Última revisión lunes 09 de septiembre de 2013
ABC salud
Cita:
"Investigadores del Centro de Cáncer Princess Margaret (Canadá) han descubierto por qué el mieloma múltiple, un cáncer incurable de la médula ósea, se escapa persistentemente deL tratamiento inicial, que resulta eficaz para mantener la enfermedad a raya sólo durante algunos años, según publica Cancer Cell.
La razón es la resistencia intrínseca que se encuentra en las células progenitoras inmaduras, que son la causa fundamental de la enfermedad y la recaída, como explica el investigador principal del estudio, Rodger Tiedemann.
La investigación demuestra que las células progenitoras no se ven afectadas por la terapia de apoyo principal que utiliza un fármaco inhibidor de la proteasoma (velcade) para matar las células plasmáticas que componen la mayor parte del tumor. Las células progenitoras se proliferan y maduran para reiniciar el proceso de la enfermedad, incluso en pacientes en los que el cáncer parecía haber remitido por completo.
Terapia curativa
«Nuestros hallazgos revelan una forma de avanzar hacia una cura para el mieloma múltiple, que consiste en seleccionar tanto las células progenitoras como las células plasmáticas al mismo tiempo», subraya Tiedemann. «Ahora que sabemos que las células progenitoras persisten y conducen a la recaída después del tratamiento, podemos avanzar rápidamente en los ensayos clínicos, medir esta enfermedad residual en los pacientes y probar con nuevos fármacos o medicamentos que ya existan», añade.
Al abordar el fracaso del tratamiento, los científicos identificaron una jerarquía de maduración de las células del cáncer en tumores de mieloma múltiple y demostraron el papel crítico de la maduración de las células de mieloma en la sensibilidad al inhibidor del proteasoma. La implicación es clara para la investigación de medicamentos actual centrada en el desarrollo de nuevos inhibidores del proteasoma: concentrarse en esta vía por sí sola nunca va a curar el mieloma múltiple. ......"

http://www.abc.es/salud/noticias/descub ... 15701.html