Eso son los links traducidos(google) un poco "retocados"

el primer link:
http://www.myelome-patients.info/index.php?display=home
29 octobre 2009
Bienvenido al sitio web de información para los pacientes con mieloma
Contenidos de esta edición:
- Una gripe A y el mieloma: ¿Qué medidas debemos adoptar para la prevención?
- Registranse ustedes y sus seres queridos en el mieloma 4 ª Jornada de información.
Se llevará a cabo el sábado, noviembre 28, 2009 en 15 ciudades en Francia y Bélgica.
Respuestas a sus preguntas por el mieloma regional de expertos, y contactos con las asociaciónes de los pacientes de varias cuidades.
El
http://www.myeloma equipo patient.info
En portada
Influenza A H1N1 y el mieloma
¿Qué conducta adoptar frente al riesgo de contraer la gripe A?
"Doctor, ¿debo ser vacunados contra la influenza A H1N1? ¿Hay que temer la gripe cuando se sufren de mieloma multiple? . Estas preguntas son de actualidad, en todas las consultas de hematologia! . Le preguntamos acerca de este profesor Jean-Paul Fermand, hematólogo en el Hospital Saint-Louis, en París. Los riesgos que conlleva esta nueva gripe son de 2 tipos: uno está relacionado con la virulencia de la enfermedad, especialmente entre los jóvenes, causando fallos respiratorios, algunas veces rápidamente fatales y el otro es el problema de las infecciónes secundarias, principalmente por el neumococo, que deben prevenirse mediante un tratamiento con antibióticos.
»Leer más

Pinchando "leer mas", sale la secunda parte el articulo(el secundo link):
http://www.myelome-patients.info/index. ... leId=12061
Vuelve a salir:
>> En portada
Influenza A H1N1 y el mieloma
¿Qué conducta adoptar frente al riesgo de contraer la gripe A?
"Doctor, ¿debo ser vacunados contra la influenza A H1N1? ¿Hay que temer la gripe cuando se sufren de mieloma multiple? . Estas preguntas son de actualidad, en todas las consultas de hematologia! . Le preguntamos acerca de este profesor Jean-Paul Fermand, hematólogo en el Hospital Saint-Louis, en París. Los riesgos que conlleva esta nueva gripe son de 2 tipos: uno está relacionado con la virulencia de la enfermedad, especialmente entre los jóvenes, causando fallos respiratorios, algunas veces rápidamente fatales y el otro es el problema de la infección secundaria, principalmente por el neumococo, que deben prevenirse mediante un tratamiento con antivirales y antibióticos.
Si se tiene Mieloma multiple, hay que vacunarse de gripe A.
Este nuevo virus gripal A H1N1, llamado gripe porcina, que moviliza a los profesionales de la salud, debe diferenciarse de la vacuna contra la gripe estacional, que se recomienda cada año a partir de septiembre para los ancianos y aquellos que sufren de problemas cardíacos o pulmonares . En el mieloma, la vacunación contra la gripe estacional es posible pero no esencial, ya que se sabe que debido a la inmunodeficiencia asociada con mieloma, la respuesta a esta vacuna es menor que la de personas no afectadas por esta enfermedad. :Multiplicar las vacunas es inútil en estos pacientes", recomienda Fermand Pr.
No obstante, se debe dar prioridad a la nueva vacuna contra la gripe N1N1 y si se tiene MM, uno se debe vacunar en cuanto esté la vacuna disponible.
Se recomienda "vacunarse lo antes posible ".
De hecho, la influenza A tiene un potencial mucho más contagiosa que la gripe estacional.
El virus A H1N1 no ha manifestado desde 1957., y eso parece explicar en parte la alta tasa de bajas entre los más jóvenes ya que nunca habían tenido contacto con este virus.
La vacunación antineumocócica
Existe una 3 ª vacunacion que pude ser propuesta a los enfermos de Mieloma multiple; Es la vacuna que protege contra el neumococo, agente causante de infecciones secundarias que provoca la gripe
.Estas complicaciones pueden ser en ocasiones, muy graves y son independientemente del tipo de gripe (pueden presentarse tanto con la gripe A, como con la gripe estacional ). Como con otras vacunas, la respuesta a la vacuna del neumoco es menor en los enfermos de mieloma que en otros grupos de pacientes, dando a veces una ilusión de protección contra la neumonia que puede ser engañosa, dice el profesor Fermand.
Por lo tanto, yo personalmente no la recomiendo de forma rutinaria.
Sin embargo, si mis pacientes de MM presentan sintomas gripales, siempre les doy un antibiotico de forma profilactica : la amoxicilina,( derivado de la penicilina), ya que es muy eficaz contra las neumonías.
por eso siempre aconsejo a mis enfermos afectados de MM, que consulten a su médico inmediatamente si sospechan tener gripe (aparición brusca de fiebre, tos, dolores de cabeza intenso y dolores musculares) para que sean tratados lo mas rapido posible con antibioticos.
Para obtener información sobre la influenza A, una plataforma de información ha sido establecido para el público en general, FLU INFO: 0825 302 302 (0,15 € / minuto desde un teléfono fijo).
Dr. Marion Meney
20-10-2009

Lo repasé un poco , porque no se entiendía NADA con la traduccion Google..
No ha quedado bien..pero ahora, se entiende un poco mejor

JAJA!!!
Si os queda alguna duda para entebnder el articulo, aqui estaré para traducirlo mejor....

A mi me vacunaron de la gripe estacional hace un mes...
me "repitieron" la vacuna del neumococo hace una semana, ya que mi "antigua vacuna del neumoco" habia "caducado", ..
y a partir de la segunda quinzena de noviembre: piensan vacunarme de Gripe A........

Pero insisto: todo eso, me lo aconsejo mi hematologo.....

Cuando se tiene MM, no se debe NUNCA tomar la decision de vacunarse contra NADA sin consultarlo antes con el hematólogo.....
Besos.....