Hola..
He leido este tema, y me ha interesado muchisimo..lo comparto con todos:
Cómo saber si un tratamiento ha funcionado (MM)
"Como ya hemos comentado anteriormente, el objetivo del tratamiento siempre es controlar la enfermedad y sus efectos en el organismo. Para averiguar como responde un paciente a su tratamiento se le realizan diversas pruebas de manera regular.
Las pruebas podrán variar de paciente a paciente pero, generalmente, incluirán análisis de orina y sangre, entre una y dos aspiraciones de médula al año y pruebas de rayos X y escáner.
Los signos que indican que el tratamiento está ofreciendo datos positivos son el descenso en los niveles de paraproteína, la reducción del dolor óseo, mejoría de la anemia y reducción de células plasmáticas en la médula ósea. Sin embargo, uno de los mejores indicadores del proceso del tratamiento es la mejora de la salud general del paciente.En términos generales, la respuesta de la enfermedad se mide y categoriza como se muestra en las tablas que exponemos más adelante (Tablas 2a y 2b Medida de la respuesta al tratamiento)."........................
...............................
Leer mas en :
"Cómo saber si un tratamiento ha funcionado"
AEAL
http://www.aeal.es/index.php/iel-tto-ha-funcionado
Un abrazo
PD:
En el link citado mas arriba, estan las definiciones de las diferentes remisiones:
"Es importante tener en cuenta que es tan importante la duración de la respuesta como el nivel de respuesta".....
http://www.aeal.es/index.php/pruebas-diagnosticas-mm
Cómo saber si un tratamiento ha funcionado
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Cómo saber si un tratamiento ha funcionado
Después de estar en remision(ver los diferentes tipos de remisiones, en el link del mensaje anterior),el hematólogo , algunas veces,no siempre, prescribe un tratamiento de"consolidacion" o de "mantenimiento".
(yo seguí un tratamiento de mantenimiento, despues del TMO, durante 7,5 años..con intrferón alfa..)
Fuente:AEAL
"El tratamiento de mantenimiento pretende prolongar el periodo de respuesta al tratamiento contra el mieloma, sea una respuesta de remisión total o fase de estabilidad"
http://www.aeal.es/index.php/tto-de-mantenimiento
Un abrazo.
(yo seguí un tratamiento de mantenimiento, despues del TMO, durante 7,5 años..con intrferón alfa..)
Fuente:AEAL
"El tratamiento de mantenimiento pretende prolongar el periodo de respuesta al tratamiento contra el mieloma, sea una respuesta de remisión total o fase de estabilidad"
http://www.aeal.es/index.php/tto-de-mantenimiento
Un abrazo.