Página 1 de 3
LUEGO DE LA QUIMIO..¿EL trasplante?
Publicado: Vie Oct 14, 2011 10:47 am
por Jose Maria
Hola:
Estoy recibiendo el 3º ciclo de velcade (luego de haber cambiado a esta sustancia tras 4 ciclos con otrso tratamiento) y me dice el hematologo que me quedan 5 ciclos, creo que luego viene el autotrasplante, ¿esto es así en todos los casos y tratamientos diferentes? ¿en que consiste? ¿ que es eso de la burbuja? ¿puede estar en ella un cuidador? ¿sin poder salir? En fin, que nada se de este asunto y me preocupa bastante, por lo demás estoy bastante bien, según me dice el doctor la cifra de la proteina chunga ya es casi normal, esa fué la buena noticia de ayer, la mala es la amenaza del autotraplante. Gracias por la info que podais darme. J.
Re: LUEGO DE LA QUIMIO..¿EL trasplante?
Publicado: Vie Oct 14, 2011 11:39 am
por fercu
Hola Jose Maria:
Bienvenido al foro.
Los ciclos dependen de cada enfermo. Lo que se pretende es llevar al mínimo el nivel
de la proteína para conseguir mayor éxito en el TMO (Trasplante ) y obtener una remisión
total o parcial muy buena.
Son candidatos al TMO enfermos menores de 60-65 años y dependiendo de su estado general.
Si no hay opción al TMO, hay terapias alternativas.
Al final te pongo un vídeo del trasplante, para que veas que no es una operación incruenta,
sino algo soportable, se asemeja a una simple transfususión...
La burbuja es una habitación aislada para evitar contagios, ya que las defensas estarán bajas.
Puede estar un acompañante, según los protocolos del hospital. En mi caso estuve con mi mujer
15 días y sin salir, pero si se puede salir e incluso cambiar de acompañante.
Si tienes mas preguntas, no lo dudes...
Video del TMO:
http://video.google.com/videoplay?docid ... 4830272327#
Muchos ánimos!!!
Abrazos fercu y mary

Re: LUEGO DE LA QUIMIO..¿EL trasplante?
Publicado: Vie Oct 14, 2011 12:24 pm
por Jose Maria
Muchas gracias, Fercu, el video es muy útil y completo, solo me queda una pregunta mas: ¿las - o en singular - recaidas posterior al TMO son generalizadas o no? en cualquier caso, de producirse, ¿que tratamientos son los adecuados?. te deso y a todos los mforeros muchas salud y optimismo. J.
Re: LUEGO DE LA QUIMIO..¿EL trasplante?
Publicado: Vie Oct 14, 2011 1:29 pm
por annie
Hola..
Las recaidas post trasplante suelen ser generalizadas, ya que el MM, sigue siendo un cancer incurable.
Pero piensa en positivo:No todo el mundo recae enseguida despues del trasplante o de los tratamientos..Yo llevo 15 años sin recaida desde mi trasplante en octubre de 1996....(estoy sin tratamiento de mantenimiento.. hoy por hoy,sigo en remision completa con una calidad de vida muy buena..)
Lo de llevar un acompañante durante el ingreso para el TMO no es obligatorio..
Yo no llevé acompañante durante el TMO: acordamos mi marido y yo, que él se quedaría fuera del hospital, cuidando y apoyando psicologicamente a los niños..Soló me visitaban él y mis hijos un par de veces al dia durante unos minutos..
El equipo medico estuvo super pendiente de mi durante todo el tiempo del ingreso(18días)y pienso sinceramente que tener un acompañante 24H no es en absoluto necesario..
ANIMO.
Un abrazo.
Re: LUEGO DE LA QUIMIO..¿EL trasplante?
Publicado: Sab Oct 15, 2011 12:34 pm
por Jose Maria
Gracias, Annie, cuando llegue el momento convenceré a mi esposa para que me visite solamente.
J.
Re: LUEGO DE LA QUIMIO..¿EL trasplante?
Publicado: Sab Oct 15, 2011 9:49 pm
por annie
Hola..José..
Eso depende de cada uno..
Para nosotros, no habia muchas opciones: mi marido trabajaba..los chicos iban al instituto..yo estaba en el hospital..
La familia estaba muy fracturada por la enfermedad..Los "niños" necicitaban apoyo..sentirse arropados en casa..
Asi que decidimos entre todos que el TMO era igual a los ingresos que habia tenido para los ciclos de quimio y que nadie se quedaría conmigo(
Venían por la mañana un rato, y por la tarde, turnandose.Yo no estaba para muchas charlas.Mi TMO fue muy duro por culpa de la mucositis(grado 4)..
Por las noches nadie se quedaba conmigo;Todo el equipo de hematologia de La Paz lo sabia y me controlaban continuamente y me mimaban.No me sentí sola..
Pero creo que eso de querer estar acompañado o no, depende de cada uno..
Un abrazo
Re: LUEGO DE LA QUIMIO..¿EL trasplante?
Publicado: Vie Nov 04, 2011 11:35 am
por Jose Maria
Hola amigos:
Ayer estuve en el hematólogo, comienzo el 4º ciclo de velcade y me anunció que las cifras de la proteina que venía funcionando como marcador ya es normal, que ahora hay que hacer otras pruebas para detectar residuos en sangre de la enfermedad, las plaquetas están algo bajas, de todos modos me anuncia que me espera el traplante, tanto si las nuevas cifras nos dicen que estamos en remisión completa como si no lo estuviera. Tengo los pies hinchados, me mandan ecos de organos internos, higado, bazo, etc., tengo tambien algo de infección en los pulmones, expectoración no demasiado frecuente; en fin, que con estos mimbres me dirijo al TMO sin fecha por ahora. Agardecería comentarios si los estimais pertinentes, saludos a todos: JM.
Re: LUEGO DE LA QUIMIO..¿EL trasplante?
Publicado: Vie Nov 04, 2011 12:11 pm
por fercu
Hola Jose Maria:
Efectivamente te estan haciendo la ITV.
Esos problemillas te los iran subsanando.
Suerte y a los toros...
Abrazos fercu y mary

Re: LUEGO DE LA QUIMIO..¿EL trasplante?
Publicado: Vie Nov 04, 2011 4:07 pm
por annie
Hola,José Maria.
Si te han dicho que eres candidato al TMO, es que los hematologos consideran que todos estos pequeños problemas de salud que describes, no van a interferir en el buen resultado de tu TMO.Estate tranquilo: No se hace nunca un TMO, si se tiene dudas sobre el estado de salud del candidato al TMO...
Te dejo este link, donde prodras descargar "la guía del trasplante de medula osea"..alli encontraras la respuesta a muchas de tus dudas..
http://www.fcarreras.org/es/el-trasplan ... 4QodGDCR-g
Un abrazo.
Re: LUEGO DE LA QUIMIO..¿EL trasplante?
Publicado: Dom Nov 06, 2011 1:37 am
por antonia49
Hola JM. Es normal que estes preocupado por el trasplante pero veras como no es tal duro como te imaginas. A mi me lo hizieron en enero de 2010 en el hospital Reina Sofia de cordoba. Cada hospital tiene su protocolo. La burbuja son habitaciones aisladas para que no contraigas ningún virus ni infección. En Córdoba no se puede tener acompañante, solo te ven por unos cristales 3 horas al dia. El trasplante en si dura 2 o 3 minutos y están preparados para todas las complicaciones y efectos segundarios. Yo estube 17 dias. Puedes llevarte libros , el ordenador y pasa rapido el tiempo. Las complicaciones y recaidas dependen de cada paciente. En mi caso no e tenido asta ahora recaida. A las 5 meses mi vida era bastante normal. Trabajo y tengo calidad de vida. Hay que aprender a vivir diferente pero aqui seguimos. Animo y un abrazo