Evaluar proteínas séricas monoclonales. IgM, IgA, IgG y b2
Publicado: Vie May 07, 2010 7:59 pm
Hola a tod@s:
Noticia de "Med Worm"
http://www.reference-global.com/doi/abs ... M.2010.050
Información sobre la Cita. Química Clínica y Medicina de Laboratorio. Volumen 48, Número 5, páginas 727-731, ISSN (Online) 1437-4331, ISSN (Print) 1434 hasta 6621, DOI: 10.1515/CCLM.2010.050, mayo 2010
Historia de la publicación: Recibido: 10/06/2009; aceptado: 11/10/2009; en línea de publicación: 07/05/2010
Resumen
Antecedentes: En los últimos 20 años, la terapia de alta dosis seguida de trasplante de células madre hematopoyéticas se ha empleado en pacientes con mieloma múltiple (MM). Durante 16 años de seguimiento, el grado de respuesta tumoral y supervivencia en 238 pacientes con autotrasplante de células madre (ASCT) y los cambios en la proteína de suero patrón electroforético se analizaron.
Métodos: electroforesis en gel de agarosa con el análisis densitométrico y inmunofijación se realiza para evaluar las proteínas séricas monoclonales. IgM, IgA, IgG y ?2-Microglobulina (?2M) se cuantificaron. Electroforesis de proteínas en orina con IF se realizó en gel de acetato de celulosa usando la plata coloidal, sin concentrarse.
Resultados: Después de 34 meses de seguimiento (rango 1-160 meses), ocho pacientes (3,4%) mostró una banda distinta proteína monoclonal que era diferente de su cambio de isotipo original. Esto se observó que un fenómeno transitorio (22,2 meses). Treinta y siete pacientes (15,5%) presentaron bandas oligoclonales (BO) entre el primero y el vigésimo mes después de ASCT (media 4,4 meses), que persistió durante 7,9 meses (1-36 meses). El tiempo medio de supervivencia global fue estadísticamente diferente (p <0,05) entre el grupo con OB y el grupo sin ellos. Los valores medios de las inmunoglobulinas de la albúmina sérica, ?2M, y no participan-no mostraron diferencias estadísticas.
Conclusiones: La aparición de OB podría ser un potencial marcador pronóstico favorable después del trasplante debido a la prolongada supervivencia observados. Un seguimiento estricto de las bandas de proteínas anómalas, ya sea en suero u orina, es esencial debido a la dificultad adicional en la interpretación cuando la respuesta terapéutica y la evolución son evaluados.
Abrazos fercu y mary

Noticia de "Med Worm"
http://www.reference-global.com/doi/abs ... M.2010.050
Información sobre la Cita. Química Clínica y Medicina de Laboratorio. Volumen 48, Número 5, páginas 727-731, ISSN (Online) 1437-4331, ISSN (Print) 1434 hasta 6621, DOI: 10.1515/CCLM.2010.050, mayo 2010
Historia de la publicación: Recibido: 10/06/2009; aceptado: 11/10/2009; en línea de publicación: 07/05/2010
Resumen
Antecedentes: En los últimos 20 años, la terapia de alta dosis seguida de trasplante de células madre hematopoyéticas se ha empleado en pacientes con mieloma múltiple (MM). Durante 16 años de seguimiento, el grado de respuesta tumoral y supervivencia en 238 pacientes con autotrasplante de células madre (ASCT) y los cambios en la proteína de suero patrón electroforético se analizaron.
Métodos: electroforesis en gel de agarosa con el análisis densitométrico y inmunofijación se realiza para evaluar las proteínas séricas monoclonales. IgM, IgA, IgG y ?2-Microglobulina (?2M) se cuantificaron. Electroforesis de proteínas en orina con IF se realizó en gel de acetato de celulosa usando la plata coloidal, sin concentrarse.
Resultados: Después de 34 meses de seguimiento (rango 1-160 meses), ocho pacientes (3,4%) mostró una banda distinta proteína monoclonal que era diferente de su cambio de isotipo original. Esto se observó que un fenómeno transitorio (22,2 meses). Treinta y siete pacientes (15,5%) presentaron bandas oligoclonales (BO) entre el primero y el vigésimo mes después de ASCT (media 4,4 meses), que persistió durante 7,9 meses (1-36 meses). El tiempo medio de supervivencia global fue estadísticamente diferente (p <0,05) entre el grupo con OB y el grupo sin ellos. Los valores medios de las inmunoglobulinas de la albúmina sérica, ?2M, y no participan-no mostraron diferencias estadísticas.
Conclusiones: La aparición de OB podría ser un potencial marcador pronóstico favorable después del trasplante debido a la prolongada supervivencia observados. Un seguimiento estricto de las bandas de proteínas anómalas, ya sea en suero u orina, es esencial debido a la dificultad adicional en la interpretación cuando la respuesta terapéutica y la evolución son evaluados.
Abrazos fercu y mary

