Alexia dice:"Yo me quedé bastante extrañada porque siempre he pensado que los protocolos a seguir en este tipo de tratamientos son los mismos sea privado o público y hasta he llegado a pensar que ésto se lo han dicho para que siga en esa clínica y siga pagando el tratamiento."
Pues no..no es asi!
Hay miles de tratamientos..miles de protocolos, independientamente de que se apliquen el la sanidad privada o en la sanidad pública...
A la mujer de tu jefe,posiblemente le esten aplicando un tratamiento mas antiguo que si estuviera atendida en la SS..(respecto a la supervivencia del cancer de pecho a los 5 años,..las clinicas privadas van por debajo que la SS!!!!)
Me gustaria que entrará Julia en el debate, y que os explicara a todos

" lo Bien"
que funcciona la sanidad privada en el tema MM!!!
A Julia,e querian hacer pagar las inyecciones de bifosfonatos(de hecho..antes de pasar a la SS, tuvo que pagar la primer inyeccion de Zometa que le habian puesto en la sanida Privada,despues de cotizar para la sanidad privada mas de 30 años!..)
Tambien se negaron a darle el tratamiento Revlimid que necesitaba..ya que no lo "cubría" la sanidad privada: demasiado gasto para ellos!!
Tambien os podria contar mas de lo mismo Vicente II ..que se pasó de la sanidad privada a la sanidad publica...para poder estar atendido convenientemente, despues de una metadura de pata tremenda "en la sanidad Privada"!

Y como estos dos amigos del foro, hay muchisimos mas casos.....
No olvidemos que la sanidad privada funcciona como una empresa..o sea, tiene en cuenta gastos y beneficios..la sanida privada nececita sacr beneficio..No trabaja a fondo perdido como la sanida pública!
En el tema cancer, evidentemente, los pacientes cuestan mas de lo que pagan..

Asi que cada uno saque sus conclusiones!
Tambien debemos tener en cuenta que en los hospitales universitarios de la SS..los profesionales acceden por oposiciones..y que reciben una formacion continua..gracias a eso,tenemos los mejores especialistas trabajando para la SS.
Eso que comenteis de la quimio..no tiene ninguna lógica!

No estareis insinuando..que el la SS se ponen menos dosis de quimio..para ahorar?
Todo depende del tipo de quimio..y depende de las dosis que nececite cada enfermo..en funccion de su estado general y del grado de la enfermedad....(si hablamos de ahorar sobre tratamientos: eso es mas propio de las sanidad privada....que de la SS)
Ademas, a veces el mismo producto tiene varias formas de ser aplicado;Por ejemplo el velcade:"Estudios recientes han identificado dos formas de reducir la neuropatía y otros efectos secundarios asociados con Velcade, manteniendo una eficacia similar: la administración por vía intravenosa una vez por semana Velcade en lugar de Velcade dos veces por semana por vía subcutánea o la administración en lugar de por vía intravenosa"....
Yo tenia ciclos VAD, ingresada durante 4 o 5 dias..y luego 21 dias de reposo en casa...para luego volver a empezar..
Pero eso depende del protocolo de tratamiento escogido por los hematologos..para mi fue este protocolo..pero para otros enfermos tratados en la Paz de MM a mi lado, era otro protocolo diferente..Unos quedaban ingresados mas de 2 semanas..en cada ciclo.(no sé que tratamiento recibian..no creo que tuvieran ciclos VAD..)
Alexia:No por ir 3 veces a la semana el tratamiento de la mujer de tu jefe es mas eficaz!
Depende de la quimio ..y de las dosis que le aplican!..Depende del nº de ciclos que se dan...depende de muchisimos factores!
En cuanto al trato en los hospitales publico, si yo tuviera que poner nota al equipo de hematologia de la Paz, seria sin ninguna duda un 10.
Los hematologos son de primera..las enfermeras tambien lo son.y las auxiliares tambien!
En todo momento tanto los pacientes como sus familiares estan apoyados por psico-oncologos..
El trato es exquisito..la comida es excelente y se escoge a la carta(el dia anterior..se escoge el menu del dia )..
en cuanto a las habitaciones son de dos camas..pero la verdad es que eso de "compartir habitacion" para mi, no ha supuesto ningún problema(son habitaciones amplias..) y personalmente prefiero estar en una habitacion compartida en manos de unos medicos super cualificados , segura que recibo el mejor de los tratamiento(sin poner en la balanza lo que cuesta..)..que estar en una habitacion "de pseudo-lujo" dudando de que recibo un tratamiento puntero.
No tengo ninguna duda: si tuviera una recaida de mi enfermedad..o si un familiar tuviera la mala suerte de tener una enfermedad hemato-onncologica, le aconsejaría tratarse en la SS..
Un abrazo.