Las parejas de los pacientes con Cáncer
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Las parejas de los pacientes con Cáncer
Las parejas de los pacientes con Cáncer
fuente:AEPCCC
Cita:
" ¿A qué se enfrentan? ¿Cómo lo sufren?
Se ha escrito bastante acerca de los pacientes de cáncer, en cambio los cuidadores principales y parejas de éstos parecen haber quedado fuera del foco de atención, dado que los que sufren la enfermedad y un destino a veces demasiado cierto son las personas diagnosticadas. No es menos cierto, en cambio, que en la consulta de psico-oncología, tenemos a un número igual de pacientes diagnosticados y de familiares de pacientes que piden ayuda para organizar su vida y sus emociones en su nuevo papel de cuidador de una persona con la que generalmente convive.
Mi interés se centra en las parejas, cuando son los cuidadores principales de las personas en esta condición de enfermedad, ya que son las dianas en las que puede aparecer, en el periodo de duelo, una sintomatología compatible con un trastorno de estrés post-traumático o duelo complicado.
En las parejas de estos enfermos suelen aparecer durante el periodo de enfermedad los siguientes síntomas: ansiedad, depresión, sentimientos de falta de preparación para ayudar, miedo a la pérdida, problemas acerca de la intimida…. Se sienten en general poco preparados para afrontar sus propios sentimientos con respecto a la enfermedad de su pareja y experimentan semejantes niveles de distrés que los enfermos mismos.
Mientras que los enfermos hablan o pueden hablar “abiertamente” de sus miedos, sus parejas los guardan para sí mismos, esperando así proteger a sus seres queridos de una preocupación adicional.
Como resultado, las parejas experimentan dos respuestas conflictivas, el propio miedo a la enfermedad y muerte del otro y la necesidad de ser optimista y cariñoso.
Los enfermos en cambio indican que les gustaría saber del miedo de sus parejas… lo cual haría una comunicación coherente con el sentimiento de ambos.
Resalta así la importancia de la comunicación abierta entre ellos para hacer frente a una situación compleja como es esta.
Cuatro tareas propias, relativas a sí mismos e importantes, tiene que hacer la pareja de un enfermo de cáncer:
* Hacer frente a la ansiedad que le produce las expectativas negativas relacionadas con el pronóstico de la enfermedad.
* Ayudar al paciente a afrontar las consecuencias del cáncer
* Llevar a cabo ajustes necesarios en la vida familiar interrumpida por la enfermedad
* Resolver el desconcierto sobre lo que puede o no hablar relativo a la enfermedad con el enfermo.........................."
Seguir leyendo este articulo en:
http://www.aepccc.es/blog/item/las-pare ... ancer.html
saludos
fuente:AEPCCC
Cita:
" ¿A qué se enfrentan? ¿Cómo lo sufren?
Se ha escrito bastante acerca de los pacientes de cáncer, en cambio los cuidadores principales y parejas de éstos parecen haber quedado fuera del foco de atención, dado que los que sufren la enfermedad y un destino a veces demasiado cierto son las personas diagnosticadas. No es menos cierto, en cambio, que en la consulta de psico-oncología, tenemos a un número igual de pacientes diagnosticados y de familiares de pacientes que piden ayuda para organizar su vida y sus emociones en su nuevo papel de cuidador de una persona con la que generalmente convive.
Mi interés se centra en las parejas, cuando son los cuidadores principales de las personas en esta condición de enfermedad, ya que son las dianas en las que puede aparecer, en el periodo de duelo, una sintomatología compatible con un trastorno de estrés post-traumático o duelo complicado.
En las parejas de estos enfermos suelen aparecer durante el periodo de enfermedad los siguientes síntomas: ansiedad, depresión, sentimientos de falta de preparación para ayudar, miedo a la pérdida, problemas acerca de la intimida…. Se sienten en general poco preparados para afrontar sus propios sentimientos con respecto a la enfermedad de su pareja y experimentan semejantes niveles de distrés que los enfermos mismos.
Mientras que los enfermos hablan o pueden hablar “abiertamente” de sus miedos, sus parejas los guardan para sí mismos, esperando así proteger a sus seres queridos de una preocupación adicional.
Como resultado, las parejas experimentan dos respuestas conflictivas, el propio miedo a la enfermedad y muerte del otro y la necesidad de ser optimista y cariñoso.
Los enfermos en cambio indican que les gustaría saber del miedo de sus parejas… lo cual haría una comunicación coherente con el sentimiento de ambos.
Resalta así la importancia de la comunicación abierta entre ellos para hacer frente a una situación compleja como es esta.
Cuatro tareas propias, relativas a sí mismos e importantes, tiene que hacer la pareja de un enfermo de cáncer:
* Hacer frente a la ansiedad que le produce las expectativas negativas relacionadas con el pronóstico de la enfermedad.
* Ayudar al paciente a afrontar las consecuencias del cáncer
* Llevar a cabo ajustes necesarios en la vida familiar interrumpida por la enfermedad
* Resolver el desconcierto sobre lo que puede o no hablar relativo a la enfermedad con el enfermo.........................."
Seguir leyendo este articulo en:
http://www.aepccc.es/blog/item/las-pare ... ancer.html
saludos
-
- Mensajes: 1721
- Registrado: Mié Nov 24, 2010 7:41 pm
- genero: Mujer
- soy: Familiar
- pais: Mexico
- Nombre real: isabel aurora
- Patologia: mieloma indolente
- Localidad: veracruz
Re: Las parejas de los pacientes con Cáncer
Muy cierto lo que dice ahí.
Generalmente al paciente se le trata con sensibilidad,con afecto,lo arropan las amistades,los familiares y eso esta muy bien.....así debe ser.la pareja siempre esta detrás...cuidando lo,mimando lo pero además siempre con el alma en un hilo y en mi caso con una gran responsabilidad....desde qué amanece hasta que anochece. Pero eso si,una hora al día es para mi,salgo a caminar a contemplar el mar,el cielo,las gaviotas a la gente que hace ejercicio y regreso contenta y con energía para seguir adelante hasta que Dios diga.
Los dos vivimos cada día lo mejor que podemos.
Isa aurora
Generalmente al paciente se le trata con sensibilidad,con afecto,lo arropan las amistades,los familiares y eso esta muy bien.....así debe ser.la pareja siempre esta detrás...cuidando lo,mimando lo pero además siempre con el alma en un hilo y en mi caso con una gran responsabilidad....desde qué amanece hasta que anochece. Pero eso si,una hora al día es para mi,salgo a caminar a contemplar el mar,el cielo,las gaviotas a la gente que hace ejercicio y regreso contenta y con energía para seguir adelante hasta que Dios diga.
Los dos vivimos cada día lo mejor que podemos.


Isa aurora
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Las parejas de los pacientes con Cáncer
hola,Isa..
Eres una "cuidadora" muy veterana y creo que tu post va a ayudar a muchos otros familiares de pacientes:Para poder cuidar de alguien, primero hay que saber cuidarse a uno mismo...
Dices:
...." Pero eso si,una hora al día es para mi,salgo a caminar a contemplar el mar,el cielo,las gaviotas a la gente que hace ejercicio y regreso contenta y con energía para seguir adelante hasta que Dios diga."..
Has sabido encontrar y conservar el equilibrio;Creo que es fundamental..
Os deseo a los dos todo lo mejor..
un gran abrazo.
Eres una "cuidadora" muy veterana y creo que tu post va a ayudar a muchos otros familiares de pacientes:Para poder cuidar de alguien, primero hay que saber cuidarse a uno mismo...
Dices:
...." Pero eso si,una hora al día es para mi,salgo a caminar a contemplar el mar,el cielo,las gaviotas a la gente que hace ejercicio y regreso contenta y con energía para seguir adelante hasta que Dios diga."..
Has sabido encontrar y conservar el equilibrio;Creo que es fundamental..
Os deseo a los dos todo lo mejor..
un gran abrazo.

-
- Mensajes: 325
- Registrado: Jue Jul 21, 2011 11:12 pm
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: España
- Nombre real: MARIA TERESA
- Patologia: MM Kapppa Igg III
- Localidad: Granada
Re: Las parejas de los pacientes con Cáncer
Isabel, yo siempre te siento como una persona volcada en su pareja. Yo creo que has sacrificado mucho por Ricardo.
Todos los que participais en el foro como familiares, teneis mi gran reconocimiento. Vivis nuestra enfermedad como vuestra, es tu caso también Fercu.
A todos vosotros muchas gracias, ya que nos haceis la vida más fácil.

Todos los que participais en el foro como familiares, teneis mi gran reconocimiento. Vivis nuestra enfermedad como vuestra, es tu caso también Fercu.
A todos vosotros muchas gracias, ya que nos haceis la vida más fácil.

-
- Mensajes: 1721
- Registrado: Mié Nov 24, 2010 7:41 pm
- genero: Mujer
- soy: Familiar
- pais: Mexico
- Nombre real: isabel aurora
- Patologia: mieloma indolente
- Localidad: veracruz
Re: Las parejas de los pacientes con Cáncer
Annie....seguí tus recomendaciones,recuerdas?
Tu me mandaste unos links y tus propias observaciones,las cuales han sido muy útiles.
Esto es como cuando se es madre,ers madre las 24 horas del día,pero hay que pellizcar un tiempito para uno y relajarse...si no te agobias.


Tu me mandaste unos links y tus propias observaciones,las cuales han sido muy útiles.
Esto es como cuando se es madre,ers madre las 24 horas del día,pero hay que pellizcar un tiempito para uno y relajarse...si no te agobias.


-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Las parejas de los pacientes con Cáncer


Tu lo haces perfecto..

Volviendo al articulo, estoy de acuerdo con casi todo lo que alli se dice, pero no cuando dicen:
"Mientras que los enfermos hablan o pueden hablar “abiertamente” de sus miedos, sus parejas los guardan para sí mismos, esperando así proteger a sus seres queridos de una preocupación adicional."
Yo creo que "no todos los enfermos hablan abiertamente de sus miedos ".Creo que tanto los familiares como los enfermos, no hablan de sus miedos, para intentar protegerse los unos y los otros..Yo recuerdo que intentaba proteger a los mios y que no les hablaba "abiertamiente" de mis miedos para no preocuparles.Muy poco a poco, aprendimos todos (mi marido, mis hijos,yo..y los medicos) a hablar de nuestros miedos , de nuestras dudas y a compartir nuestros sentimientos cuando eran negativos...
Todo eso es muy duro..tanto para los unos como para los otros.
En mi caso, lo que tengo seguro, es que no hubiera podido superar todo eso sin la ayuda de mi pareja..
Un abrazo para ti..y otro para Ricardo.

