El dolor en el paciente oncológico

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

El dolor en el paciente oncológico

Mensaje por annie »

El dolor en el paciente oncológico
Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)

"Concepto de dolor ¿Causa siempre dolor el cáncer?

El dolor es un síntoma de múltiples enfermedades. Existen diversas maneras para definir el dolor. Con frecuencia se describe así: el dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable, que generalmente se asocia con una lesión presente o potencial que se expresa como si ésta existiera.
¿Por qué se produce el dolor?

En primer lugar, tenemos que señalar que el dolor en el paciente oncológico puede tener distintos orígenes, por lo que su aparición no tiene por qué ser un signo de progresión de la enfermedad
¿De qué manera se puede describir el dolor?

El dolor oncológico se puede clasificar de distintas maneras en función de su intensidad, duración o de sus características.
El dolor no es inevitable. La importancia del control del dolor

No se debe aceptar el dolor como inevitable. Hoy en día existen múltiples tratamientos que pueden ayudar a aliviarlo, pero para ello es necesario que te hables con tu médico y le expongas la situación.
Barreras habituales frente al control del dolor

Para hacer frente al dolor oncológico es necesario ser capaz de superar una serie de barreras que dificultan poder controlar el dolor de manera óptima.
Tratamientos disponibles contra el dolor

La elección del tratamiento depende de tu médico. Esta elección se lleva a cabo de manera individualizada, teniendo en cuenta las características del dolor, como son su intensidad y el momento en el que se encuentra la enfermedad.
Efectos secundarios de los analgésicos y cómo prevenirlos

Los analgésicos utilizados pueden provocar efectos secundarios, que dependen del tipo de analgésico. Consulta siempre con tu médico si observas alguna reacción que te parezca sospechosa.
El apoyo emocional también es importante

El dolor suele aumentar la ansiedad y afecta psicológicamente. Este hecho acaba afectando al propio control del dolor, por lo que es necesario dedicar tiempo a mejorar la propia respuesta emocional para así mejorar el control del dolor....."
Descargar el PDF en:
https://www.pfizer.es/salud/servicios/p ... ogico.html
:kiss:


Responder