad y en la supervivencia general en el estudio de fase III realizado a pacientes con mieloma altamente tratados con anterioridad
fuente:
El economista.es
24/10/2012 - 10:15
http://www.eleconomista.es/interstitial ... ridad.html
:kiss:


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: El inmunomodulador pomalidomida tiene un 20% de respuest

Mensaje por annie »

Pomalidomida mejora la supervivencia libre de progresión y la supervivencia global en pacientes con mieloma múltiple
Acceso.com
CELGENE - 24/10/2012, 12:10h
http://www.acceso.com/es_ES/notas-de-pr ... ple/85842/
:kiss:


Responder