Hola,Issa..
No entiendo lo que quieres decir:
En tu post de ayer dices:
"aunque yo no me refería al hecho de la gemelaridad de mis hijos ..........sino la predisposición familiar.. que pudiera haber."
pero en tu primer mensaje decias :
"Ahora me angustio por mis hijos,tengo unos gemelos de 37 años (hombres) y una mujer de 34."
Por eso mismo te busque un link sobre gemelos!
http://www.gechem.net/php/index.php?opt ... 14&id=2866
En cuanto a la "predisposición familiar", tambien te contesté mandandote el link de la euronet que trata este tema.(.La hay, en algunos casos pero no es "ley")
http://www.myeloma-euronet.org/es/multi ... hat-is.php
Os lo dijó vuestro hematologo:(lo dices en tu pprimer post..)
"Nos comenta el hematólogo que es muy raro el MM en personas de la misma familia."
Creo que le das muchas vueltas...
Lo de que el MM sea una enfermedad no hereditaria, ha sido estudiado por los mejores especialistas..Si dicen que NO lo es..es que NO lo es!
y lo de ."predisposicion familiar" la hay en todas las enfermedades..Es muy raro que el MM aparezca dos veces en la misma familia(3...5%)....
Nisiquiera se sabe con certeza porque aparece el MM, por primera vez en una familia.....
IMF:
http://www.myelomala.org/faq.php#7
"Cuáles son las causas del Mieloma?

Ningún factor aislado se ha conseguido asociar de forma coherente al mieloma múltiple. Sin embargo, se sabe que:
· El mieloma es extremamente raro en niños, adolescentes y jóvenes adultos. En adultos, la probabilidad de ocurrir la enfermedad aumenta con la edad. La mayor incidencia ocurre en individuos de 50 a 70 años. Las teorías sobre el impacto de la edad incluyen:
· Disminución de la capacidad del sistema inmunológico de eliminar las posibles células precursoras del mieloma.
· Impacto acumulativo de exposiciones ambientales con la edad.
· Efectos hormonales u otros efectos del envejecimiento.
· El mieloma es más común en hombres. Reiteramos que los motivos no son claros e incluyen tanto efectos hormonales como exposiciones relacionadas al trabajo.
· El mieloma es más común en individuos de raza negra. Existen varias teorías de interacciones genético-ambientales para explicar la mayor incidencia en individuos de raza negra. Se han estudiado diferencias en receptores hormonales, reactividad inmunológica y metabolismo de toxinas.
· De modo general, parece que algunas profesiones, la exposición a sustancias químicas (p. ej., dioxinas, solventes, agentes de limpieza) y a la radiación pueden eventualmente causar mieloma en individuos predispuestos. La diversidad de posibles exposiciones y factores de susceptibilidad genética dificulta la comprobación.
· A pesar de existir una tendencia a ocurrir más de un caso de mieloma en la misma familia , la probabilidad es baja (3% a 5%) y no hay ensayos genéticos disponibles en el momento.
· Las infecciones, particularmente las virales, ya han sido propuestas como factores causales o desencadenadores. Varios estudios relacionan el mieloma con las infecciones por HIV, virus de la hepatitis, herpes virus (sobretodo el herpes virus 8), Epstein Barr Virus (EBV) y nuevos virus adaptados, como el citomegalovirus (CMV) mutante. La frecuencia y la importancia de esos virus aún precisan investigarse con más detalle.
· Es probable que sean necesarios varios factores ambientales y predisponentes para el desarrollo del mieloma en un determinado individuo."
En mi caso: no coinciden ninguna de estos factores de riesgo...
En mi familia,nadie mas que yo tiene o tuvó MM...
Yo tenia soló 43 años, cuando se me detectó la enfermedad..(no tenia 60.;no he estado trabajado con derivados del petroleo..ni he estado expuesta ni a pesticidas ni a radiaciones(que yo sepa..).
Mi hermano esta mas sano que una manzana..es quimico(Sanofi) y emplea todo su tiempo de ocio en hacer parapente..
Mis padres no padecen de ninguna enfermedad del sistema inmunitario, ni degenerativa....
Estan sanisimos..soló toman un comprimido de aspirina cuando estan acatarrados(ni tension alta..ni colesterol..ningún problema de salud cronico!).La media de edad de fallecimiento en mi familia es de entre 85 y 95 años y suelen morirse:de viejitos"..no d por padecer ninguna enfermedad concreta..!...
Yo me quedo con la frase:

" Es probable que sean necesarios varios factores ambientales y predisponentes para el desarrollo del mieloma en un determinado individuo."
Hace mucho tiempo que he dejado de hacerme preguntas : "Porque yo?";
Pienso : "Porque no yo?"...El caso es que como es imposible saber el "porque del MM" , creo que cuando aparece,debemos emplear todas nuestras fuerzas en intentar lograr mantener a raya la enfermedad..
Espero que tu cuñado solo tenga una GMSI..pero incluso si por desgracia tuviera MM,creo que no se podria sacar de eso ninguna conclusion ..Piensa que los mejores especialistas en genética han estudiado este problema..y que si ellos no lograron sacar conclusiones .. menos todavia lo vamos a conseguir nosotros.....
Intenta no anticiparte en lo negativo...intenta ser positiva..
Animo!
Un abrazo