Cuantos ciclos con Lenalidomida (Revlimid) son convenientes?

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
pmt1974
Mensajes: 8
Registrado: Lun Mar 22, 2010 1:50 am
genero: Hombre
soy: Paciente
pais: Argentina
Nombre real: Pablo
Patologia: mieloma recaido Tamo
Localidad: Buenos Aires

Cuantos ciclos con Lenalidomida (Revlimid) son convenientes?

Mensaje por pmt1974 »

Buenos días estimada gente, vuelvo a realizar una consulta por este medio valorando desde ya su amable atención.
Si bien la pregunta que formulo en el asunto seguramente no tiene una respuesta única, la duda me surge debido a la situación que les planteo a continuación.
Primero les recuerdo muy brevemente mi caso, padezco MM no secretor, me realice transplante autólogo de MO en junio de 2003 (a los 29 años) y se me diagnosticó una recaída por biopsia del esternón en junio de 2009 (a los 35 años), desde noviembre de 2009 inicie terapia con revlimid (25 mg) + dexametazona, estando actualmente por el ciclo Nº 9.
En mi última consulta con el hematólogo me comentó que por decisión de la empresa que me brinda la cobertura médica (llamada en mi país "medicina prepaga"), se interrumpirá la terapia con revlimdid y comenzaré con talidomida (100 mg diarios, en principio durante 100 días sin interrupción). Cabe señalar que originalmente se ma había dicho que la terapia con revlimid duraría 12 ciclos.
Según la explicación de mi hemátologo la interrupción del revlimid obedecería a dos factores, por un lado a que a lo largo del tratamiento no se ha observado evidencia de progresión de la enfermedad, por otro lado, es evidente que el costo monetario del revlimid (6300 Euros cada caja de 21 cápsulas) hace que la empresa de medicina privada busque una alternativa más barata para continuar la terapia, y en ese abanico de posibilidades que se abre parace ser que la talidomida es la única opción que me ofrecen. Según me comentó el médico, solo experimentando una desmejoría podría volver a reclamarse el suministro de revlimid por vía legal, dado que en mi estado actual no hay argumento científico que permita sostener que en mi caso existe una necesidad inexorable de dicha medicación.
Esta situación me genera bastante incertidumbre, sobretodo porque se interrumpe una terapia que parece ser que venía dando buen resultado, y dicha interrupción obedece a razones que vislumbro como enteramente "económicas", y por otro lado la incertidumbre aumenta al tener que comenzar a tomar un nuevo medicamento, cuyo eficacia para el MM considero menor al revlimid, tal vez en mi ignorancia.
Por eso dejo flotando la pregunta formulada en el asunto, porque tal vez estoy equivocado y 9 ciclos con revlimid son suficientes, o tal vez es lo que se acostumbra en otros países, o en otros casos en Argentina. Por ello apelo a la buena predisposición de la gente que participa en este foro, para que alguien de ser posible me ilustre sobre este tema, para calmar mi ansiedad (seguramente exacerbada por los 40 mg de dexametazona que estoy tomando en estos día :) ).
Muchas gracias y un gran saludo!


fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Re: Cuantos ciclos con Lenalidomida (Revlimid) son convenientes?

Mensaje por fercu »

Hola pmt1974:

Complicada situación, si efectivamente el cambio ha sido motivado
por causas económicas...

Te pongo un link de información sobre los ciclos de revlimid+dexametazona

http://www.ema.europa.eu/humandocs/PDFs ... 17-es1.pdf

A la hora de sopesar revilimid o talidomida, no sabría que decirte, seria el Dr.
en todo caso el que te aconsejaría bien.

Esperamos se resuelvan tus dudas y mejores aun cambiando de tratamiento.

Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


Gatilu
Mensajes: 559
Registrado: Sab Ago 22, 2009 9:19 am
genero: Mujer
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: Cristina
Patologia: MM Ig A est.I
Localidad: Zaragoza

Re: Cuantos ciclos con Lenalidomida (Revlimid) son convenientes?

Mensaje por Gatilu »

Hola pmt 1974:No somos médicos y no podemos responder con propiedad a las preguntas que planteas.El uso de la lenalidomida (Revlimid)obedece a que ha dado muy buenos resultados en pacientes refractarios a otros tratamientos.Por otro lado,siendo análogo de la talidomida (de la misma familia )parece que tiene un efecto antitumor bastante superior a ésta,a partir de ahí,decirte que aquí se ha estado usando la talidomida post trasplante como tratamiento de mantenimiento con muy buenos resultados(Mary ,la mujer de Fercu por ejemplo).Es de imaginar que te chequearan muy a menudo y que a poco que se vislumbre cualquier cambio en negativo podrían restituirte el Revlimid ¿no?.
Es lo de siempre ¿como puede ser tan caro un fármaco(300 euros la pastilla ),teniendo en cuenta que la talidomida es relativamente barata?.
Esto de las empresas farmaceúticas es un lio....Saludos y mucha suerte.


Gatupin
Mensajes: 351
Registrado: Mié Ago 26, 2009 11:53 am
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: Alejandro
Patologia: MM II (fallecida)
Localidad: Gijón - Asturias

Re: Cuantos ciclos con Lenalidomida (Revlimid) son convenientes?

Mensaje por Gatupin »

Hola Pablo
Cada vez que leo casos en los que la sanidad no está completamente cubierta y os ponen pegas económicas... la verdad, es que me pongo de mal humor. Lo siento, no estoy acostumbrado y no me coge en la cabeza.
Pero bueno, has completado 9 ciclos de lenalidomida (no está mal) y la talidomida es también una buena opción. Como te ha dicho Cristina, en España se usa mucho tras TMO.
Tienes que conformarte, está claro. Pero no tiene por qué ser un paso atrás en tu tratamiento. La cuestión es que te sigan controlando y viendo la evolución.
Tranquilo. Un abrazo
Alejandro


!!!LUCHA!!! Con eso tendrás mucho camino ganado
pmt1974
Mensajes: 8
Registrado: Lun Mar 22, 2010 1:50 am
genero: Hombre
soy: Paciente
pais: Argentina
Nombre real: Pablo
Patologia: mieloma recaido Tamo
Localidad: Buenos Aires

Re: Cuantos ciclos con Lenalidomida (Revlimid) son convenientes?

Mensaje por pmt1974 »

Muchas gracias por sus respuestas y el afecto e interés que manifiestan en las mismas!
Comparto el mal humor de Alejandro generado por las trabas económicas a la salud, en mi opinión no deberían existir restricciones de tipo económico para acceder a la mejor terapia disponible para cualquier ser humano (que lindo sería poder cumplir esta utopía no?) Pero bueno... el precio del revlimid lo determina Celgene y la empresa que cubre mi tratamiento (Galeno), orientada a maximizar sus beneficios como toda empresa privada, buscará obviamente reducir costos.
De todas maneras tengo fé en que las cosas irán bien, fé en mi familia, en Dios y en la medicina por supuesto.
Les agradezco el apoyo y cualquier novedad me mantendré en contacto.
Saludos!

Pablo


Responder