Hola,Julia!

Es cierto..estamos "a prueba de bomba"!jajajajaj!
Cada uno es libre de pensar lo que quiere..y es siempre bueno que no todos pensemos lo mismo!

pero cro que toda la comunidad scientifica esta de acuerdo con lo de la "prescripcion de los principios activos"
tambienm creo que nosotros , como pacientes debemos ser confiados, modestos,y que solo podemos oopinar de forma sugestiva..no de forma scientifica..ya que, en general..me incluyo, no estamos cualificados para opinar de forma scientifica sobere el tema.
Creo que "En este tema hay mucha subjetividad" dice muy bien un articulo de la voz de asturias del dia 08/08/2011 ..
http://lavozdeasturias.es/politica/medi ... 46856.html
En el artículo explican que los genericos funccionan exactamente igual que los medicamentos de marca...pero que si en algunos estudios se ha comprobado menos resultados en los tratamientos cuando se empleaban los genericos que cuando se empleando los "medicamentos de marca" puede estar debido a que:
"la apariencia de los medicamentos es diferente, lo que complica el cumplimiento del tratamiento, sobre todo en pacientes mayores y polimedicados. (se confuden..o se olvidan de tomar las dosis..)Por otro lado, hay pacientes que, de forma subjetiva, tienen más confianza en el medicamento de marca y se resisten a cambiarlo, aunque no haya datos científicos que apoyen tal decisión"
Dice el árticulo que :
"Estos problemas, sin embargo, no tienen que ver con la composición del fármaco, sino más bien con su apariencia: "Para los polimedicados el cambio puede suponer un trastorno por las diferencias en la presentación; la apariencia es muy importante".
........
...."El factor humano:Claro que también hay que tener en cuenta "factores personales", como la "confianza" del paciente en una marca que lleva años tomando, un argumento que esgrime la industria de fármacos originales."......
Ya sbes muy bien, que para que funccione un tratamiento, es super importante "creer " que este tratamiento nos va a funccionar...Si desconfiamos de los medicamentos que tomamos...posiblemente sus efectos seran menores que si "confiamos" que este medicamento nos va a curar..
(Eso se ve en muchos estudios con placebos..El efecto placebo es super conocido..Lo de la atitud de un paciente cuando recibe un tratamiento..es crucial en la respuesta al tratamiento...).
Creo firmemente que si los genericos estan avalados por toda la comunidad scientifica.. es porque sus principios activos son IGUALES que los medicamentos de marca..y porque funccionan IGUAL que los medicamentos de marca..!!!!!
(

si no fuera asi..asistiriamos al fallecimiento a en mas de todos los que estamos usando los medicamentos genericos!

)
Personalmente creo que no solo hay que obligar a los medicos a recetar genericos..y a las farmacias a despachar "los mas baratos de los genericos"..sino que ademas, tambien hay que "racionar " en funccion del tratamiento el nº de comprimidos de cada envase.Se individualizarán los envases para adecuar las dosis al tratamiento.Mejor asi porque lo que es gratis..siempre se despilfara!

Ya esta bien de ver como algunas personas(sobre todo las personas que tienen acceso a los medicamento gratis.."acumulan" medicamentos en sus armarios "porsi a caso lo nececitan " ..y como al cabo de unos meses estos medicamentos acaban en el cubo de la basura( por si fuera poco,de esos medicamentos..no todos son genericos..!)
No se trata de "recortes"..sino de una buena gestion de lo que es de todos....creo que aplicando estas medidas..saldremos ganando todos.
Por todo eso a mi me parece muy bien las medidas que se acaban de tomar: genericos.......y control de recetas(o sea: "tantos dias de tratamiento:tantos comprimidos.."ni uno mas!"..), para evitar que los medicamentos acaben en el cubo de la basura..
Creo que estas medidas sevirán para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario con el que todos(farmaceuticas..medicos..farmacias..pacientes..) debemos de estar comprometidos si queremos seguir gozando de un buen sistema sanitario(sanidad pública..) igual para todos... ...
PD:Se me olvidaba hablar de un tema vergonzoso..
El tema de los regalos que hacen las farmaceuticas a los medicos por recetar "tal medicamento,en vez de tal otro"!(Alli. el paciente no entra en linea de cuenta!El "pobre paciente" ni se entera..porque confia en su medico

)
eso, recetando "el principio activo" de los medicamentos, dejará de existir..
Mira eso:
"Médicos, farmacéuticas y regalos lujosos: la oscura figura del visitador"
http://www.elconfidencial.com/sociedad/ ... 80919.html

A muchos,se les va acabar "el chollo" a muchos y de eso me alegro mucho !
Un abrazo
