Hola Rosario,muchas veces esas bajadas de tensión arterial tienen que ver con que ande un poco floja ,osea que tenga algo de anemia como consecuencia de la quimio,supongo que le harán rutinariamente analisis para ver como va de hematocrito y hemoglobina.
Te adjunto informacion de chemocare.com
http://www.chemocare.com/es/managing_es ... ial_ES.asp
¿Qué es la hipotensión?
*
Se tiene hipotensión cuando las lecturas de la presión arterial son inferiores a las normales. La hipotensión tiene muchas causas. Las siguientes son algunas de sus causas principales:
o Algunos fármacos biológicos o de quimioterapia, como la bleomicina o la interleuquina, pueden causar un descenso en la presión arterial. Entre los efectos adversos de otros fármacos, como el rituximab (Rituxan® ) o el paclitaxel (Taxol®), están los cambios en la presión arterial en ambos sentidos, es decir presión arterial alta o baja.
o
Sus recuentos sanguíneos pueden estar bajos (anemia) debido a tratamientos de quimioterapia recientes o a su enfermedad.
o Determinados padecimientos físicos, como la hipotensión ortostática. La hipotensión ortostática con frecuencia es el resultado de un estado de enfermedad o de deshidratación.
o A medida que envejecemos, o como resultado de determinadas enfermedades, al sistema nervioso central le resulta más difícil regular los niveles de presión arterial. Si cambia de posición y se levanta de demasiado rápido, es posible que se sienta mareado, mientras su presión arterial desciende a un nivel por debajo del normal.
o La hipotensión ortostática también puede ocurrir si tiene anemia, o está deshidratado, ya que los niveles de líquido en su cuerpo son bajos.
o Medicamentos: si toma determinados medicamentos para controlar, por ejemplo, la presión arterial alta o la frecuencia cardiaca, éstos pueden provocar que su tensión arterial descienda a un nivel menor.
o Cambios irregulares en el ritmo cardíaco: si su corazón late a un ritmo irregular, posiblemente esto haga que su presión arterial descienda. La sangre no llega al cuerpo con demasiada eficacia y el cuerpo no puede compensarlo.
o Choque: puede sufrir un "choque" como resultado de numerosas causas relacionadas con el corazón, los pulmones, un traumatismo, una infección u otras enfermedades. Esto ocurre cuando la circulación de la sangre no puede satisfacer las necesidades de oxígeno, líquidos y nutrientes del cuerpo. Por ejemplo, si tiene una infección grave en la sangre, su presión arterial puede descender como consecuencia de la infección. Para tratar esta condición, deben identificarse las causas e intentar corregirlas.
o Hemorragia: si tiene una hemorragia en el tracto gastrointestinal, o en alguna otra área, puede estar en riesgo de sufrir presión arterial baja. Esto se debe a que pierde líquidos, y el nivel de los líquidos le ayuda a mantener las lecturas de la presión arterial normales. Una hemorragia grave puede ocasionar una forma de "choque".
¿Cuáles son los síntomas de hipotensión que deben vigilarse?
o Puede sentirse demasiado cansado o muy débil (fatigado). Es posible que le cueste realizar cualquiera de sus actividades normales.
o
Puede sentir vértigo o mareos al incorporarse o cambiar de posición lentamente. Puede sentir que está a punto de desmayarse.
o Puede sentirse sudoroso o con náuseas, si cree que se va a desmayar o a perder el conocimiento.
o Si su presión arterial baja aún más debido a un problema cardiaco, es posible que sienta sus latidos o que tenga palpitaciones.
o Puede tener fiebre, escalofríos o malestar, si la baja presión arterial es causada por una infección.
o Puede observar que tiene un color pálido, o presencia de sangre en las heces. Esto puede deberse a una hemorragia en el tracto digestivo, o a una anemia causada por su enfermedad o por los tratamientos de quimioterapia.
Qué puede hacer para controlar la hipotensión:
o Si tiene presión arterial baja, muévase lentamente cuando desee cambiar de posición. Tómese unos minutos para descansar entre estar acostado, sentado y de pie.
o
Evite los ambientes calurosos, como las duchas o los baños calientes, que pueden causar una descenso en su presión arterial.
o Evite el alcohol y determinados fármacos que puedan provocar un descenso en su presión arterial. Converse las causas de la presión arterial baja con su proveedor de atención de la salud.
o Beba mucho líquido. Tome de 2 a 3 litros de líquido cada 24 horas, a menos que se le haya indicado limitar la ingesta de líquidos. Esto disminuirá las sus probabilidades de sufrir una deshidratación y tener presión arterial baja.
o Vigile los signos de hemorragia. Si tiene heces negras, alquitranadas o de color granate, infórmelo a su proveedor de atención médica mediatamente.
o Asegúrese de informar a su médico, al igual que a todos sus proveedores de atención médica, acerca de todos los medicamentos que toma (incluso los medicamentos de venta sin receta médica, las vitaminas y remedios a base de hierbas).
o Recuerde a su médico o proveedor de atención médica si tiene antecedentes de diabetes o de alguna enfermedad hepática, renal o cardiaca.