Página 1 de 1

El tratamiento del mieloma múltiple en recaída o refractario

Publicado: Vie May 29, 2015 7:16 pm
por annie
El tratamiento del mieloma múltiple en recaída o refractario
N Engl J Med 2015; 372:1774-1775April 30, 2015
http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMc1501348
"En el estudio de Stewart et al. (08 de enero de emisión), 1 las respuestas mejoradas entre los pacientes que recibieron carfilzomib además de lenalidomida y dexametasona se asocia con una mejoría significativa en la calidad de vida. Aunque también se redujo la proporción de riesgo de muerte, tal resultado es difícil de evaluar, en ausencia de información sobre el tratamiento que se administra después de la progresión de la enfermedad en el grupo de control. ¿Qué porcentaje de los pacientes del grupo control recibieron carfilzomib después de progresión de la enfermedad? Además, dado que sólo el 20% de los pacientes fueron tratados previamente con lenalidomida, no está claro qué efecto los resultados de este estudio deben tener para los pacientes de hoy en día que en general han recibido lenalidomida para la terapia de inducción, terapia de mantenimiento, o ambos y, presumiblemente, tienen resistencia a lenalidomida en el momento de la progresión de la enfermedad. Aunque parece evidente que mejores respuestas se asocian con una mejor supervivencia, es que sigue siendo cierto cuando los pacientes han recibido más fármacos (que podrían ser utilizados más tarde) para lograr la mejor respuesta? A modo de ejemplo, el uso de la terapia de dosis altas y trasplante autólogo de médula ósea como parte de la terapia de inducción se asocia consistentemente con una mejor respuesta, pero los estudios no han demostrado una ventaja de supervivencia para la temprana versus tardía del trasplante."