Página 1 de 1

El vinagre

Publicado: Lun Jul 11, 2011 9:55 pm
por annie
Desde hace y tiempo venía usando el vinagre para hacer vinagretas, escabeches pero poca cosa más, porque prefiero aliñar las ensaladas con limón… sabía que el vinagre venía estupendo para fregar el suelo y es que el vinagre nos vale tanto para un roto como para un descosío y si no idle echado un vistazo a la lista a continuación. ¡Y seguro que hay más!


"Quitamanchas:

Quitar manchas de las alfombras, de la ropa y de otros tejidos.
En la colada reduce la electricidad estática y ablanda la ropa.
Quita las manchas de la fruta o de la hierba de las manos.
Añadido al lavar la ropa eliminamos la pelusa.
Rociado sobre la ropa, en disolución con agua quita las arrugas.
Quita las manchas de pinturas tipo plastidecor o de ceras de la ropa.
Quita manchas de sangre de la tela.
Aplicado con una esponja limpia y refresca el cuero.
Utilizar el vinagre para quitar la sal de los zapatos. (si vives en zona dónde se ablande la nieve con sal)


Limpieza Diaria:

Limpiar las ventanas, nada como el vinagre y un papel de periódico para sacar brillo del cristal de las ventanas.
Empapando el brazo de ducha en vinagre desprendemos los restos de cal y evitamos su corrosión.
Limpiar la espuma y moho del jabón en la ducha.
Mezclado con aceite de oliva para limpiar los muebles de madera.
Con un algodoncito puedes usarlo para limpiar el ratón del ordenador.
Quita el olor a comida de los tupperwares.
Deja limpísmas las teclas de los pianos.
En la limpieza de fosas sépticas o del WC mantiene bajos niveles de gérmenes.
Limpia cobre y plata.
Vinagre reducido con agua mantiene el ordenador y sus periféricos libres de polvo.
Quita el moho.


En la Cocina, pero sin cocinar:

Limpiar los platos, el vinagre es un antigrasa natural.
Poner en el mecanismo de la cafetera limpiarlo y evitar malos olores.
Echarlo en los bajos de la cocina y en el cubo de la basura evita malos olores.
Ayuda a disolver las manchas pegajosas de la encimera de la cocina.
Ayuda a quitar etiquetas y la goma que dejan tras de sí en los recipientes.
Limpia y refresca el frigorífico.
En el mecanismo del lavavajillas lo limpia, desodoriza y desincrusta la cal.
Se puede echar en el lavaplatos para ayudar a eliminar la grasa.


Primeros Auxilios:

El vinagre puede calmar una picadura de medusa.
Calma el dolor y escozor de una quemadura. Mojar un paño con vinagre y colocarlo directamente en la quemadura.
Mezclado con agua, el vinagre puede ayudar bajar unas décimas la fiebre.
Tragar una cucharilla de vinagre corta el hipo.
Agregar el vinagre a tu vaporizador o humidificador para facilitar la respiración.
Agregando una cucharilla de vinagre al agua que usamos para hacer gárgaras se alivia el dolor de garganta.
Baños de vinagre calman los músculos doloridos.
Bebiendo un par de cucharillas de vinagre de sidra de la manzana note pican los mosquitos.
Usado al lavar los pañales previene las erupciones en el culete de los bebés.


Coche:

Para mantener la chapa del coche brillante.
Lavar tu parabrisas con vinagre para evitar el hielo de las heladas invernales.


Belleza:

Utilizar en el último aclarado del pelo para quitar los residuos de champú.
Para darle brillo al pelo, rociarlo antes de sentarse en el sol.
Agregandolo en el agua del baño suaviza la piel.
Aclarar el pelo con vinagre ayuda a controlar la caspa.
Empapado en un trozo de pan pasado y colocado encima de granos o callos los elimina.
Ayuda a quitar el chicle del pelo.
Quita malos olores de las manos.


Desodorizante:

Para neutralizar y desodorizar el aire en tu hogar. Si se pone a calentar en la estufa quita el olor a viejo de una casa.
Limpiar cubo de la basura para evitar el mal olor.
Limpiando con él el cesto de la ropa mantiene su olor a fresco.
Quitar el olor de la mofeta de la piel de tu animal doméstico rebajándolo con agua.


Hogar/ bricolage:

Limpia el óxido de las herramientas, de los tornillos, de los pernos y demás.
Para fregar el suelo de madera en lugar de echarle cera.
Echar en las juntas de la acera evita el crecimiento de hierbas a su través.
Empapar las brochas en vinagre caliente para ablandarlas.
Rociando una solución de vinagre y agua en papel pintado nos ayuda a retirarlo.
Echar vinagre en las zonas dónde no quieras que vayan los gatos.
Limpia los muebles de exterior que han estado almacenados en invierno.
Limpia las caquitas de pájaro de muebles, cubiertas y equipamiento de jardín o patios.
Quita las marcas de quemaduras, frotándolo.


Insecticida:

Rociar con vinagre alrededor de puertas y de ventanas mantiene a raya hormigas y otros insectos.
Usarlo en el lavado de animales domésticos los mantiene libres de pulgas y otros parásitos.


Varios:

Poner un par de cucharillas de vinagre en el agua para que las flores cortadas mantengan por más tiempo su olor.
Mezclado con lavavajillas en el agua de regar las plantas controla el crecimiento de malas hierbas.
Ablanda la carne.
Un poco vinagre en el puchero al guisar evitará que la carne salada se contraiga.
Añadir al agua de la cocción de huevos para que no se abran."

:lol: :lol: :lol:
Cuantas cosas,no?
Abrazos

Re: El vinagre

Publicado: Lun Jul 11, 2011 10:02 pm
por isa aurora
Gracias Annie ,muy práctico.......pero ¿ de cuál vinagre ? ¿el más comercial de ácido acético ? ¿o de frutas ?

ya ves,ya me salió lo preguntona :lol: :lol:

isa aurora
:kiss:

Re: El vinagre

Publicado: Lun Jul 11, 2011 10:08 pm
por annie
:lol: :lol: :lol:
El coriente..
El vinagre de vino..
El baratito de toda la vida... :lol: :lol:
Besos :kiss:

Re: El vinagre

Publicado: Mié Ago 10, 2011 5:26 pm
por churruca
¿El de Modena? Aunque yo para quitamanchas no me atrevo :S

Re: El vinagre

Publicado: Mié Ago 10, 2011 8:11 pm
por annie
jajajaaj!
Creo que el vinagre de Modena, para quitar las manchas....no funccionaría!!!! :lol: :lol: :lol:
(para las ensaladas...es una delicia!)
Un abrazo :kiss:

Re: El vinagre

Publicado: Jue Ago 11, 2011 4:32 pm
por churruca
annie escribió:jajajaaj!
Creo que el vinagre de Modena, para quitar las manchas....no funccionaría!!!! :lol: :lol: :lol:
(para las ensaladas...es una delicia!)
Un abrazo :kiss:
¿Cuál es el más aconsejable? Porque las manchas de aceite me cuesta quitarla :S

Re: El vinagre

Publicado: Jue Ago 11, 2011 5:22 pm
por annie
:? No sé si el vinagre quita las manchas de aceite..
(yo las quito pulverizando KH7 o frotandolas un poco con lavavajilla , antes del lavado en maquina..)
Pero puedes probar con el vinagre de vino(el mas barato..)o él de sidra(tambien baratito..)..

:P dinos si funcciona! :D
Un beso :kiss:

Re: El vinagre

Publicado: Mar Ago 16, 2011 10:57 pm
por isa aurora
Ja,ja,ja,........insistes Annie que el vinagre de vino es el más baratito......eso será en España o en Francia,aquí el de vino es para gourmet ,el baratito es el de piña...que inclusive muchas veces puede ser de fabricación casera ; también el de caña pero es más fuerte su sabor.
Las clases balsámico,de vino etc. en México son caras :roll:

saludos
isa aurora

Re: El vinagre

Publicado: Mié Ago 17, 2011 10:52 am
por annie
:o
No sabia eso,Isa!
aqui el vinagre de vino, es mas barato de un euro el litro!
Me encantaria probar el vinagre de piña..y no digamos él de caña!

En Francia se aromatiza el vinagre de vino blanco con frutas o hierbas aromaticas(romero..tomillo..ect..):
Yo tengo ahora mismo uno de "frambuesa"..es es delicioso en las ensaladas con nueces..
Él mio es comprado..pero se puede "fabricar"....
http://www.mis-recetas.org/recetas/show ... frambuesas

Si te apetece, leete este blog: me encantó..
http://www.gastrocronicas.com/2010/08/v ... buesa.html
Besos