!Hola Annie y Hola Isa Aurora!
Me alegro mucho de los proyectos de viaje de Annie para El Monasterio de Piedra y también para la etapa celta que ya está preparando, sólo necesitas que el tiempo te acompañe.
Para Isa Aurora, quiero contestarte sobre el libro de Brown "El Símbolo Perdido", en realidad no le he leido, ni siquiera lo tengo, pero he tenido la suerte de coincidir con un buen amigo que es director de la Biblioteca Municipal, licenciado en Filosofía y Letras y en periodismo, es decir una autoridad en el tema de los libros. Le he preguntado si había leído este libro y me dijo que sí, hace ya algún tiempo. Su consejo ha sido que no lea más de tres libros seguidos de un mismo autor, por que puedes encontrarte con situaciones repetidas, como ocurre con Dan Brown, que utiliza en sus obras un sistema muy similar para desvelar los secretos y códigos ocultos que a todos nos enganchan; por lo demás me recomendó la lectura de "El Símbolo Perdido" como una gran obra al estilo Brown. Hay una parte que se puede considerar ficción pero hay otra que tiene algo de verdad, sobre todo el tema de la masonería que siempre es cierta y que ha tenido a lo largo de la historia, sobre todo en Estados Unidos unas repercusiones que hasta el día de hoy se siguen llevando a cabo. Wasington, juró sobre una Biblia masónica lo mismo que en la actualidad lo ha hecho Bush (padre), al jurar su cargo, así como infinidad de personajes importantes, científicos, músicos, políticos, financieros, etc.
Este libro me ha prometido prestármele mi hija, y me ha recomendado leerle por que a ella la gustó mucho; pero como no tengo prisa no hay problema. Ahora voy a descansar de Brown y voy a empezar con "La Pirámide Inmortal" (El Secreto egipcio de Napoleón) de Javier Sierra, y tengo en lista de espera a Kent Follet, con "Los Pilares de la Tierra" y " Un Mundo sin fín". De momento tengo material suficiente.
De Brown, he leído por este orden: "El Código da Vinci", Inferno", y Angeles y Demonios", aunque cualquiera de estos libros es una gran obra, personalmente me quedo con "Inferno". Ya sabes que al profesor Langdon, le han renovado el contrato de trabajo en cada libro que ha aparecido, eso también supone que en muchos pasajes de cualquiera de los libros, parezca que adivinémos la forma de como se va a solucionar una situación de misterio o suspense.
Cuando lea "El Símbolo Perdido", ya os comunicaré mi opinión personal. Hasta entonces un fuerte abrazo, Benito.
