Página 1 de 1

La alergia a los fármacos ya se puede tratar

Publicado: Mié Oct 12, 2011 5:20 pm
por fercu
Hola a tod@s:

Información de "Herencia Genética y Enfermedad"
miércoles 12 de octubre de 2011
La alergia a los fármacos ya se puede tratar | Noticias | elmundo.es
TRATAMIENTO | En hospitales españoles
La alergia a los fármacos ya se puede tratar
* La hipersensibilidad se controla 'engañando' al sistema inmune
* Dosis cada vez más altas de un medicamento neutraliza su alergenicidad

María Sánchez-Monge | Madrid
Actualizado martes 11/10/2011 14:24 horas

Imagínese que una persona padece una enfermedad con un único tratamiento eficaz, pero es alérgica a ese medicamento. Ante situaciones como ésta, los médicos sólo podían ofrecer, en el mejor de los casos, una terapia alternativa mucho menos 'potente'. Hasta que surgió un método que revierte temporalmente la hipersensibilidad a los fármacos y que ha incrementado la supervivencia y la calidad de vida de quienes se encontraban en esa tesitura.
Leer mas en:
http://herenciageneticayenfermedad.blog ... puede.html

Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:

Re: La alergia a los fármacos ya se puede tratar

Publicado: Mié Oct 12, 2011 7:00 pm
por annie
"
El procedimiento consiste en ir administrando, durante un periodo de entre cuatro y 12 horas, dosis cada vez mayores del fármaco que causa la reacción alérgica. Se trata de 'engañar' al sistema inmune empezando por una cantidad tan mínima que es incapaz de reaccionar contra ella. A continuación, se suministra una porción ligeramente mayor, que nuestros mecanismos de defensa no pueden diferenciar de la anterior. Y así sucesivamente hasta llegar a la dosis terapéutica sin que el organismo la rechace. El paciente ya está puede recibir su terapia con seguridad, sin riesgo de sufrir urticaria, estornudos, náuseas vómitos u otros efectos adversos que ponen en peligro su vida.

La Universidad de Harvard (Boston, EEUU) alberga al equipo pionero en esta estrategia terapéutica, encabezado por la española Mariana Castells. Esta profesora de alergología acaba de dirigir en Barcelona el primer curso de desensesibilización a fármacos, organizado por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). Diversos hospitales españoles tratan a pacientes con este problema, pero todavía no se ha implantado de forma generalizada. La experiencia de Castells, que empezó con el procedimiento hace 15 años y recientemente ha publicado estudios que demuestran su eficacia en miles de casos, servirá para consolidar el método."...........
Qué bien que se haya descubierto eso!
Gracias por compartirlo, Fercu!
Un abrazo