Re: pongamos voz a la lectura
Publicado: Vie Abr 17, 2015 7:38 pm
!Hola annie! y hola a todos los amigos y amigas del foro.
Vengo de "Ensayo clínico", y ya he dejado alguna noticia sobre mi evolución hasta ahora.
En contestación a lo que me dices, Annie en tu post anterior, sobre el body, y quién manda aquí, la verdad es que debo de darte la razón, pero en este momento no puede ser; y es por eso decía yo que el realizar ese viaje, Florencia y Venecia, de momento era una ilusión. Posiblemente se cumplirá, pero no ahora. Recuerdo las veces anteriores, que hice este viaje, que además de tener menos años me encontraba en perfectas condiciones físicas. Ahora la cosa ha cambiado, por un lado la parte física no está al cien por cien , y por otro lado, tengo pendiente el ensayo clínico, que me obliga a estar muy pendiente, tanto con Burgos como con Pamplona. No obstante, y de acuerdo con mi esposa, en cuanto acabemos el ensayo, o por lo menos cuando estén más avanzados los ciclos de una vez al mes, estudiaremos la posibilidad de hacer ese viaje y otros.
Estos días he sido cliente fijo de Radio Clásica, he tenido la oportunidad de descubrir cosas muy interesantes. Así por ejemplo; la presentación de un jóven director de música; José Miguel Pérez Guerra, que ha tomado posesión de la plaza como director de la Orquesta Sinfónica de Euzkadi. En la entrevista que le hicieron, demostró una gran preparación tanto musical como humana, y una frase que me llamó la atención fué: "LA MUSICA ES LA MEJOR ARMA DE CONSTRUCCIÓN MASIVA". Se trata de que entre sus proyectos, tiene intención de realizar una gira muy ámplia por España para llevar la música a toda clase de públicos, por que según su criterio, mucha gente no sabe si le gusta o no la buena música, ya que en muchos casos no han tenido ocasión de escucharla o escucharla bién.
En esa gira, también llegará a Burgos. Tengo ilusión por verlo y escucharlo. En una de las preguntas que le hicieron, sobre qué músico famoso tenía predilección, contestó; Gustav Mahler, que para él lo consideraba como la Biblia de la música. "Señora, donde haya buena música, no puede haber cosa mala" (Miguel de Cervantes).
Más adelante hablaremos de otro tema que tiene que ver con la lengua castellana, ya que hay que celebrar el cuarto centenario de Cervantes, y viene al caso que ni pintado.
Hasta entonces, recibir todos un abrazo, Benito.
Vengo de "Ensayo clínico", y ya he dejado alguna noticia sobre mi evolución hasta ahora.
En contestación a lo que me dices, Annie en tu post anterior, sobre el body, y quién manda aquí, la verdad es que debo de darte la razón, pero en este momento no puede ser; y es por eso decía yo que el realizar ese viaje, Florencia y Venecia, de momento era una ilusión. Posiblemente se cumplirá, pero no ahora. Recuerdo las veces anteriores, que hice este viaje, que además de tener menos años me encontraba en perfectas condiciones físicas. Ahora la cosa ha cambiado, por un lado la parte física no está al cien por cien , y por otro lado, tengo pendiente el ensayo clínico, que me obliga a estar muy pendiente, tanto con Burgos como con Pamplona. No obstante, y de acuerdo con mi esposa, en cuanto acabemos el ensayo, o por lo menos cuando estén más avanzados los ciclos de una vez al mes, estudiaremos la posibilidad de hacer ese viaje y otros.
Estos días he sido cliente fijo de Radio Clásica, he tenido la oportunidad de descubrir cosas muy interesantes. Así por ejemplo; la presentación de un jóven director de música; José Miguel Pérez Guerra, que ha tomado posesión de la plaza como director de la Orquesta Sinfónica de Euzkadi. En la entrevista que le hicieron, demostró una gran preparación tanto musical como humana, y una frase que me llamó la atención fué: "LA MUSICA ES LA MEJOR ARMA DE CONSTRUCCIÓN MASIVA". Se trata de que entre sus proyectos, tiene intención de realizar una gira muy ámplia por España para llevar la música a toda clase de públicos, por que según su criterio, mucha gente no sabe si le gusta o no la buena música, ya que en muchos casos no han tenido ocasión de escucharla o escucharla bién.
En esa gira, también llegará a Burgos. Tengo ilusión por verlo y escucharlo. En una de las preguntas que le hicieron, sobre qué músico famoso tenía predilección, contestó; Gustav Mahler, que para él lo consideraba como la Biblia de la música. "Señora, donde haya buena música, no puede haber cosa mala" (Miguel de Cervantes).
Más adelante hablaremos de otro tema que tiene que ver con la lengua castellana, ya que hay que celebrar el cuarto centenario de Cervantes, y viene al caso que ni pintado.
Hasta entonces, recibir todos un abrazo, Benito.
