Cuatro innovaciones en la lucha contra el cáncer Un dispositivo para uso en casa, que evita acudir a un centro médico
Publicado: Lun Abr 04, 2016 9:04 pm
Cuatro innovaciones en la lucha contra el cáncer
Un dispositivo para uso en casa, que evita acudir a un centro médico cada vez que se necesite administrar un medicamento posterior a la quimioterapia, entra en la lista
El espectador
04/04/2016
"La caracterización del cáncer y la búsqueda afanosa de tratamientos para combatirlo sin causar nuevos daños al sistema inmunológico son algunos de los temas que más preocupan hoy a la ciencia médica, y aunque es mucho lo que falta por recorrer para alcanzar un consenso científico entorno a la materia, lo cierto es que día a día se busca innovar con tratamientos o dispositivos que permitan al paciente tener una mejor calidad de vida.
Así, en medio del foro de Biotecnología en Hematología y Oncología INNOVAMGEN, realizado recientemente en Cartagena, se presentaron líneas de tratamientos en medio de la lucha contra el cáncer, una preocupación mundial si se tiene en cuenta que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 8,2 millones de personas murieron en 2012 debido al cáncer en el mundo y que América Latina y el Caribe aportaron el 47% de esos casos, que equivale a 1,3 millones de muertes.
Mieloma Multiple
Junto con las leucemias y los linfomas, el mieloma múltiple (MM) es uno de los principales tipos de cáncer en la sangre. La incidencia mundial de esta enfermedad varia de 1 a 5 personas por cada 100.000 individuos cada año y la tasa de mortalidad es de 33 por cada 100.000 individuos, siendo esta un morbimortalidad alta.
Esta enfermedad ha sido una de las preocupaciones de la comunidad científica puesto que hasta el momento se considera un cáncer incurable, los pacientes que responden al tratamiento, que incluye quimioterapia y en algunos casos trasplante de células madre, tienen recaídas fuertes en medio de la enfermedad, requiriendo paulatinamente diferentes líneas de tratamiento que a nivel mundial y hasta el año 2006 no existían.
La innovación en esta área corre así por cuenta de un medicamento que fue aprobado por las FDA (entidad encargada de la regulación de los medicamentos de uso humano y veterinario, vacunas y otros productos biológicos) en 2012 y que se convierte así en una novedosa opción terapéutica para los pacientes con mieloma múltiple................."
Mas en:
http://www.elespectador.com/noticias/sa ... ulo-625317
Un dispositivo para uso en casa, que evita acudir a un centro médico cada vez que se necesite administrar un medicamento posterior a la quimioterapia, entra en la lista
El espectador
04/04/2016
"La caracterización del cáncer y la búsqueda afanosa de tratamientos para combatirlo sin causar nuevos daños al sistema inmunológico son algunos de los temas que más preocupan hoy a la ciencia médica, y aunque es mucho lo que falta por recorrer para alcanzar un consenso científico entorno a la materia, lo cierto es que día a día se busca innovar con tratamientos o dispositivos que permitan al paciente tener una mejor calidad de vida.
Así, en medio del foro de Biotecnología en Hematología y Oncología INNOVAMGEN, realizado recientemente en Cartagena, se presentaron líneas de tratamientos en medio de la lucha contra el cáncer, una preocupación mundial si se tiene en cuenta que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 8,2 millones de personas murieron en 2012 debido al cáncer en el mundo y que América Latina y el Caribe aportaron el 47% de esos casos, que equivale a 1,3 millones de muertes.
Mieloma Multiple
Junto con las leucemias y los linfomas, el mieloma múltiple (MM) es uno de los principales tipos de cáncer en la sangre. La incidencia mundial de esta enfermedad varia de 1 a 5 personas por cada 100.000 individuos cada año y la tasa de mortalidad es de 33 por cada 100.000 individuos, siendo esta un morbimortalidad alta.
Esta enfermedad ha sido una de las preocupaciones de la comunidad científica puesto que hasta el momento se considera un cáncer incurable, los pacientes que responden al tratamiento, que incluye quimioterapia y en algunos casos trasplante de células madre, tienen recaídas fuertes en medio de la enfermedad, requiriendo paulatinamente diferentes líneas de tratamiento que a nivel mundial y hasta el año 2006 no existían.
La innovación en esta área corre así por cuenta de un medicamento que fue aprobado por las FDA (entidad encargada de la regulación de los medicamentos de uso humano y veterinario, vacunas y otros productos biológicos) en 2012 y que se convierte así en una novedosa opción terapéutica para los pacientes con mieloma múltiple................."
Mas en:
http://www.elespectador.com/noticias/sa ... ulo-625317