Página 1 de 1
duda tratamiento pretransplante
Publicado: Jue Abr 28, 2011 9:33 am
por troya
Hola! Mi madre hoy recibirá quimioterapia pretransplante ya partir de principios de mayo se tiene que poner unas inyecciones subcutaneas, pensamos que para estimular la producción de células madre. Según mi padre son unas inyecciones de Lenograstim, pero él que siempre se mete en internet para buscar información sobre los tratamientos y demás ( de hecho mis padres ya han visto el video de amanecer sobre el TMO), dice que ha leido que son para estimular la producción de glóbulos blancos. Y va y me dice que a ve si los médicos se van a confundir. Yo le digo que los médicos saben lo que hacen, pero para su tranquilidad, hay alguien que se las haya puesto que me pueda confirmar para lo que sirven? Gracias
Re: duda tratamiento pretransplante
Publicado: Jue Abr 28, 2011 11:23 am
por annie
Hola,Troya..
que bien que tu padre se aproxime al TMO..
Es normal que tu padre quiera estar informado y que busque informacion en internet..
(Todos lo hemos hecho..)
Pero dile a tu padre que los tratamientos los ponen los hematologos..En eso, creo que los pacientes no tienen mucho que opinar..(no tenemos el nivel para opinar.No somos medicos, y menos somos hematologos...)
Dile que esté tranquilo:que confie plenamente en su hematologo..Los hematologos saben muy bien lo que hacen..
Internet, solo sirve para tener un poco mas de informacion..pero muchas veces, leer cosas en internet puede llegar a confundir a uno en vez de ayudarle porque no somos capaces de interpretar lo que leemos.....No tenemos formacion para entender lo que aparece en muchos links de internet..
Por eso lo mejor es siempre pedir informacion y el porque de todo al hematologo..
En el foro se comparte experiencias..pero piensa que cada paciente es un mundo y que cada uno requiere un tratamiento especifico.
Antes de la aferesis, se suele poner factores de crecimiento ..para obtener mas celulas madre en la "cosecha"..que servira para el TMO.
Después de la infusion, en los dias que siguen el TMO, tambien se suele poner factores de crecimiento por via subcutanea para ayudar a los trasplantados a recuperarse mas rapido..A mi me pusieron de estas injecciones antes..y despues del TMO.
ANIMO!
Un abrazo.
Re: duda tratamiento pretransplante
Publicado: Jue Abr 28, 2011 10:35 pm
por isa aurora
¡ Hola Troya ¡
los hematólogos manejan muy bien esos estimuladores de la médula ósea ,el hecho de se produzcan glóbulos blancos es por que tu mamá los va a necesitar depués del TMO ,como dice annie se va a hacer una especie de "cosecha" de sus células ,para después.
ya sea para antes o después del TMO ,los hematólogos saben porqué deben estimular a la médula ósea. Es para bién,hay que confiar en los médicos.
saludos
isa aurora
Re: duda tratamiento pretransplante
Publicado: Vie Abr 29, 2011 11:22 am
por troya
Gracias por los ánimos! Lo que pasa es que el retraso en todo, la reactivación de la enfermedad y todos los inconvenientes surgidos con los medicos ( quien sabe el verdadero motivo) puede llevarnos a dudar de ellos. Y a mi padre que lleva un control absoluto del tratamiento de mi madre le surgen dudas. Bueno de momento ayer tuvo quimioterapia y la semana que viene empieza con esas inyecciones subcutaneas. Espero que todo vaya bien... Un abrazo
Re: duda tratamiento pretransplante
Publicado: Sab May 07, 2011 8:02 pm
por troya
Me podéis ayudar?Cuales son los efectos secundarios de las inyecciones para estimular la producción de células?Mi madre se las está poniendo y dice que está con un terrible dolor de espalda.Le dijeron que dolores musculares, pero ella dice que es un terrible dolor en la columna y esta noche no podía ni dormir y además notaba como si se tambaleara en la misma cama.Y encima le cuesta mucho trabajo andar... Hasta el martes no termina y tampoco podría consultar a hematología hasta el lunes, encima esta semana con la feria de sevilla el viernes no pudo encontrar a nadie...Gracias
Re: duda tratamiento pretransplante
Publicado: Sab May 07, 2011 9:39 pm
por Assumpcio
Hola Toya,
Recuerdo que mi marido tuvo muchas molestias, y sobre todo un dolor muy desagradable en las piernas y caderas, es normal ya que remueven toda la médula ósea para estimular los glóbulos rojos que pasen al riego sanguineo para que con la aféresis las puedan recolectar.Menos mal que son pocos dias. Animos que ya pasará.
un abrazo.
Re: duda tratamiento pretransplante
Publicado: Sab May 07, 2011 10:04 pm
por annie
Hola,Troya..
Lo mejor seria que la viera un medico...
A mi me parece excesivo que tu madre sufra tanto, tan soló por estas inyecciones...
Con las inyecciónes diarias de GCSF uno nota cansancio , malestar y dolor de huesos, (un poco igual que cuando va tener gripe)..
Es molesto..pero a mi nunca me ha dolido tanto como le esta doliendo a tu madre....es muy asumible..
El dolor musculoesquelético se suele controlar muy bien con un analgesico sencillo (paracetamol..).
Asi que si ves que sigue quejandose, y si ves que el dolor no desaparece con paracetamol, creo qu lo mas sensato es llevalarla a urgencias para que le receten otro analgesico mas fuerte y que descarten que el dolor es debido a otras causas..
Un abrazo
Re: duda tratamiento pretransplante
Publicado: Dom May 08, 2011 9:27 pm
por annie
Hola,Troya.
Comó esta tu madre?
un abrazo.
Re: duda tratamiento pretransplante
Publicado: Lun May 09, 2011 8:18 am
por troya
Hola! pues ayer despues de leer vuestros comentarios la llamé y me dijo que con el paracetamol mejoraba pero hasta que le hace algo de efecto pues el dolor es fuerte, pero que iba a esperar a hoy que muy temprano tenía que ir al hospital para recuento de células creo y que ya lo consultaría. ( de hecho ya estará alli).Depues la llamaré ( no vamos a verla porque estamos resfriados y no es un buen momento,yo creo que esperaremos bastante por si las moscas, los niños ya se sabe...). Muchas gracias.
Re: duda tratamiento pretransplante
Publicado: Lun May 09, 2011 11:11 am
por annie
hola..
Ya te lo decia: con paracetmol...se controla bien el dolor.
A ver que le dicen hoy en consulta...
Haces muy bien de no ponerla en contacto con los niños, y mas si estan acatarrados!Los niños son transmisores de nuchisimos viruses...
Un abrazo.