EL MIELOMA MULTIPLE HA ENTRADO A NUESTRAS VIDAS
Publicado: Dom Oct 10, 2010 6:07 am
Hola:
Hoy nos han dado han dado el resultado del examen de la médula osea de mi cuñada Rosy (51 años) y nos han dicho que padece Mieloma Múltiple. Mi concuña y yo estábamos con ella cuando recibió la noticia. Curiosamente eramos precisamente nosotras dos las que ya sospechabamos de esta enfermedad, de hecho hace más de un mes yo le dije a mi esposo (hermano de Rosy) que aunque no era fácil de aceptar todo apuntaba a eso, pues investigué en internet a partir de sus síntomas: sufrió la fractura del fémur sin haberse caído ni nada, sólo estaba de pie. Luego le encontraron insuficiencia renal. La operaron para ponerle una placa en la pierna y luego para colocarle un cateter para diálisis. Salió del hospital pero sin citas ni nada y yo fui a hablar con el nefrólogo llevando los resultados del laboratorio. Me dijo que una semana antes cuando el se negó a hacerle la diálisis era porque no lo requería pero que ahora era urgente hacerla, que estaba desconcertado y que no sabía que era (yo quería decirle "¿no será un milemoma múltiple?" pero me contuve porque no sabe uno como va a reaccionar un doctor que reconoce que no sabe que tiene su paciente cuando alguien que no sabe de medicina le sugiere un diagnóstico). Me dio una orden de ingreso para el día siguiente que era sábado.La llevamos y no pudieron hacerla por un problema en el cateter. Dijeron que tendrían que operarla para corregir lo del cateter pero el lunes, que ya hubo médicos de verdad, le empezaron la diálisis. Sin embargo debido a la manipulación a que fue objeto en el cateter contrajo una infección. Primero le empezaron un tatamiento sin resultado y una vez que estuvo listo el cultivo le cambiaron a otro. Mientras tanto le habían hecho una biopsia de hueso y nosotros suponíamos que también de médula ósea. Pero el nefrólo dijo que el patólogo no había hallado nada en el hueso. Luego ayer viernes 8 de octubre le tomaron la muestra de médula y hoy vino un joven médico a darnos la noticia. Le dijo que el lunes empezarán el tratamiento. Que empezarán con Dexametasona. Rosy primero quiere platicar con un médico amigo para ver que nos sugiere: ¿Nos quedamos acá o nos vamos a Monterrey? ¿Es ese el mejor tratamiento?.
Me desconcierta mucho que tardaran tanto en darnos el diagnostico cuando mi concuña y yo que no sabermos nada de medicina lo sabíamos desde hace tanto. Claro que faltaba el examen de la médula pero ¿Porque no ordenaron antes? Dice la información que he hallado que no hay mucha diferencia entre el tratamiento en fases tempranas y avanzadas. Yo no sé aún en que fase se encuentra Rosy. Le pregunté al doctor, cuando nos dio la noticia, sobre la posibilidad de un trasplante de médula o células madre, me dijo que el lunes le preguntara al médico.
Ustedes que saben más ¿En que fase creen que se halle? ¿qué podemos esperar? ¿Son posibles esta clase de trasplantes aquí en México?
Esperaré sus respuestas.
Gracias.
Hoy nos han dado han dado el resultado del examen de la médula osea de mi cuñada Rosy (51 años) y nos han dicho que padece Mieloma Múltiple. Mi concuña y yo estábamos con ella cuando recibió la noticia. Curiosamente eramos precisamente nosotras dos las que ya sospechabamos de esta enfermedad, de hecho hace más de un mes yo le dije a mi esposo (hermano de Rosy) que aunque no era fácil de aceptar todo apuntaba a eso, pues investigué en internet a partir de sus síntomas: sufrió la fractura del fémur sin haberse caído ni nada, sólo estaba de pie. Luego le encontraron insuficiencia renal. La operaron para ponerle una placa en la pierna y luego para colocarle un cateter para diálisis. Salió del hospital pero sin citas ni nada y yo fui a hablar con el nefrólogo llevando los resultados del laboratorio. Me dijo que una semana antes cuando el se negó a hacerle la diálisis era porque no lo requería pero que ahora era urgente hacerla, que estaba desconcertado y que no sabía que era (yo quería decirle "¿no será un milemoma múltiple?" pero me contuve porque no sabe uno como va a reaccionar un doctor que reconoce que no sabe que tiene su paciente cuando alguien que no sabe de medicina le sugiere un diagnóstico). Me dio una orden de ingreso para el día siguiente que era sábado.La llevamos y no pudieron hacerla por un problema en el cateter. Dijeron que tendrían que operarla para corregir lo del cateter pero el lunes, que ya hubo médicos de verdad, le empezaron la diálisis. Sin embargo debido a la manipulación a que fue objeto en el cateter contrajo una infección. Primero le empezaron un tatamiento sin resultado y una vez que estuvo listo el cultivo le cambiaron a otro. Mientras tanto le habían hecho una biopsia de hueso y nosotros suponíamos que también de médula ósea. Pero el nefrólo dijo que el patólogo no había hallado nada en el hueso. Luego ayer viernes 8 de octubre le tomaron la muestra de médula y hoy vino un joven médico a darnos la noticia. Le dijo que el lunes empezarán el tratamiento. Que empezarán con Dexametasona. Rosy primero quiere platicar con un médico amigo para ver que nos sugiere: ¿Nos quedamos acá o nos vamos a Monterrey? ¿Es ese el mejor tratamiento?.
Me desconcierta mucho que tardaran tanto en darnos el diagnostico cuando mi concuña y yo que no sabermos nada de medicina lo sabíamos desde hace tanto. Claro que faltaba el examen de la médula pero ¿Porque no ordenaron antes? Dice la información que he hallado que no hay mucha diferencia entre el tratamiento en fases tempranas y avanzadas. Yo no sé aún en que fase se encuentra Rosy. Le pregunté al doctor, cuando nos dio la noticia, sobre la posibilidad de un trasplante de médula o células madre, me dijo que el lunes le preguntara al médico.
Ustedes que saben más ¿En que fase creen que se halle? ¿qué podemos esperar? ¿Son posibles esta clase de trasplantes aquí en México?
Esperaré sus respuestas.
Gracias.