"El primer consejo es no comer berros silvestres ni en sueño
Publicado: Vie Jun 24, 2011 7:20 pm
Fuente:
El Pais.com
MÓNICA L. FERRADO - Barcelona - 24/06/2011
..........La fasciolasis:
"Bacterias, virus y parásitos, en ocasiones logran infiltrarse en la cadena alimentaria. Entre ellos, se encuentra la fasciola, un parásito que se instala en el hígado y puede acabar ocasionando cirrosis, piedras, anemia y otros problemas hepáticos".............
.............."El primer consejo es no comer berros silvestres ni en sueños", aconseja Mas-Coma. En Europa, los países donde se dan más casos son Francia, Portugal, España. Por encima de todos ellos, la antigua Unión Soviética, por ser muy común la venta ambulante de berros silvestres.
En España, los casos diagnosticados se localizan en comunidades del norte como Asturias, el País Vasco y Galicia, que es donde el caracol vector encuentra con más facilidad el medio para proliferar y la población consume mas berro silvestre. Mas-Coma explica que aunque desde hace años, la fasciolasis ha escaseado en Occidente, sí se encuentra en la mayoría de excavaciones arqueológicas. Allí está presente en los coprolitos, los excrementos fósiles de nuestros antepasados.
El aumento en la incidencia de esta zoonosis está relacionado con el cambio climático porque "sus vectores, los caracoles, son muy susceptibles a los cambios de temperatura, solo con subir un grado ya alojan más larvas", explica Mas-Coma."...............
El articulo completo esta en:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_5/Tes
Abrazos
El Pais.com
MÓNICA L. FERRADO - Barcelona - 24/06/2011
..........La fasciolasis:
"Bacterias, virus y parásitos, en ocasiones logran infiltrarse en la cadena alimentaria. Entre ellos, se encuentra la fasciola, un parásito que se instala en el hígado y puede acabar ocasionando cirrosis, piedras, anemia y otros problemas hepáticos".............
.............."El primer consejo es no comer berros silvestres ni en sueños", aconseja Mas-Coma. En Europa, los países donde se dan más casos son Francia, Portugal, España. Por encima de todos ellos, la antigua Unión Soviética, por ser muy común la venta ambulante de berros silvestres.
En España, los casos diagnosticados se localizan en comunidades del norte como Asturias, el País Vasco y Galicia, que es donde el caracol vector encuentra con más facilidad el medio para proliferar y la población consume mas berro silvestre. Mas-Coma explica que aunque desde hace años, la fasciolasis ha escaseado en Occidente, sí se encuentra en la mayoría de excavaciones arqueológicas. Allí está presente en los coprolitos, los excrementos fósiles de nuestros antepasados.
El aumento en la incidencia de esta zoonosis está relacionado con el cambio climático porque "sus vectores, los caracoles, son muy susceptibles a los cambios de temperatura, solo con subir un grado ya alojan más larvas", explica Mas-Coma."...............
El articulo completo esta en:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... isoc_5/Tes
Abrazos