Primer caso español de tratamiento con células madre del ...

Aquí las noticias que aparezcan referentes a nuestras enfermedades.
!! SÓLO INDICAR TITULAR, FUENTE Y ENLACE A LA NOTICIA !! Así no saturaremos el foro con demasiada información. Después esperamos vuestros comentarios y opiniones sobre las noticias que se expongan.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Primer caso español de tratamiento con células madre del ...

Mensaje por fercu »

Hola a tod@s:

Noticias de "Jano"
JANO.es y agencias · 08 Marzo 2011 09:10

HEMATOLOGÍA
Primer caso español de tratamiento con células madre de cordón umbilical del propio paciente
Se hace público el caso de una niña andaluza que fue tratada en 2009 de un tumor cerebral por especialistas del Servicio de Oncohematología del Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid.

Una niña de San Fernando (Cádiz), de nombre Alba y residente actualmente en Cabra (Córdoba), se ha convertido en el primer caso que ha superado con éxito un cáncer de cerebro tras ser tratada con células madre del propio cordón umbilical del paciente, según ha informado este lunes en un comunicado la compañía Crio-Cord, uno de los bancos de conservación de células madre autorizados en España.
Leer mas en:
http://www.jano.es/jano/actualidad/ulti ... +idtabla-1

Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


isa aurora
Mensajes: 1721
Registrado: Mié Nov 24, 2010 7:41 pm
genero: Mujer
soy: Familiar
pais: Mexico
Nombre real: isabel aurora
Patologia: mieloma indolente
Localidad: veracruz

Re: Primer caso español de tratamiento con células madre del

Mensaje por isa aurora »

¡BUENÍSIMO¡
MUY ESPERANZADOR.
isa aurora


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: Primer caso español de tratamiento con células madre del

Mensaje por annie »

Hola..
Eso no es asi como lo dice Jano..
leer el articulo del periodico El mundo..de esta mañana..

Nada de bancos privados!!!

"Desde la propia Crio-Cord, su director general, Guillermo Muñoz, reconoce que "la mayoría de los trasplantes se han hecho con muestras de bancos públicos"
:? Entonces?
Porque cobra Crio-Cord 1650 euros para conservar un cordón para uso personal si cuando surge un problema, se tiene que usar el banco público???????

"En el mundo se han practicado unas 14.000 o 15.000 intervenciones con cordones ajenos, procedentes de bancos PÚBLICOS, frente a las poquísimas que se han hecho con cordones propios, guardados en centros privados", destaca el director de la ONT. "Quienes optan por un banco privado están en su derecho y es una decisión muy respetable, pero deben saber que la rentabilidad es muy escasa porque las probabilidades de que lleguen a usarlo son muy bajas".

Carreras va en la misma línea: "Muchas veces, quienes han desembolsado dinero para un banco de cordón privado se ven obligados a recurrir a uno público".
Leer esta informacion del mundo, de esta mañana!
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011 ... 44388.html

"Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), ve "muy peligroso que la gente piense que sin el trasplante de cordón no se hubiera salvado, porque no es cierto. El procedimiento estándar es usar las células de la sangre periférica y, como se ha visto otras veces, se obtiene el mismo resultado. Es importante que las familias sepan que si su hijo sufre la misma enfermedad que Alba podrá ser tratado, aunque no hayan guardado muestras del cordón", declara.

Coincide con él Enric Carreras, presidente de la Fundación Josep Carreras, que incluye el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO) –coordinado con todos los bancos públicos de cordón del mundo– , para quien "se está lanzando un mensaje erróneo. La niña aún no está curada y, en cualquier caso, el mérito no es del trasplante de cordón. Había otras opciones. Me preocupa que se generen falsas esperanzas".

Despues de leer atentamente el articulo:os animo a todos en dar el cordón umbilical de forma altruista y anónimaa a un banco PÚBLICO, cuando nazca vuestro bebé..

Fuente "El Mundo":(2006)
"En España sólo se permite donar el cordón umbilical a centros públicos"
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2006 ... 73129.html

Intentar animar a todos vuestros amigos y familiares en hacerse donantes de medula....
Para ser donante de medula. es super sencillo: solo se preleva una pequeña muestra de sangre..Nada de prelevar medula..ni nada de cosas complicadas!

Soló se ponen en contacto con el futuro donante,si es "compatible" con un enfermo...
Desgraciadamente: es muy poco probable ser compatible si uno no esta "aparentado"!..
Pueden pasar años hasta que surja esta coincidencia...En la mayoría de los casos nunca ocurre....
En el caso de encontrar un enfermo compatible, si uno ha cambiado de opinion respecto a la donacion, puede dar marcha atras: no pasa nada..
No hay que dar ninguna explicacion....

Si sois familiares de enfermos de MM, estais conscienciados el problema de la falta de medula osea..
Os animo a todos haceros donantes de medula..
http://donantescordoba.org/content/dona ... edula-osea
REDMO:
http://www.fcarreras.org/es/redmo-regis ... %B3sea_701
Un abrazo
..


Responder