Extracto Guia Medifocus Del MM.
Publicado: Lun Abr 26, 2010 7:30 pm
Hola a tod@s:
Hoy recibi el extracto de la Guia Medifocus del Mieloma M.:
Medifocus guía sobre el mieloma múltiple
¿Qué es el mieloma múltiple?
El mieloma múltiple es una de varias enfermedades que se conocen colectivamente como discrasias de células plasmáticas. En general, el mieloma término se refiere al cáncer de tipos especiales de glóbulos blancos denominados células plasmáticas. Las células plasmáticas son componentes importantes del sistema inmunitario que ayudan al cuerpo a combatir infecciones causadas por microorganismos tales como bacterias, virus y hongos. Las células plasmáticas se encuentran principalmente en la médula ósea y el desarrollo de los glóbulos blancos llamados linfocitos B. Cuando los microorganismos invaden el cuerpo, los linfocitos B responden mediante la transformación en células plasmáticas que, a su vez, producen proteínas llamadas anticuerpos que ayudan a destruir los microorganismos invasores y, en consecuencia, erradicar la infección. Hay cinco tipos (clases) de anticuerpos (inmunoglobulinas) producidas por las células plasmáticas: IgG, IgM, IgA, IgD e IgE. Cada célula plasmática produce una clase específica de anticuerpos.
En condiciones normales, el cuerpo sólo produce células plasmáticas cuando son necesarias para ayudar a combatir las infecciones. Una vez que la infección ha sido eliminada del cuerpo, las células plasmáticas de edad mueren. Ciertas mutaciones genéticas pueden causar que las células plasmáticas se vuelven anormales y continúan dividiéndose una y otra vez y, finalmente, formar un tumor. Estas células plasmáticas anormales, llamadas células de mieloma son células cancerosas que producen un tipo específico de anticuerpo (anticuerpos monoclonales) llamadas proteínas M. El anticuerpo monoclonal que normalmente se producen en exceso por las células de mieloma es generalmente del tipo IgG o IgA variedad. Por lo general, un anticuerpo monoclonal todo se produce, sin embargo, en aproximadamente el 20% de los casos, sólo un anticuerpo parcial llamado una cadena de luz es producida por las células de mieloma. Las cadenas ligeras no permanecen en la circulación y se encuentran principalmente en la orina. Las proteínas M en pacientes con mieloma múltiple se puede detectar en la sangre y / u orina mediante técnicas especializadas como la electroforesis de proteínas y la inmunofijación.
Puesto que las células plasmáticas se originan en la médula ósea, cuando estas células crecen fuera de control, se convierten en células anormales mieloma, y producir tumores, los tumores generalmente se desarrollan en la médula ósea. Si sólo un solo tumor está presente, se le llama un plasmocitoma solitario. Normalmente, sin embargo, varios tumores se pueden encontrar en la médula ósea y, en estos casos, la afección se denomina mieloma múltiple.
En los pacientes con mieloma múltiple, el número de células de mieloma en la médula ósea aumenta signficantly y las cuentas por lo general durante más de 20% de la población total de células que se encuentran en la médula ósea. La abundancia de células plasmáticas cancerosas en la médula ósea puede llevar a complicaciones, como:
* Anemia - un número anormalmente bajo de glóbulos rojos en la sangre que pueden causar debilidad y fatiga severas.
* Trombocitopenia - un número anormalmente bajo de plaquetas en la circulación que puede llevar a sangrado y / o problemas de la contusión.
* Leucopenia - un número anormalmente bajo de glóbulos blancos en la circulación que aumenta el riesgo de desarrollar infecciones graves, potencialmente mortales.
* Enfermedad de los huesos del Mieloma - las células del mieloma producen una variedad de sustancias (mediadores) que estimulan las células llamadas osteoblastos para reabsorber (disolver) el hueso a una velocidad mucho más rápido que las células llamadas osteoblastos puede producir nuevo hueso. Esta tasa elevada de resorción ósea en pacientes con mieloma puede causar debilidad, fragilidad ósea (osteoporosis) y, por tanto, aumenta el riesgo de desarrollar fracturas.
¿Qué causa el mieloma múltiple?
La causa exacta del mieloma múltiple. En algunos casos, el mieloma múltiple es precedida por una condición conocida como gammapatía monoclonal de significado incierto (GMSI). Al igual que el mieloma múltiple, la GMSI se caracteriza por el crecimiento incontrolado de células plasmáticas en la médula ósea y la sobreproducción de la proteína M anticuerpos monoclonales. A diferencia de mieloma múltiple, sin embargo, la GMSI no produce tumores ni se asocia con signos o síntomas. La condición generalmente se detecta mediante una prueba de sangre de rutina para otra sospecha de enfermedad. Aproximadamente el 20% de los pacientes con MGUS eventualmente desarrollar mieloma múltiple o linfoma no Hodgkin. Aunque la gente con MGUS no requieren tratamiento para esta enfermedad, debido al riesgo de progresión a mieloma múltiple o linfoma no-Hodgkin, un estrecho seguimiento de los pacientes con GMSI, a fin de incluir exámenes de sangre y estudios de imagen, se recomienda.
¿Sabía Usted?
El mieloma múltiple representa sólo el 1% de todos los cánceres, sin embargo, representa alrededor del 10% de todas las neoplasias hematológicas (cánceres de la sangre).
La incidencia anual de mieloma múltiple en los EE.UU. es de alrededor de 4,3 casos por cada 100.000 personas.
Alrededor de 15.000 nuevos casos de mieloma múltiple se diagnostican cada año en los EE.UU.
El mieloma múltiple se presenta con menor frecuencia en hombres que en mujeres.
La incidencia del mieloma múltiple es dos veces mayor en los afroamericanos que en blancos. La enfermedad rara vez se observa en individuos de origen asiático.
El mieloma múltiple es considerada una enfermedad de personas mayores con una edad media de inicio de la enfermedad de 66 años. Es rara vez se observa en personas menores de 40 años que sólo representan alrededor del 2% de los casos.
Factores de riesgo para el mieloma múltiple
La causa exacta del mieloma múltiple (MM) sigue siendo desconocido. Parece, sin embargo, que la exposición a ciertas sustancias químicas o radiación pueden jugar un papel en el desarrollo del mieloma múltiple en los individuos predispuestos.
Algunos factores de riesgo ocupacional o ambiental para el mieloma múltiple pueden incluir:
exposiciones Ocupación: (con la excepción de la industria nuclear, la mayoría de estas asociaciones son débiles y no probadas)
industria nuclear o
hoja o la industria metalúrgica
o la agricultura (herbicidas y fertilizantes, especialmente el DDT)
polvo de madera o
cuero curtido o
Otros posibles factores de riesgo de exposición incluyen:
formaldehído o
benceno o
tintes de cabello o
pintura en aerosol o
amianto o
Signos y síntomas de mieloma múltiple
Muchos pacientes en las primeras etapas del mieloma múltiple (MM) a menudo no presentan ningún síntoma. Cuando los síntomas se presentan, pueden ser vagos y similares a los síntomas causados por una variedad de condiciones.
Algunos de los síntomas más comunes del mieloma múltiple incluyen:
El daño renal - debido al exceso de proteínas en sangre y orina, así como un aumento de los niveles de calcio en la sangre (hipercalcemia). Algunos de los síntomas de daño renal pueden incluir:
o la pérdida de apetito
o la fatiga y debilidad muscular
o aumento de la frecuencia de la micción
o aumento de la sed
o náuseas y vómitos
El dolor de huesos - Este es uno de los primeros síntomas de mieloma múltiple:
el dolor o en la espalda o las costillas
o causado por los huesos minúsculos fracturas debido a la acumulación de células plasmáticas en el hueso
Anemia - bajos niveles de glóbulos rojos. Esto puede causar cansancio y la fatiga extrema debido a los niveles más bajos de oxígeno en la sangre. Aproximadamente el 70% de los pacientes con mieloma múltiple tienen anemia en el momento del diagnóstico.
Las infecciones recurrentes - debido a una disminución en el nivel de anticuerpos normales y disminución del número de glóbulos blancos normales que son importantes para combatir las infecciones. Algunas de las infecciones recurrentes más comunes son la neumonía, infecciones del tracto urinario, y tejas.
Con menor frecuencia se producen síntomas en pacientes con mieloma múltiple incluyen:
El síndrome de hiperviscosidad - niveles altos de proteína en la sangre, la sangre que se hiperviscosidad (demasiado grueso). Los síntomas pueden incluir:
o dificultad para respirar
dolor en el pecho o
Dolor y entumecimiento en los dedos de manos y pies, especialmente en clima frío. Esto se debe a una condición llamada crioglobulinemia niveles anormales (de crioglobulinas en el plasma sanguíneo).
Amiloidosis - una condición en la que las proteínas amiloides se producen y se depositan en diversos tejidos y órganos. Los síntomas pueden incluir:
o hipotensión (presión sanguínea baja)
insuficiencia renal o
insuficiencia cardíaca congestiva o
daño al hígado o
Objetivos del tratamiento para el mieloma múltiple
Los objetivos del tratamiento para el mieloma múltiple (MM) incluyen logro y mantenimiento de la remisión de la enfermedad y la prevención de complicaciones como fracturas óseas. Históricamente, sólo el 50-60% de los pacientes respondieron al tratamiento y la supervivencia media para todas las etapas de la enfermedad fue de 3 años. No ha habido mejoría en las tasas de respuesta y, probablemente, la supervivencia recientemente con la disponibilidad de nuevos fármacos como la talidomida y bortezomib (Velcade). Aunque estos fármacos sólo se han utilizado recientemente como tratamiento inicial, las tasas de respuesta del 60-80% han sido reportadas en los ensayos de fase II.
Asintomática Mieloma Múltiple
Alrededor del 20% de los pacientes que son diagnosticados con mieloma múltiple (MM) no tienen síntomas clínicos de la enfermedad, una condición conocida como mieloma múltiple asintomático. En general, los pacientes con mieloma múltiple asintomático se observan hasta que la enfermedad progresa a la fase sintomática, porque los estudios han demostrado que no hay ningún beneficio en términos de supervivencia si el tratamiento se inicia durante la fase asintomática de la enfermedad. Sin embargo, un estrecho seguimiento de los pacientes asintomáticos con mieloma múltiple es necesaria para detectar con rapidez cualquier complicación que se puede desarrollar que justifique el inicio del tratamiento.
El mieloma múltiple sintomático
Manejo de pacientes que presentan síntomas de mieloma múltiple pueden ser agrupadas en las fases de tratamiento generales siguientes:
La terapia de inducción - El tratamiento inicial (quimioterapia) que se destina a reducir el número de células de cáncer (células de mieloma) en el cuerpo.
La terapia de consolidación - Una segunda ronda de la terapia destinada a reducir aún más el número de células cancerosas.
La terapia de mantenimiento - El tratamiento administrado a pacientes que están en remisión de mieloma múltiple, destinada a prevenir una recurrencia (recaída) de la enfermedad.
terapia de rescate - El tratamiento utilizado cuando los pacientes recaída después de haber entrando en la remisión o cuando falla la terapia de inducción para lograr una remisión de la enfermedad.
Factores pronósticos importantes que pueden ayudar a los médicos a predecir el resultado para pacientes con mieloma múltiple incluyen:
* El rendimiento de estado - una medida de qué tan bien los pacientes pueden realizar las actividades cotidianas de la vida diaria de manera independiente sin necesidad de ayuda de otros.
* Las anomalías cromosómicas - Algunos pacientes con mieloma múltiple tienen anomalías cromosómicas específicas que pueden ser detectados por cualquiera de las pruebas de citogenética convencional o una técnica conocida como fluorescencia de hibridación in situ (FISH). Los ejemplos de anomalías cromosómicas específicas incluirá la eliminación del cromosoma 13 y una condición conocida como hipodiploidia (con menos de los normales diploides conjunto de 46 cromosomas).
* Altos niveles de la enzima lactato deshidrogenasa
* Células mieloma etiquetado índice - una medida de qué tan rápido las células plasmáticas cancerosas crecen
Estos factores pronósticos.
Junto con la Estación Espacial Internacional (etapa de la enfermedad), sirven como base para clasificar a los pacientes con mieloma múltiple en dos grandes categorías: 1) el mieloma múltiple de riesgo estándar y 2) el mieloma múltiple de alto riesgo. En general, el pronóstico para los pacientes con mieloma múltiple de riesgo estándar es más favorable que para aquellos con mieloma múltiple de alto riesgo.
Fin>>>>>>>>>>>>>>>>
Abrazos fercu y mary

Hoy recibi el extracto de la Guia Medifocus del Mieloma M.:
Medifocus guía sobre el mieloma múltiple
¿Qué es el mieloma múltiple?
El mieloma múltiple es una de varias enfermedades que se conocen colectivamente como discrasias de células plasmáticas. En general, el mieloma término se refiere al cáncer de tipos especiales de glóbulos blancos denominados células plasmáticas. Las células plasmáticas son componentes importantes del sistema inmunitario que ayudan al cuerpo a combatir infecciones causadas por microorganismos tales como bacterias, virus y hongos. Las células plasmáticas se encuentran principalmente en la médula ósea y el desarrollo de los glóbulos blancos llamados linfocitos B. Cuando los microorganismos invaden el cuerpo, los linfocitos B responden mediante la transformación en células plasmáticas que, a su vez, producen proteínas llamadas anticuerpos que ayudan a destruir los microorganismos invasores y, en consecuencia, erradicar la infección. Hay cinco tipos (clases) de anticuerpos (inmunoglobulinas) producidas por las células plasmáticas: IgG, IgM, IgA, IgD e IgE. Cada célula plasmática produce una clase específica de anticuerpos.
En condiciones normales, el cuerpo sólo produce células plasmáticas cuando son necesarias para ayudar a combatir las infecciones. Una vez que la infección ha sido eliminada del cuerpo, las células plasmáticas de edad mueren. Ciertas mutaciones genéticas pueden causar que las células plasmáticas se vuelven anormales y continúan dividiéndose una y otra vez y, finalmente, formar un tumor. Estas células plasmáticas anormales, llamadas células de mieloma son células cancerosas que producen un tipo específico de anticuerpo (anticuerpos monoclonales) llamadas proteínas M. El anticuerpo monoclonal que normalmente se producen en exceso por las células de mieloma es generalmente del tipo IgG o IgA variedad. Por lo general, un anticuerpo monoclonal todo se produce, sin embargo, en aproximadamente el 20% de los casos, sólo un anticuerpo parcial llamado una cadena de luz es producida por las células de mieloma. Las cadenas ligeras no permanecen en la circulación y se encuentran principalmente en la orina. Las proteínas M en pacientes con mieloma múltiple se puede detectar en la sangre y / u orina mediante técnicas especializadas como la electroforesis de proteínas y la inmunofijación.
Puesto que las células plasmáticas se originan en la médula ósea, cuando estas células crecen fuera de control, se convierten en células anormales mieloma, y producir tumores, los tumores generalmente se desarrollan en la médula ósea. Si sólo un solo tumor está presente, se le llama un plasmocitoma solitario. Normalmente, sin embargo, varios tumores se pueden encontrar en la médula ósea y, en estos casos, la afección se denomina mieloma múltiple.
En los pacientes con mieloma múltiple, el número de células de mieloma en la médula ósea aumenta signficantly y las cuentas por lo general durante más de 20% de la población total de células que se encuentran en la médula ósea. La abundancia de células plasmáticas cancerosas en la médula ósea puede llevar a complicaciones, como:
* Anemia - un número anormalmente bajo de glóbulos rojos en la sangre que pueden causar debilidad y fatiga severas.
* Trombocitopenia - un número anormalmente bajo de plaquetas en la circulación que puede llevar a sangrado y / o problemas de la contusión.
* Leucopenia - un número anormalmente bajo de glóbulos blancos en la circulación que aumenta el riesgo de desarrollar infecciones graves, potencialmente mortales.
* Enfermedad de los huesos del Mieloma - las células del mieloma producen una variedad de sustancias (mediadores) que estimulan las células llamadas osteoblastos para reabsorber (disolver) el hueso a una velocidad mucho más rápido que las células llamadas osteoblastos puede producir nuevo hueso. Esta tasa elevada de resorción ósea en pacientes con mieloma puede causar debilidad, fragilidad ósea (osteoporosis) y, por tanto, aumenta el riesgo de desarrollar fracturas.
¿Qué causa el mieloma múltiple?
La causa exacta del mieloma múltiple. En algunos casos, el mieloma múltiple es precedida por una condición conocida como gammapatía monoclonal de significado incierto (GMSI). Al igual que el mieloma múltiple, la GMSI se caracteriza por el crecimiento incontrolado de células plasmáticas en la médula ósea y la sobreproducción de la proteína M anticuerpos monoclonales. A diferencia de mieloma múltiple, sin embargo, la GMSI no produce tumores ni se asocia con signos o síntomas. La condición generalmente se detecta mediante una prueba de sangre de rutina para otra sospecha de enfermedad. Aproximadamente el 20% de los pacientes con MGUS eventualmente desarrollar mieloma múltiple o linfoma no Hodgkin. Aunque la gente con MGUS no requieren tratamiento para esta enfermedad, debido al riesgo de progresión a mieloma múltiple o linfoma no-Hodgkin, un estrecho seguimiento de los pacientes con GMSI, a fin de incluir exámenes de sangre y estudios de imagen, se recomienda.
¿Sabía Usted?
El mieloma múltiple representa sólo el 1% de todos los cánceres, sin embargo, representa alrededor del 10% de todas las neoplasias hematológicas (cánceres de la sangre).
La incidencia anual de mieloma múltiple en los EE.UU. es de alrededor de 4,3 casos por cada 100.000 personas.
Alrededor de 15.000 nuevos casos de mieloma múltiple se diagnostican cada año en los EE.UU.
El mieloma múltiple se presenta con menor frecuencia en hombres que en mujeres.
La incidencia del mieloma múltiple es dos veces mayor en los afroamericanos que en blancos. La enfermedad rara vez se observa en individuos de origen asiático.
El mieloma múltiple es considerada una enfermedad de personas mayores con una edad media de inicio de la enfermedad de 66 años. Es rara vez se observa en personas menores de 40 años que sólo representan alrededor del 2% de los casos.
Factores de riesgo para el mieloma múltiple
La causa exacta del mieloma múltiple (MM) sigue siendo desconocido. Parece, sin embargo, que la exposición a ciertas sustancias químicas o radiación pueden jugar un papel en el desarrollo del mieloma múltiple en los individuos predispuestos.
Algunos factores de riesgo ocupacional o ambiental para el mieloma múltiple pueden incluir:
exposiciones Ocupación: (con la excepción de la industria nuclear, la mayoría de estas asociaciones son débiles y no probadas)
industria nuclear o
hoja o la industria metalúrgica
o la agricultura (herbicidas y fertilizantes, especialmente el DDT)
polvo de madera o
cuero curtido o
Otros posibles factores de riesgo de exposición incluyen:
formaldehído o
benceno o
tintes de cabello o
pintura en aerosol o
amianto o
Signos y síntomas de mieloma múltiple
Muchos pacientes en las primeras etapas del mieloma múltiple (MM) a menudo no presentan ningún síntoma. Cuando los síntomas se presentan, pueden ser vagos y similares a los síntomas causados por una variedad de condiciones.
Algunos de los síntomas más comunes del mieloma múltiple incluyen:
El daño renal - debido al exceso de proteínas en sangre y orina, así como un aumento de los niveles de calcio en la sangre (hipercalcemia). Algunos de los síntomas de daño renal pueden incluir:
o la pérdida de apetito
o la fatiga y debilidad muscular
o aumento de la frecuencia de la micción
o aumento de la sed
o náuseas y vómitos
El dolor de huesos - Este es uno de los primeros síntomas de mieloma múltiple:
el dolor o en la espalda o las costillas
o causado por los huesos minúsculos fracturas debido a la acumulación de células plasmáticas en el hueso
Anemia - bajos niveles de glóbulos rojos. Esto puede causar cansancio y la fatiga extrema debido a los niveles más bajos de oxígeno en la sangre. Aproximadamente el 70% de los pacientes con mieloma múltiple tienen anemia en el momento del diagnóstico.
Las infecciones recurrentes - debido a una disminución en el nivel de anticuerpos normales y disminución del número de glóbulos blancos normales que son importantes para combatir las infecciones. Algunas de las infecciones recurrentes más comunes son la neumonía, infecciones del tracto urinario, y tejas.
Con menor frecuencia se producen síntomas en pacientes con mieloma múltiple incluyen:
El síndrome de hiperviscosidad - niveles altos de proteína en la sangre, la sangre que se hiperviscosidad (demasiado grueso). Los síntomas pueden incluir:
o dificultad para respirar
dolor en el pecho o
Dolor y entumecimiento en los dedos de manos y pies, especialmente en clima frío. Esto se debe a una condición llamada crioglobulinemia niveles anormales (de crioglobulinas en el plasma sanguíneo).
Amiloidosis - una condición en la que las proteínas amiloides se producen y se depositan en diversos tejidos y órganos. Los síntomas pueden incluir:
o hipotensión (presión sanguínea baja)
insuficiencia renal o
insuficiencia cardíaca congestiva o
daño al hígado o
Objetivos del tratamiento para el mieloma múltiple
Los objetivos del tratamiento para el mieloma múltiple (MM) incluyen logro y mantenimiento de la remisión de la enfermedad y la prevención de complicaciones como fracturas óseas. Históricamente, sólo el 50-60% de los pacientes respondieron al tratamiento y la supervivencia media para todas las etapas de la enfermedad fue de 3 años. No ha habido mejoría en las tasas de respuesta y, probablemente, la supervivencia recientemente con la disponibilidad de nuevos fármacos como la talidomida y bortezomib (Velcade). Aunque estos fármacos sólo se han utilizado recientemente como tratamiento inicial, las tasas de respuesta del 60-80% han sido reportadas en los ensayos de fase II.
Asintomática Mieloma Múltiple
Alrededor del 20% de los pacientes que son diagnosticados con mieloma múltiple (MM) no tienen síntomas clínicos de la enfermedad, una condición conocida como mieloma múltiple asintomático. En general, los pacientes con mieloma múltiple asintomático se observan hasta que la enfermedad progresa a la fase sintomática, porque los estudios han demostrado que no hay ningún beneficio en términos de supervivencia si el tratamiento se inicia durante la fase asintomática de la enfermedad. Sin embargo, un estrecho seguimiento de los pacientes asintomáticos con mieloma múltiple es necesaria para detectar con rapidez cualquier complicación que se puede desarrollar que justifique el inicio del tratamiento.
El mieloma múltiple sintomático
Manejo de pacientes que presentan síntomas de mieloma múltiple pueden ser agrupadas en las fases de tratamiento generales siguientes:
La terapia de inducción - El tratamiento inicial (quimioterapia) que se destina a reducir el número de células de cáncer (células de mieloma) en el cuerpo.
La terapia de consolidación - Una segunda ronda de la terapia destinada a reducir aún más el número de células cancerosas.
La terapia de mantenimiento - El tratamiento administrado a pacientes que están en remisión de mieloma múltiple, destinada a prevenir una recurrencia (recaída) de la enfermedad.
terapia de rescate - El tratamiento utilizado cuando los pacientes recaída después de haber entrando en la remisión o cuando falla la terapia de inducción para lograr una remisión de la enfermedad.
Factores pronósticos importantes que pueden ayudar a los médicos a predecir el resultado para pacientes con mieloma múltiple incluyen:
* El rendimiento de estado - una medida de qué tan bien los pacientes pueden realizar las actividades cotidianas de la vida diaria de manera independiente sin necesidad de ayuda de otros.
* Las anomalías cromosómicas - Algunos pacientes con mieloma múltiple tienen anomalías cromosómicas específicas que pueden ser detectados por cualquiera de las pruebas de citogenética convencional o una técnica conocida como fluorescencia de hibridación in situ (FISH). Los ejemplos de anomalías cromosómicas específicas incluirá la eliminación del cromosoma 13 y una condición conocida como hipodiploidia (con menos de los normales diploides conjunto de 46 cromosomas).
* Altos niveles de la enzima lactato deshidrogenasa
* Células mieloma etiquetado índice - una medida de qué tan rápido las células plasmáticas cancerosas crecen
Estos factores pronósticos.
Junto con la Estación Espacial Internacional (etapa de la enfermedad), sirven como base para clasificar a los pacientes con mieloma múltiple en dos grandes categorías: 1) el mieloma múltiple de riesgo estándar y 2) el mieloma múltiple de alto riesgo. En general, el pronóstico para los pacientes con mieloma múltiple de riesgo estándar es más favorable que para aquellos con mieloma múltiple de alto riesgo.
Fin>>>>>>>>>>>>>>>>
Abrazos fercu y mary

