Página 3 de 3

Re: Dios siempre echa una mano.

Publicado: Vie Feb 27, 2015 1:50 pm
por Benito Fernánd Martí
!Hola Annie y Fercu!
He intentado recuperar el último post (no publicado) y no he conseguido nada. De todas formas intentaré repetirlo, todo o parte. Decía algo así:
!Hola Annie!
En las últimas semanas se han producido alteraciones en el proceso del Ensayo Clínico, como ya he indicado en el apartado correspondiente, he estado un poco fuera de onda, y no me encontraba en condiciones de transmitir buenas vibraciones ni de poder expresar con claridad lo que pienso. Como todo es cuestión de tiempo, una vez cargadas las pilas y reinicializado, me decido a darle a la tecla y contestar como estaba deseando.
Te doy las gracias Annie por tus palabras, con respecto a que se puede escuchar la voz a través de los mensajes escritos, es un honor para mí, pero lo considero injustificado, por que mi voz ahora, es vulgar y corriente, y entonces puede ocurrir que en la evocación haya alguna interferencia con otra voz más especial. Pienso que a los 75 años, lo mismo que ocurre con la dentadura o el oído, se pierden capacidades como también la voz, y hasta ese otro dispositivo que se puede llamar "ruborizador". Recuerdo que a mis 18 años, mi novia (hoy mi esposa), me decía muchas veces que la gustaba la voz que tenía, y por supuesto a mi la suya, más otras cosas.
De todas formas, es fácil poner voz a la escritura. Recuerdo sobre los 10 a 12 años, o sea un poco más acá del Jurásico, oía mucho la radio en casa de mi abuela, y nunca he olvidado voces como la de Pedro Pablo Ayuso, David Cubedo, Matías Prats (Padre), Fernando Rey, Francisco Rabal, Matilde Vilariño, ctc. actuando dentro de novelas como "Cumbres Borrascosas", "El Amo", y otras que no recuerdo, pero que tenían un montón de capítulos. Esas voces inolvidables, después las he seguido oyendo tanto en lecturas, como en el cine. Voces especiales, radiofónicas, perfectamente moduladas, que te obligaban a que las escucharas. Películas de Gary Cooper, Lex Barker (uno de los Tarzanes), Hampheri Bogart, etc. dobladas con estos locutores, resultan inolvidables.
Más adelante, ya al principio del bachillerato, se leía mucho en voz alta; Cervantes, Lope de Vega, Quevedo, Calderón, etc. y cada autor y cada personaje de sus obras, tenía la voz que enseguida asociábamos con alguna conocida. "La Canción del Pirata", de Espronceda, no la he oido recitar a nadie como a Pedro Pablo Ayuso, o el "Don Juan Tenorio" de Zorrilla, como la decía el gran Francisco Rabal, inconfundible y magistral voz; y al leer a Don Quijote, siempre venía con la voz de Fernando Rey, Sancho era entonces José Isbert.
En este apartado "Entretenimiento", con otro título; estos días escribiré algo que es verdaderamente interesante, corresponde a una faceta de la vida, en la que a veces tenemos la suerte de encontrar sorpresas, vivirlas, y que llenan el espíritu y aceleran el corazón.
Hasta ese nuevo encuentro, un abrazo fuerte para todos. Benito :roll: (voy a pulsar "Enviar" a ver si tengo suerte).

Re: Dios siempre echa una mano.

Publicado: Vie Feb 27, 2015 2:04 pm
por isa aurora
:lol: :lol: :lol:
Benito,aunque tu post va dirigido a annie y a fercu,lo he leído con mucho agrado :D
Es estupendo como escribes. Sigue haciéndolo.
Un abrazo
Isa aurora

Re: Dios siempre echa una mano.

Publicado: Sab Feb 28, 2015 10:58 am
por annie
Buenos dias, Benito
Gracias por intentarlo de nuevo:esta vez:lo has conseguido!
He leido con mucho placer este nuevo post tuyo!
dices al final de tu mensaje:
"En este apartado "Entretenimiento", con otro título; estos días escribiré algo que es verdaderamente interesante, corresponde a una faceta de la vida, en la que a veces tenemos la suerte de encontrar sorpresas, vivirlas, y que llenan el espíritu y aceleran el corazón.
Hasta ese nuevo encuentro, un abrazo fuerte para todos"
Espero que te encuentres con mucho animo y mucha fuerza..y que este nuevo encuentro que nos prometes sea muy pronto..
Un fuerte abrazo.