Hola,Batamar.
Al no estar aqui, no habia leido tu post antes..ni sabia que habias estado enfermo.
Espero que estés completamente restablecido..
Ya sabes que cada hospitales tiene sus propias normas..
En La Paz, el servicio de hematología se divide en 2 partes:consultas externas donde pasan consulta los hematólogos y el servicio de hematología de la sexta planta diagonal, donde estan ingresado los pacientes;
Creo que quizas te deberian dar el nº de tel del servicio de enfermería de la planta de hematología para que puedas estar siempre en contacto con ellos mientras estas en tratamiento( a mi me lo dieron ).Gracias a este sistema,cuando tenia "una duda", llamaba y las enfermeras me aconsejaban(saben un montón y suelen resolver casi todas las dudas;Es normal tener muchas dudas, sobre todo al principio..))..
Si la consulta era mas complicada: se ponia siempre al telefono uno de los hematólogos de la planta y solía aconsejarme de "pasarme por el servicio", directamente sin pasar por urgencias para un "reconocimiento".
(evidentemente, nunca he ido a consultar con ellos sin que me hubiesen dicho previamente de pasarme por el servicio de hematología!)
Durante lo el tratamiento,con los ciclos de quimio, las "defensas" bajan mucho y los hematólogos advierten a los pacientes del riesgo de coger infecciones oportunistas que pueden llegar a ser mortales de no ser tratadas..(la principal causa de muerte de los enfermos de MM esta provocado por las infecciones)
La norma general es que si se pasa de 38º, hay que acudir al hospital a "urgencias", y alli signalar que uno esta en tratamiento hematológico;Desde urgencias, se ponen en contacto con un hematòlogo de guardia y este baja a urgencias y decide si hay que ingresar el paciente o no;
Hay que procurar no esperar mucho tiempo en la sala de espera...porque si no se tiene un sistema inmune sano, en el servicio de urgencias, se puede coger cualquier enfermedad causada por un patógeno..Con un sistema inmune debilitado, lo peor es estar en contacto con gente enferma!.
Ante la duda, es mejor SIEMPRE acudir al hospital.
Yo tuve un shock septico producido por la infeccion de mi hickman por esperar demasiado en casa con decimas....Estaba cumpliendo con el tercer ciclo VAD;Tan solo habia pasado 4 horas desde que habiamos detectado que tenia decimas;Fuimos a La Paz"porsi".y quedé ingresada al borde de la muerte;no estuve consciente en ningún momento que mi estado estaba tan critico(dudé muchisimo en ir, a pesar de que insistía mi marido..por "no molestar" ni quedar en ridiculo por haber acudido por una cosa sin importancia..)...
A pesar de reaccionar "bien "al tratamiento de antibioticos(entre otros vancomicina),estuve ingresada un mes por culpa de esta infeccion!;Medijeron todos los hematologos que me falto muy poco para no superarlo;Me regañaron muchisimo por no haber acudido a urgencias antes y me explicaron que es mejor acudir a urgencias "por nada"...que llegar "demasiado tarde".
Asi que no lo dudes nunca:es mejor siempre acudir al hospital cuando se tiene dudas.
Un abrazo
