Hola,Karen..
Te escribi este post por MP, pero me parece que no lo lograste abriri..asi que te lo pongo en el foro:
"Hola,Karen..
Creo que eso que describes:a todos los enfermos nos ha sucedido..
primero miedo..dudas..rabia..luego con el tratamiento, esperanzas..animo....altibajos si las cosas no van todolo bien que esperabamos.. cuando las cosas se estancan el desanimo nos envade..y vuelven las dudas..los enfados..el miedo....hasta que de nuevo, todo mejore..
El MM desgasta fisacamente y moralmente..(tanto a los pacientes como a los familiares..)
No nos das muchos detalles sobre tu marido..
Que tipo de MM tiene tu marido?
Qué edad tiene?
En que grado esta?
Cual es su tratamiento?Cuantos ciclos lleva?Le van a hacer el tMO, despues de la quimio?
Yo tengo MM desde 1996..y la verdad, creo que los familiares son una pieza fundamental para la supervivencia y para que funccione bien los tratamientos..
No sé si es lo mismo para otros enfermos, pero yo creo que es importante tener desde un principio una buena comunicacion con los medicos y con los familiares...Es super importante poder hablar de todo sin tabues..poder expresar todos nuestros miedos o el panico cuando nos invade las dudas..Tener alguien sobre quien reposar, alguien que esta siempre al lado nuestro, siempre disponible nos ayuda muchisimo.....Es fundamental tener confianza..para que colaboremos con el tratamiento..El papel de los familiares es clave. asi que ten paciencia e aguanta..
Yo tuve suerte: incluso cuando me ponia super mimosa, o cuando estaba de mal humor, mi marido y mis hijos,siempre estuvieron a mi lado....
Habla con él....pero no le presiones:Preguntale lo que le esta sucediendo..y ayudale a sacar de dentro lo que le preocupe( dile que es mas facil cargar con los problemas...cuando uno reparte la carga.).Aprende a escucharle y a yudarle a expresarse sin limitaciones todo lo que le preocupa
(muchas veces,los enfermos nos callamos para no hacer sufrir las personas que queremos..y sufrimos mucho mas que hablando con ellos de o que nos preocupa, ya que al no poder compartirlo,al tener que interpretar el papel de "enfermo optimista" nos sentimos muy solos y sufrimos por dentro..Eso a veces, hace que estemos de mal humor....)..
Te dejo este link..para que veas cuanto es importante el papel del familiar..pero solo es uno!
Hay muchos mas...
http://www.palen.es/alicante/aecc/familia.htm
Si ves que no mejora su estado de animo,y que las cosas van a peor, debes hablar de tema con el hematologo..y que tediga comó conseguir una cita con el psico-oncologo de la planta de hematología..
El os enseñara a los dos a manejar todos los problemas psicologicos que conlleva tener MM;No lo dejes, porque es muy importante para tener buenos resultados con el tratamiento..
Conozco a A.Jovell..y me gusta como expresa lo que sentimos, casi todos los enfermos de cancer:
"Jovell, que pronunció ayer la conferencia de clausura del decimoséptimo congreso de la Sociedad Andaluza de Cancerología, dice:. «El mejor testimonio que puede recibir un afectado de cáncer es el que proviene de alguien que está como él», precisa.
A su juicio, la incertidumbre, el miedo y el dolor son las tres características más duras a las que se enfrentan las personas con un tumor. «El dolor está incluso, a veces, por encima de la muerte», señala. Reconoce que la mejora de los tratamientos ha permitido reducir el impacto de los efectos secundarios provocados por la medicación. No obstante, es inevitable que con cierta frecuencia los pacientes pasen por crisis de pánico, ansiedad y depresión. Para contrarrestarlas, lo más adecuado es recibir ayuda de un especialista en psicooncología, sin olvidar la terapia farmacológica. "
http://www.diariosur.es/v/20101120/mala ... 01120.html
Nosotros tambien vimos en Madrid.
Me trataron en el Hospital La Paz, donde sigo con revisiones cada 6 meses, con el doctor M.Canales..
Tengo un MM IgA..lambda..estoy en RC(desde 1996, despues de mi TMO), y no tengo tratamiento.
este es mi testimonio en el foro
http://www.mieloma.com/2011/01/18/testimonio-annie/
Puedes ponerte en contacto conmigo, cuando quieres si nececitas hablar..
Tambien existe la asociacion AEAL, con sede en madrid, que puede echarte una mano si nececitas los consejos de un onco-psicologo..(tambien distribuyen publicaciones y dan charlas, de forma gratuita)
Si te puedo ayudar en algo, lo haré sin dudarlo.
ANIMO!
Hasta pronto..
un abrazo...