Alternativas de tratamiento para la osteonecrosis de los maxilares asociada a bisfosfonatos
Publicado: Mié Jun 10, 2015 7:21 am
Alternativas de tratamiento para la osteonecrosis de los maxilares asociada a bisfosfonatos
Scielo
cita:
Resumen:
"Se ha notificado recientemente un incremento de la osteonecrosis en los pacientes que reciben bisfosfonatos que contienen nitrógeno. Clínicamente, la necrosis ósea maxilar o mandibular puede ocurrir de forma espontánea o aparecer secundariamente a una exodoncia o trauma que afecte los maxilares. La necrosis se manifiesta por exposición del hueso en el sitio afectado, inflamación de los tejidos blandos adyacentes, halitosis, dolor y fiebre; puede producir fístula mucosa o cutánea. También se observa que los pacientes tratados con administración intravenosa de bisfosfonatos se encuentran en alto riesgo de desarrollar focos osteonecróticos únicos o múltiples, situación advertida esporádicamente en los sujetos tratados con administración oral. Se han indicado diferentes recomendaciones con el fin de establecer los procedimientos efectivos para tratar la osteonecrosis asociada a bisfosfonatos. Los tratamientos comprenden alternativas no quirúrgicas, antibióticos, terapia hiperbárica, cirugía convencional o mediante láser. Adicionalmente, las medidas preventivas son un aspecto importante que debe tenerse en cuenta."
Leer todo sobre este tema en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid= ... ci_arttext
Scielo
cita:
Resumen:
"Se ha notificado recientemente un incremento de la osteonecrosis en los pacientes que reciben bisfosfonatos que contienen nitrógeno. Clínicamente, la necrosis ósea maxilar o mandibular puede ocurrir de forma espontánea o aparecer secundariamente a una exodoncia o trauma que afecte los maxilares. La necrosis se manifiesta por exposición del hueso en el sitio afectado, inflamación de los tejidos blandos adyacentes, halitosis, dolor y fiebre; puede producir fístula mucosa o cutánea. También se observa que los pacientes tratados con administración intravenosa de bisfosfonatos se encuentran en alto riesgo de desarrollar focos osteonecróticos únicos o múltiples, situación advertida esporádicamente en los sujetos tratados con administración oral. Se han indicado diferentes recomendaciones con el fin de establecer los procedimientos efectivos para tratar la osteonecrosis asociada a bisfosfonatos. Los tratamientos comprenden alternativas no quirúrgicas, antibióticos, terapia hiperbárica, cirugía convencional o mediante láser. Adicionalmente, las medidas preventivas son un aspecto importante que debe tenerse en cuenta."
Leer todo sobre este tema en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid= ... ci_arttext