Hoy he leido eso..en informacion.com





"Hagamos una prueba: ¿Te has sorprendido alguna vez encendiendo el ordenador sin saber la causa? ¿Te dedicas a enviar correos electrónicos mientras tu hijo te está contando su día en el colegio? ¿La satisfacción de vivir algo la experimentas de verdad cuando cuelgas tus fotos en Facebook?
Si la respuesta a alguna de estas preguntas es sí, tal vez deberías pensar en hacer una dieta que reduzca tu dependencia digital. Es la conclusión a la que ha llegado uno de los mayores expertos en tecnología de Estados Unidos, Daniel Sieberg quien recientemente ha publicado 'The Digital Diet' (La dieta digital).
Sin embargo, salir de este modo de vida no es fácil, principalmente porque tiene las características de cualquier adicción, como la del tabaco o el alcohol. Asimismo, la dificultad se encuentra en dar con la fórmula para hallar el equilibrio, ya que ¿cómo puedes saber que tienes “sobrepeso”? Tal y como explica Sieberg, “no hay una tabla de calorias en vuestro iPhone o en vuestro ordenador. No hay un Índice de Masa Corporal para calcular vuestra dependencia”.
Así, el experto ofrece un decálogo a través del cual descubrir cuál es vuestro grado de dependencia y propone cuatro pasos para encontrar la justa forma física y mental.
El método es simple, se da una cantidad de puntos a cada objeto tecnológico que poseeis: desde el ordenador al móvil pasando por el tablet. El resultado de la suma de todos esos puntos os dará un "e-peso". A partír de ahí bajarlo solo depende de lo diligentes que seáis siguiendo los consejos de Sieberg.
El objetivo es llegar a una “desintoxicación” completa. Para ello, propone que comiences, al menos los fines de semana, eliminando todo aquel objeto que tenga que ver con la tecnología para ir poco a poco ampliándo ese período. “Sólo cuando llegues al nivel cero”, advierte el “dietólogo”, “podrás comenzar de nuevo con la utilización de estos aparatos, comenzando por no más de una hora al día”.
Calcula tu dieta digital:
Por cada teléfono móvil que tienes súmate tres puntos
Por cada ordenador portátil un punto
Por cada tablet te tienes que sumar dos
Por cada e-reader deberías sumar un punto
Por cada servicio de sms que utilizas súmate cinco puntos
Por cada identidad que tienes en Internet y que te pide un registro distinto, súmate cinco puntos
Por cada ordenador “fijo” que tienes súmate un punto
Por cada cuenta de correo que utilizas, dos puntos
Por cada máquina digital, un punto.
Por cada objeto que no entra en la categoría anterior pero que necesite un cargador súmate un punto
Por cada blog que escribas o en el que comentes, súmate dos puntos
Los resultados:
Nivel bajo: 24 puntos o menos
Una dieta digital podría ayudar a reducir un poco el stress.
Nivel medio: 25-35 puntos
Una dieta digital te puede ayudar a una mejor salud y organización
Nivel alto: 36 puntos o más
Cambiar el nivel de vuestra dependencia podría cambiar vuestra calidad de vida."