WhatsApp empieza a cobrar a los usuarios de Android

Donde poder compartir con el resto de foreros nuestras aficiones como por ejemplo temas de cultura (libros, historia, turismo, deporte etc.), espectáculos (cine, teatro, música, etc.), (humor, chistes) y otras actividades y entretenimientos para compartir
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

WhatsApp empieza a cobrar a los usuarios de Android

Mensaje por annie »

WhatsApp empieza a cobrar a los usuarios de Android
Fuente:Público
La popular aplicación exige un pago único de 0,89 euros a los usuarios de iPhone y una cuota anual a los del resto de plataformas

EUROPA PRESS Madrid 06/03/2013 17:02

Cita:
"Cuando la compañía lanzó su aplicación WhatsApp Messenger hacía una distinción entre los usuarios del sistema iOS y el resto de sistemas operativos móviles. Para iOS, la aplicación se clasificó como 'app' de pago desde el primer momento, ya que para su descarga los usuarios tenían que desembolsar 0,89 euros (0,79 en el momento del lanzamiento). Sin embargo en otras plataformas como Android, Windows Phone, Blackberry y Nokia la descarga era gratuita.
Sin embargo el "gratuito" de esta aplicación de mensajería tiene un matiz, puesto que su uso era gratuito durante un tiempo determinado, pero no para siempre. Esto era algo que la compañía advertía en las condiciones de uso y que se puede consultar en la configuración en la opción 'Información de pago'. En el caso de Android, Windows Phone o Blackberry al cabo de un año aproximadamente los usuarios tienen que desembolsar algo menos de 1 euro para poder seguir disfrutando del servicio.

En el caso de todos los ecosistemas, excepto iPhone, este pago no es único. En el blog de WhatsApp, la compañía explica que los usuarios de sistemas distintos a iOS tendrán que pagar esa cantidad cada año para poder seguir teniendo acceso al servicio. Sin embargo, al descargarla en iPhone, se adquiere el derecho a utilizarla a posteriori en este o en cualquier otro dispositivo y de por vida; aunque sea en un terminal Android.

WhatsApp ha utilizado este modelo de negocio teniendo en cuenta los distintos tipos de usuarios de cada plataforma. Android es un sistema operativo de código abierto donde gran parte de las aplicaciones disponibles son gratuitas y, por lo tanto, a sus usuarios les cuesta más pagar. BlackBerry y Windows Phone llegaron más tarde a este mercado y parece que les sucede algo parecido con sus usuarios.

En cambio, los usuarios de Apple, que marcó el camino a seguir en el terreno de las tiendas digitales, son más propensos a pagar por las aplicaciones que descargan. En este sentido, un informe de Newzoo publicado en 2012 aseguraba que los usuarios de iPhone e iPad gastan 5 veces más en videojuegos que los usuarios de Android.

Es posible que de esta fuese la causa de que WhatsApp lanzase su WhatsApp Messenger de forma distinta en cada plataforma. En el caso de iOS los usuarios sí están más dispuestos a pagar por una aplicación cuyo precio amortizarían con tan solo utilizar el servicio más de cinco minutos seguidos...."
Fin de la cita.
Ver mas en:
http://www.publico.es/451745/whatsapp-e ... lmFp&pos=1
:kiss:


ver tambien tema del foro:
Wazap, Wassap, Wassup, Whatsap, Whazap, Whatssup, Uasap, Guasa, Uassa...
topic5787.html
:kiss:


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: WhatsApp empieza a cobrar a los usuarios de Android

Mensaje por annie »

:lol: :lol: WhatsApp da marcha atrás y vuelve a ser GRATIS :lol: :lol:

EL HUFFINGTON POST | Publicado: 11/03/2013 17:24 CET
"

El cobro por el uso del programa de mensajería móvil WhatsApp ha sido solo una pequeña pesadilla.

La presión de los usuarios —expuesta fundamentalmente a través de las redes sociales— ha llevado a la compañía estadounidense a dar marcha atrás en su intención de cobrar de forma anual una cantidad simbólica (0,89 euros) por el uso de su aplicación.

Las quejas de los usuarios y, sobre todo, el empuje de alternativas similares (y en muchas ocasiones con más prestaciones) a coste cero ha contribuído también a recular.

Según ha podido comprobar El Huffington Post, puede volverse a utilizar WhatsApp en un terminal al que se le había ‘cortado’ el servicio por no pagar los 0,89 euros que se requerían. El usuario tan sólo tiene que eactualizar de la app en Google Play. Una vez dados los pasos procedentes, WhatsApp vuelve a estar activo de forma gratuita..."
Mas en:
http://www.huffingtonpost.es/2013/03/11 ... _ref=spain

:P La opcion B es usar LINE..
La publicidad LINE salio en la TV ( en la 6ª) por primera vez este fin de semana!
http://www.youtube.com/watch?v=mDbjp4b2ceQ
:kiss:


:kiss:


Responder