4766 Velcade, talidomida, dexametasona y panobinostat (ETV-P) para pacientes con recaída y en recaída / refractaria Mieloma: Resultados preliminares del Muk-Six Fase I / IIa de prueba
Myeloma tracker UK
"Introducción: El bortezomib (Velcade), talidomida y dexametasona (ETV) es un estándar de régimen de cuidado para los pacientes con mieloma recién diagnosticado y recaída. La citotoxicidad sinérgico in vitro entre la histona deacetilasa y los inhibidores del proteasoma ha sido recientemente confirmada por el juicio PANORAMA 1 de panobinostat, bortezomib y dexametasona. MUK-Six (ISRCTN: 59395590) es un multi-centro de fase I de ensayos UK / IIa diseñado para determinar la dosis recomendada (DR) del inhibidor panobinostat pan-deacetilasa en combinación con ETV y estimar la tasa de respuesta en el plazo de 16 RD ciclos (variable principal). Aquí mostramos los resultados preliminares de la fase de escalada de dosis y los pacientes tratados en el curso RD.
Métodos: Los pacientes con recaída y en recaída / refractaria mieloma que tenía entre 1 y 4 líneas previas de tratamiento recibido ETV-P (bortezomib 1,3 mg / día 2SC 1 y 8, la talidomida 100 mg / día (50 mg si preexistente neuropatía), 20 mg de dexametasona días 1, 2, 8, 9 y panobinostat día 1, 3, 5, 8, 10, 12) cada 3 semanas. A rodar diseño escalada de seis dosis se utilizó para determinar la dosis máxima tolerada (DMT) y RD de panobinostat utilizando protocolo especificado toxicidad (DLT) criterios limitantes de la dosis. Se usaron los siguientes niveles de dosis panobinostat: cohorte 1: 10 mg; cohorte 2: 15 mg; cohorte 3: 20 mg. Las previstas para el trasplante autólogo de células madre (ASCT) recibieron un mínimo de 6 ciclos (respuesta máxima más 2 ciclos), mientras que los que no están adecuados para TACM podría continuar durante un máximo de 16 ciclos de ETV-P seguido de 1 año de mantenimiento panobinostat (días 1 , 3, 5, 8, 10 y 12 de un ciclo de 21 días en dosis de la RD). Todos los pacientes tratados con ETV-P recibieron profilaxis de la trombosis venosa según la práctica institucional. Las respuestas se evaluaron utilizando los criterios de respuesta uniforme GTI modificados y toxicidad clasificados por CTCAE V4.0.
Resultados: Entre enero de 2013 y julio 2014 se registraron un total de 55 pacientes, 19 a la fase de escalada de dosis, 36 a la fase de expansión de la dosis. 7 eran elegibles para comenzar el tratamiento y 9 eran no evaluables para el análisis de eficacia debido a la dosis omisiones durante el ciclo 1. Los pacientes eran de una media de 62 años (41-76) y habían recibido una mediana de 1 línea antes de la terapia (rango 1 -4). 29/48 (60,4%) habían recibido bortezomib antes y 29/48 (60,4%) TACM anterior. La mayoría de los pacientes eran ISS I (26/48, 54,2%) con un 10,4% (5/48) siendo ISS III. Como tratamiento de 28thJuly 2014, todos los pacientes en la fase de escalada de dosis tratados en la no-RD habían completado haber recibido una mediana de 15 ciclos (rango 2-16). Sólo se observó 1 DLT durante la fase de escalada de dosis (cohorte 3: hiponatremia ≥ grado 3) y que no se cumplen los criterios de MTD, 20 mg fue declarada como la RD para la expansión de la dosis. De los 9 pacientes tratados en el no-RD, 8 (89%) alcanzaron ≥ respuesta parcial.
33 pacientes tratados en el RD estaban en curso con el tratamiento y han completado una mediana de 3 ciclos (0-14). De éstos, 24 son evaluables para respuesta (de un objetivo 42 pacientes evaluables para ser reclutados). En esta etapa de un análisis 15 de la respuesta parcial 24 (62,5%, 80% intervalo de confianza [47,4% -75,9%]) había logrado ≥ por intención de tratar, aunque 5 todavía no tenía datos de respuesta disponibles. Se espera que el objetivo de reclutamiento de 42 pacientes en la RD para ser completado por el momento de la presentación y las respuestas actualizado en consecuencia.
La combinación ETV-P fue generalmente bien tolerado y sin interrupciones del tratamiento debido a la toxicidad. Grado 3-4 toxicidades incluido (número,%): hipofosfatemia (8, 16,7%), neutropenia (7, 14,6%), alteración de las pruebas hepáticas (3, 6,3%) (ninguno observó en la no-RD); trombocitopenia (3, 6,3%), neuropatía periférica (1, 2,1%), diarrea (1, 2,1%) y la hiperglucemia (1, 2,1%). Los predominantes grado 1-2 toxicidades fueron: fatiga (31, 64,5%), neuropatía (28, 58,3%), estreñimiento (22, 45,8%) y diarrea (17, 35,4%). 19 eventos adversos graves (AAG) fueron reportados por 12 pacientes en el RD, de los cuales 4 fueron relacionados con el tratamiento y predominantemente gastrointestinal (GI).
Conclusiones: Estos datos preliminares demuestran que ETV-P es un régimen de seguro, bien tolerado y potencialmente activa para los pacientes con mieloma en recaída. La incidencia de grado 3-4 GI y neurotoxicidad fue baja y no hubo interrupciones por toxicidad. El RD de panobinostat era 20mg y la inscripción a esta fase de expansión se encuentra actualmente en curso. .
Agradecimientos: En nombre de la Red de Ensayos Clínicos Mieloma Reino Unido"
Fin de la cita
https://ash.confex.com/ash/2014/webprog ... 74160.html
4766 Velcade, talidomida, dexametasona y panobinostat (ETV-P
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.