" * Las células madre hematopoyéticas, es decir, las células madre que forman la sangre, son células inmaduras que pueden transformarse en células sanguíneas. Estas células madre se encuentran en la médula ósea, en el torrente sanguíneo y en la sangre del cordón umbilical (vea la pregunta 1).
* El trasplante de médula ósea y el trasplante de células madre de sangre periférica son procedimientos que restauran aquellas células madre que se destruyeron por una dosis alta de quimioterapia o de radioterapia (vea las preguntas 2 y 3).
* Por lo general, los pacientes tienen menos probabilidad de presentar una complicación que se conoce como enfermedad de injerto contra huésped si las células madre del donante y las del paciente son compatibles (vea la pregunta 5).
* Después de recibir un tratamiento con altas dosis de fármacos anticancerosos o con radiación, el paciente recibe las células madre que se han recolectado. Éstas viajan a la médula ósea y comienzan a producir nuevas células sanguíneas (vea las preguntas 11 y 13).
* En un minitrasplante, se usa una dosis más baja y menos tóxica de quimioterapia o de radiación para preparar al paciente para el trasplante (vea la pregunta 15).
* Un trasplante tándem consiste en dos cursos consecutivos de altas dosis de quimioterapia y un trasplante de células madre (vea la pregunta 16).
* El Programa Nacional de Donantes de Médula Ósea mantiene un registro internacional de donantes voluntarios de células madre (vea la pregunta 19)."............
.................................................
Fuente :
Instituto national del Cancer.


http://www.cancer.gov/espanol/cancer/ho ... trasplante
Un abrazo
