Accesibilidad y máxima seguridad con las CART, prioridad de los hematólogos Hematología ve necesario alcanzar acuerdos
Publicado: Mié Nov 14, 2018 8:34 am
Accesibilidad y máxima seguridad con las CART, prioridad de los hematólogos
Hematología ve necesario alcanzar acuerdos sobre su precio y aplicar nuevos modelos de financiación
Gaceta Médica
mié 07 noviembre 2018
"
El uso clínico de las células CART (Chimeric Antigen Receptor-Modified T-Cells) constituye uno de los mayores avances de las últimas décadas en el tratamiento del cáncer de la sangre. Se trata de una innovadora inmunoterapia que modifica genéticamente los linfocitos T del propio paciente para que expresen receptores que se unan a las células tumorales, proliferen y las destruyan. Por todas las ventajas que conlleva, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) quiere que esta terapia sea accesible para los pacientes que la necesiten y que el tratamiento se lleve a cabo con la máxima seguridad clínica.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas inglesas) ha aprobado recientemente las dos primeras terapias celulares CART para cánceres hematológicos: una de ellas para el tratamiento de segunda línea de la leucemia aguda linfoblástica (LAL) de células B en pacientes pediátricos y adultos jóvenes con enfermedad refractaria o en recaída, y también en adultos con linfoma difuso de células grandes B tras dos líneas de terapia sistémica, y la otra para el tratamiento en segunda línea del linfoma difuso de células grandes B y del linfoma mediastínico primario de células B.
Aunque esta innovación todavía se encuentra en fase de desarrollo preliminar, bien es cierto que ha evolucionado muy rápidamente en los últimos tres años y se desarrollan diferentes estrategias para mejorarla. En España se están llevando a cabo varios ensayos clínicos en distintos centros........."
MAS EN :
https://www.redaccionmedica.com/seccion ... logos-7693
Hematología ve necesario alcanzar acuerdos sobre su precio y aplicar nuevos modelos de financiación
Gaceta Médica
mié 07 noviembre 2018
"
El uso clínico de las células CART (Chimeric Antigen Receptor-Modified T-Cells) constituye uno de los mayores avances de las últimas décadas en el tratamiento del cáncer de la sangre. Se trata de una innovadora inmunoterapia que modifica genéticamente los linfocitos T del propio paciente para que expresen receptores que se unan a las células tumorales, proliferen y las destruyan. Por todas las ventajas que conlleva, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) quiere que esta terapia sea accesible para los pacientes que la necesiten y que el tratamiento se lleve a cabo con la máxima seguridad clínica.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas inglesas) ha aprobado recientemente las dos primeras terapias celulares CART para cánceres hematológicos: una de ellas para el tratamiento de segunda línea de la leucemia aguda linfoblástica (LAL) de células B en pacientes pediátricos y adultos jóvenes con enfermedad refractaria o en recaída, y también en adultos con linfoma difuso de células grandes B tras dos líneas de terapia sistémica, y la otra para el tratamiento en segunda línea del linfoma difuso de células grandes B y del linfoma mediastínico primario de células B.
Aunque esta innovación todavía se encuentra en fase de desarrollo preliminar, bien es cierto que ha evolucionado muy rápidamente en los últimos tres años y se desarrollan diferentes estrategias para mejorarla. En España se están llevando a cabo varios ensayos clínicos en distintos centros........."
MAS EN :
https://www.redaccionmedica.com/seccion ... logos-7693