Células madre para tratar la infertilidad tras el cáncer

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Células madre para tratar la infertilidad tras el cáncer

Mensaje por fercu »

Hola a tod@s:

Información de "El Mundo"
Actualizado viernes 02/11/2012 12:54 horas por "Herencia Genética y Enfermedad"
viernes, 2 de noviembre de 2012
Células madre para tratar la infertilidad tras el cáncer | elmundo.es
•Un experimento demuestra la eficacia de una técnica celular contra la esterilidad
•Monos infértiles por la 'quimio' volvieron a producir esperma tras recibir células madre
ELMUNDO.es | Madrid
Leer todo en:

http://herenciageneticayenfermedad.blog ... ar-la.html

Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: Células madre para tratar la infertilidad tras el cáncer

Mensaje por annie »

"Por este motivo, a los varones adultos que van a someterse a este tipo de tratamientos se les ofrece criopreservar su esperma para poder utilizarlo posteriormente en un tratamiento de reproducción asistida si quieren tener o aumentar su familia. Sin embargo, poco se puede hacer con los niños prepúberes, ya que la criopreservación en ellos no es posible.

Para este grupo de pacientes, se están planteando diferentes opciones para restaurar su fertilidad. Algunos investigadores buscan trasplantes de tejido testicular y otros recurren a las células madre. Se sabe que la espermatogénesis se origina a partir de un pequeño grupo de células madre espermatogónicas que pueden renovarse o dar lugar a esperma. De hecho, no es la primera vez que se consiguen obtener espermatozoides a partir de células madre, sin embargo, sí que se trata de un hito lo conseguido por los investigadores de Pittsburgh: el haber revertido la infertilidad producida por la quimioterapia.

En su experimento, tomaron muestras de células madres de macacos, que luego fueron congeladas, antes de que recibieran un tratamiento con 'quimio' (busulfan). Posteriormente, cuando finalizó la terapia, las células madre extraídas fueron de nuevo implantadas."

:? Menos mal que el MM no afecta a los niños.. :?
:kiss:


Responder