Mieloma latente de alto riesgo: su definición

Foro de encuentro entre los afectados por Mieloma Múltiple de España
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí
Responder
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Mieloma latente de alto riesgo: su definición

Mensaje por annie »

Mieloma latente de alto riesgo: su definición
fuente:patient Power
Publicado el 28 de mayo 2014
http://translate.google.es/translate?hl ... annel%3Dfs

transcripcion y traduccion del video:
Cita:

"Recuerde que las opiniones expresadas en Patient Power no son necesariamente los puntos de vista de nuestros patrocinadores, colaboradores, socios o Patient Power. Nuestros debates no son un sustituto para la búsqueda de asesoramiento o atención médica de su propio médico. Eso es lo que obtendrá el tratamiento más adecuado para usted.

Andrew Schorr:

Hola y bienvenidos a Patient Power. Soy Andrew Schorr. Bueno, hubo una gran reunión en Boston recientemente llamado mieloma 2014. Reunió a expertos mundiales en el mieloma para discutir las últimas. Como algunos saben, el tema caliente tiene que ver con los llamados mieloma latente. Un experto que ha estudiado es el Dr. Ola Landgren del Memorial Sloan-Kettering en Nueva York. Se une a nosotros para explicar la última.

Dr. Landgren:

Yo estaba en la sesión de la mañana dirigido por el Dr. San Miguel. Éramos tres oradores. Los dos primeros oradores se centran en los estudios que tratan de caracterizar la biología de la enfermedad temprana. Y ellos mostraron evidencia de que más y más rasgos biológicos adversos de las primeras etapas en el mieloma múltiple sintomático. Creo que lo que se llama la atención es que muchas de esas características moleculares que ahora podemos ver en el mieloma múltiple, muchos de ellos están presentes tanto en GMSI y mieloma indolente, pero parece que hay más de ellos ya que la enfermedad se convierte en sintomático. Lo que no sabemos en este momento es cuál de estas normalidades, que realmente cambian de una asintomático a un estado sintomático de la enfermedad. Eso es en la actualidad no se conoce.

La tercera charla fue por mí mismo. Estaba hablando de la historia natural de mieloma latente. Traté de cubrir algunos de los conceptos básicos, que se basan en el seguimiento, sin tratamiento, y traté de aclarar el concepto de alto riesgo contra el mieloma indolente de bajo riesgo. Traté de enfatizar el hecho de que la mayoría de los estudios que hablan de alto riesgo, que son pequeños estudios retrospectivos, y en realidad no hay estudios de comparación entre estos diferentes modelos. Creo que eso es problemático desde donde estamos en este momento. Si asignamos un paciente individual como de alto riesgo por un modelo, podemos saber a ciencia cierta que es de alto riesgo por otro modelo? La razón por la que creo que es importante es porque si usted va a tratar el mieloma indolente de alto riesgo, queremos asegurarnos de que la persona en realidad está en alto riesgo de transformar la enfermedad. Nosotros no queremos sobretratar personas que tienen más enfermedades GMSI similares.

También en mi presentación, hablé acerca de lo que realmente sabemos sobre el tratamiento de mieloma latente de alto riesgo sobre la base de esos modelos. Le mostré los resultados del grupo español que fueron publicados en 2013 en el New England Journal of Medicine. Ellos obtuvieron una tasa de respuesta completa en el 14 por ciento de los pacientes después de haber dado los nueve ciclos de lenolidomide (Revlimid) y dexametasona (Decadron). Y también mostraron cuando continuaron dando mantenimiento o la dosificación prolongada con lenalidomida que el número de pacientes que tuvieron una respuesta más profunda siguió subiendo. Por lo tanto, sugiere que si continúa la terapia, que la terapia es en realidad la enfermedad tomando más y más abajo. Ellos mostraron en ese estudio que publicaron que tanto libre de progresión y la supervivencia global fue beneficioso si usted fue tratado contra usted acaba seguido pasivamente.

La última parte he mostrado en mi presentación, fue un estudio que había diseñado, junto con mis colegas, con los mismos dos fármacos, Revlimid y dexametasona, y añadí carfilzomib (Kyprolis). Le dimos a ocho ciclos de que la terapia y después de eso, todos los pacientes pusieron en mantenimiento con lenalidomida, para la dosificación prolongada. Y en ese estudio, demostró, con base en datos preliminares, que de los primeros 12 pacientes que fueron tratados, todos los 12 han alcanzado una respuesta completa. De hecho, 11 de ellos son ahora estrictos respuesta completa. También mostramos ensayos de enfermedad residual mínima de ser negativo en 11 de los 12 pacientes. Así que los resultados fueron muy provocativa y muy buena.

Así que hubo un debate después de estas presentaciones. ¿Qué significa cuando estudiamos los marcadores moleculares? ¿Hay una manera de forjar enfermedad de alto riesgo utilizando todos estos nuevos ensayos de fantasía? Y no creo que realmente podría llegar a una forma de hacerlo. Así que tenemos que hacer más investigación.

Además, hubo una discusión acerca de, si tratamos a los pacientes que creemos que son de alto riesgo, ¿cuál es la mejor manera de hacerlo? Sobre la base de lo que te dije, los resultados son muy prometedores si utiliza tres fármacos. Aunque yo era el PI principal del estudio, mi comentario es que esto es el principio. Necesitamos a largo plazo de seguimiento. Probablemente necesitemos una serie más grande de pacientes que están siendo tratados en los ensayos. Así que mi posición como investigador principal de este estudio es que me gustaría ver a más pacientes siendo monitoreados cuidadosamente en los ensayos clínicos antes de que este se convierte en el estándar de cuidado. Pero se ve muy prometedor.

Andrew Schorr:

Nos aseguraremos de mantenerlo informado sobre lo último cuando se trata de mieloma latente. Asegúrese de estar suscrito a las alertas de correo electrónico en el sitio web para que podamos hacerle saber cada vez que publiquemos algo nuevo. Soy Andrew Schorr. Recuerde, el conocimiento puede ser la mejor medicina de todas.

Recuerde que las opiniones expresadas en Patient Power no son necesariamente los puntos de vista de nuestros patrocinadores, colaboradores, socios o Patient Power. Nuestros debates no son un sustituto para la búsqueda de asesoramiento o atención médica de su propio médico. Eso es lo que obtendrá el tratamiento más adecuado para usted."
Fin de la cita
http://www.patientpower.info/video/high ... ard/page/1

..


isa aurora
Mensajes: 1721
Registrado: Mié Nov 24, 2010 7:41 pm
genero: Mujer
soy: Familiar
pais: Mexico
Nombre real: isabel aurora
Patologia: mieloma indolente
Localidad: veracruz

Re: Mieloma latente de alto riesgo: su definición

Mensaje por isa aurora »

Hola annie: por lo que veo todavía no hay criterio firme sobre el tema.ahora veo porque en el año 2000 cuando Ricardo presenta la IRC y le vuelven a hacer todos los estudios para saber la causa de la IRC....nosotros decimos que " había tenido MM" en 1985 los médicos no nos creen,dicen no puede ser. Luego de muchos meses de análisis,tac,gammagramas y lo que había en esa época,no se deciden a darle quimio,paso medio año y es cuando deciden tratarlo con melfalan prednisona e interferon. Se perdió un tiempo muy valioso,estaba en buena edad para el TMO....probablemente no hubiera llegado a la diálisis. Bueno,quien sabe.
Hoy por hoy sigue siendo un dilema el mm indolente y el latente,así como la GMSI.
:kiss:
Isa aurora


fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Re: Mieloma latente de alto riesgo: su definición

Mensaje por fercu »

Articulo de [Nature]

Un multiepítopo de XBP1, CD138 y CS1 péptidos induce linfocitos T citotóxicos de mieloma específica en las células T de los pacientes con mieloma latente

Para leer todo en:
https://translate.google.es/translate?s ... edit-text=

Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


Responder