Cáncer secundario al tratamiento del mieloma
Publicado: Mié Nov 23, 2016 1:39 pm
Cáncer secundario al tratamiento del mieloma
Second primary malignancies in multiple myeloma: an overview and IMWG consensus
Annals of oncology
Oxford journals
http://annonc.oxfordjournals.org/conten ... 6.abstract
"Antecedentes: Los avances terapéuticos tras la introducción del trasplante autólogo de células madre y agentes 'novedosos' han mejorado significativamente los resultados clínicos de los pacientes con mieloma múltiple (MM). El aumento de la esperanza de vida, sin embargo, ha dado lugar a nuevas preocupaciones sobre el riesgo a largo plazo de segundos cánceres primarios. Esta revisión resume el conocimiento posible hasta la fecha,las enfermedades no transmisibles, y los factores de riesgo relacionados con el tratamiento para el desarrollo de cánceres secundarios en pacientes con MM, y ofrece recomendaciones prácticas para ayudar a los médicos.
Diseño: Un panel de miembros del Grupo de Trabajo Internacional del Mieloma revisó los datos más relevantes publicados en la literatura como documentos completos, o presentados en las reuniones de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, la Sociedad Americana de Hematología, la Asociación Europea de Hematología, o talleres Internacional del Mieloma, hasta de junio de 2016. a continuación, presentamos las recomendaciones del Grupo, a partir de esta revisión de la literatura.
Resultados: En general, el riesgo de cánceres secundarios es bajo, multifactorial, y parcialmente relacionado con la duración de la supervivencia de los pacientes y la susceptibilidad intrínseca al MM. Los estudios sugieren una incidencia significativamente mayor cuando se administra lenalidomida, bien previa o simultáneamente con, melfalán oral.Este aumento de la incidencia de también ha sido reportada con el mantenimiento con lenalidomida después de dosis altas de melfalán, aunque en menor grado. En ambos casos, el riesgo de muerte por MM fue significativamente más alto que el riesgo de muerte por cáncer secundario posiblemente con lenalidomida proporcionando un beneficio de supervivencia. No hay un aumento en la incidencia de cáncer secundario con lenalidomida más dexametasona (sin melfalán), o con bortezomib, más melfalán, oral, dexametasona, o talidomida.
Conclusión: En general, el riesgo de cáncer secundario no debe alterar el proceso de toma de decisiones terapéuticas actuales en MM. Sin embargo, en los regímenes con lenalidomida más dexametasona hay que dar preferencia a la lenalidomida más melfalán oral. Los riesgos, deben ser discutidos con el paciente en el contexto de los beneficios y riesgos de las diferentes opciones de tratamiento..."
http://annonc.oxfordjournals.org/…/16/a ... 6.abstract
Leer tambien:
Actualización sobre los riesgos y beneficios de la terapia de mantenimiento con Revlimid (IMW 2013)
Por Navneet Ramesh and ; Traducido por Alicia Sáenz de Cabezón
Publicado: May 4, 2013
http://www.myelomabeacon.com/espanol/20 ... -imw-2013/
Second primary malignancies in multiple myeloma: an overview and IMWG consensus
Annals of oncology
Oxford journals
http://annonc.oxfordjournals.org/conten ... 6.abstract
"Antecedentes: Los avances terapéuticos tras la introducción del trasplante autólogo de células madre y agentes 'novedosos' han mejorado significativamente los resultados clínicos de los pacientes con mieloma múltiple (MM). El aumento de la esperanza de vida, sin embargo, ha dado lugar a nuevas preocupaciones sobre el riesgo a largo plazo de segundos cánceres primarios. Esta revisión resume el conocimiento posible hasta la fecha,las enfermedades no transmisibles, y los factores de riesgo relacionados con el tratamiento para el desarrollo de cánceres secundarios en pacientes con MM, y ofrece recomendaciones prácticas para ayudar a los médicos.
Diseño: Un panel de miembros del Grupo de Trabajo Internacional del Mieloma revisó los datos más relevantes publicados en la literatura como documentos completos, o presentados en las reuniones de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, la Sociedad Americana de Hematología, la Asociación Europea de Hematología, o talleres Internacional del Mieloma, hasta de junio de 2016. a continuación, presentamos las recomendaciones del Grupo, a partir de esta revisión de la literatura.
Resultados: En general, el riesgo de cánceres secundarios es bajo, multifactorial, y parcialmente relacionado con la duración de la supervivencia de los pacientes y la susceptibilidad intrínseca al MM. Los estudios sugieren una incidencia significativamente mayor cuando se administra lenalidomida, bien previa o simultáneamente con, melfalán oral.Este aumento de la incidencia de también ha sido reportada con el mantenimiento con lenalidomida después de dosis altas de melfalán, aunque en menor grado. En ambos casos, el riesgo de muerte por MM fue significativamente más alto que el riesgo de muerte por cáncer secundario posiblemente con lenalidomida proporcionando un beneficio de supervivencia. No hay un aumento en la incidencia de cáncer secundario con lenalidomida más dexametasona (sin melfalán), o con bortezomib, más melfalán, oral, dexametasona, o talidomida.
Conclusión: En general, el riesgo de cáncer secundario no debe alterar el proceso de toma de decisiones terapéuticas actuales en MM. Sin embargo, en los regímenes con lenalidomida más dexametasona hay que dar preferencia a la lenalidomida más melfalán oral. Los riesgos, deben ser discutidos con el paciente en el contexto de los beneficios y riesgos de las diferentes opciones de tratamiento..."
http://annonc.oxfordjournals.org/…/16/a ... 6.abstract
Leer tambien:
Actualización sobre los riesgos y beneficios de la terapia de mantenimiento con Revlimid (IMW 2013)
Por Navneet Ramesh and ; Traducido por Alicia Sáenz de Cabezón
Publicado: May 4, 2013

http://www.myelomabeacon.com/espanol/20 ... -imw-2013/