Página 1 de 1

Ibrutinib mas Dexamethasone

Publicado: Lun Oct 26, 2015 5:48 pm
por annie
Ibrutinib–dexamethasone combination effective in relapsed, refractory myeloma
October 22, 2015
Healio hemOnctoday
http://www.healio.com/hematology-oncolo ... ry-myeloma

" NUEVA YORK - Ibrutinib más dexametasona induce respuestas duraderas en pacientes con mieloma fuertemente pretratados, según los resultados de un estudio multicéntrico de fase 2 presentado en Lymphoma & Myeloma 2015.

Los resultados para los pacientes con mieloma han mejorado pero se necesitan nuevas terapias con un único objetivo para ayudar a los pacientes que son refractarios o están en recaída después de los regímenes de tratamiento estándar.

Las investigaciones han indicado que la tirosina quinasa de Bruton está sobreexpresada en las células del mieloma y puede regular positivamente las células madre del mieloma, de acuerdo con el estudio.

Esto sugiere que Ibrutinib (Imbruvica; Pharmacyclics, Janssen) -el inhibidor de la tirosina kinasa de Bruton- ha provocado "un cambio de juego" en la leucemia linfocítica crónica y la eficacia también se demuestra en la macroglobulinemia de Waldenstrom . "Podría ser una opción terapéutica viable en el mieloma" ha dicho el Dr. Paul G. Richardson, líder del programa clínico y director de investigación clínica del Jerome Lipper Multiple Myeloma Center at Dana-Farber Cancer Institute.

"Hay una fuerte explicación razonable de por qué esto puede tener actividad", continuó Richardson, miembro del Consejo Editorial de HemOnc Today . "Hemos visto en el mieloma a medida que avanzamos hacia la próxima generación de nuevos agentes que la actividad de un solo medicamento ya no es la norma. Combinaciones racionales, biológicamente informadas nos proporciona construcciones muy importantes para lo que podemos hacer con las terapias para nuestros pacientes ".

Richardson y sus colegas realizaron el estudio de fase II para evaluar la escalada de dosis de ibrutinib con o sin dosis bajas de dexametasona en cuatro cohortes de pacientes (n = 92) con mieloma en recaída o en recaída / refractaria.

Se presentaron los resultados preliminares el año pasado en ASH.

El informe actual análisis abarcó resultados de la cohorte de expansión, que incluyó a 43 pacientes (edad media, 65 años) con enfermedad recurrente o recidivante / refractario. Los pacientes habían sido sometidos a una media de cuatro tratamientos previos (rango, 2-10), incluyendo un agente inmunomodulador.

" No era una población de bajo riesgo", dijo Richardson. " Estaban fuertemente pretratados y tenían enfermedad resistente. La mayoría, por desgracia, no tenían beneficio con cualquiera inmunomodulador o terapia a base de inhibidor del proteasoma, o ambos ".

Los agentes inmunomoduladores más comunes administrados en la terapia previa se lenalidomida (Revlimid, Celgene; 91%), la talidomida (Thalomid, Celgene; 58%) y pomalidomida (Pomalyst, Celgene; 30%).

La mayoría de los pacientes (91%) tuvieron recaida con bortezomib (Velcade, Millennium), mientras que el 33% había recibido carfilzomib (Kyprolis, Onyx) y el 77% se había sometido a trasplante autólogo de células madre. El setenta por ciento de los pacientes eran refractarios a la última línea de la terapia.

Cuatro pacientes (9%) tenían deleción 17p o translocación del cromosoma 4 y 14.

Todos los pacientes en la cohorte de expansión recibieron ibrutinib 840 mg diarios más 40 mg dexametasona semanales.

La tasa de beneficio clínico, definido como respuesta mínima o mejor respuesta, era la variable principal. Los objetivos secundarios incluyeron la seguridad y la duración del beneficio clínico.

La mediana de seguimiento fue de 10,1 meses.

Los investigadores reportaron una tasa de beneficio clínico del 23%. Esto incluyó dos pacientes (5%) que alcanzaron respuesta parcial y ocho pacientes (19%) que alcanzaron una respuesta mínima.

La mediana de duración del beneficio clínico fue de 8,3 meses (rango 3-14,7) y la mediana de la SLP fue "sorprendente" en 5,4 meses, dijo Richardson. Doce pacientes (28%) tenían enfermedad estable después de cuatro o más ciclos de tratamiento.

El análisis de biomarcadores están aún en curso.

Richardson y sus colegas observaron diferencias clínicamente significativas en la tolerancia entre las cuatro cohortes. En consecuencia, se agruparon los datos de seguridad para los 92 pacientes dosificados en el estudio.

"El perfil de seguridad de ibrutinib fue consistente con lo observado en la LLC y la macroglobulinemia de Waldenstrom y los efectos secundarios generalmente eran manejables", dijo Richardson.

Los más comunes de grado 3 al grado 4 de los eventos adversos hematológicos fueron anemia (15%), trombocitopenia (9%) y neutropenia (2%).

Los más comes de grado 3 a grado 4 de los eventos adversos no hematológicos fueron neumonía (7%), síncope (3%) y la infección del tracto urinario (3%). Siete pacientes (8%) desarrollaron grado 1 a grado 2 neuropatía sensorial periférica.

La progresión de la enfermedad fue la razón más común para la interrupción del tratamiento (56%). El 9% de los pacientes interrumpieron el tratamiento debido a eventos adversos.

"La actividad observada y perfil de seguridad favorable de ibrutinib apoyan aún más la evaluación del agente como parte del tratamiento en combinación con otros agentes nuevos", dijo Richardson.

Dos estudios de combinación - uno diseñado para evaluar ibrutinib más carfilzomib y dexametasona, y otro diseñado para evaluar ibrutinib más pomalidomida y dexametasona - están en marcha.

"Si bien es importante reconocer que esto era un ensayo de un solo brazo de fase II y tenemos que ser muy cautelosos al interpretar esta información, para una experiencia multicéntrica de 92 pacientes, creo que es un comienzo alentador", dijo Richardson. - Por Mark Leiser"

Gracias,Teresa.
Comunidad española de paciente con mieloma multiple
https://www.facebook.com/Comunidad-Espa ... 448979335/