¿Por qué los médicos no frenan el auge de las medicinas alte
Publicado: Mié Nov 16, 2011 7:48 pm
¿Por qué los médicos no frenan el auge de las medicinas alternativas?
AMAZINGS.ES
16/11/2011
"Las medicinas alternativas, aquellas cuya eficacia terapéutica no está demostrada, están en expansión en España. Sus usuarios van en aumento y también son, cada vez más, los médicos que las acogen. Así, por ejemplo: Se aplica reiki en los hospitales, la acupuntura es un posgrado en muchas facultades de medicina, la homeopatía tiene una resplandeciente cátedra en Zaragoza e, incluso, entre las secciones de distintos Colegios Oficiales de Médicos, podemos encontrar a médicos homeópatas, naturistas y acupuntores.
Hace dos días, además, saltó a las noticias el congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) por sus afirmaciones benevolentes acerca de la homeopatía y de que ésta estaba haciéndose un hueco en las consultas de atención primaria, con alrededor de 10.000 médicos de atención primaria que la han empleado alguna vez (es recomendable saber también que uno de los generosos patrocinadores del evento eran los laboratorios homeopáticos Boiron).
Tomando y adaptando la célebre expresión del político y filósofo Edmund Burke “para que las medicinas alternativas triunfen, basta con que los buenos médicos no hagan nada”. ¿Por qué los médicos, lejos de criticar y rechazar a las medicinas alternativas, las acogen en su regazo? ¿Por qué incumplen los principios éticos más básicos de la medicina? Sí, sí, esos que dicen:
[... ] No son éticas las prácticas inspiradas en el charlatanismo, las carentes de base científica o las que prometen a los enfermos o a sus familiares curaciones imposibles, los procedimientos ilusorios o insuficientemente probados, la aplicación de tratamientos simulados o de intervenciones quirúrgicas ficticias [... ]
Sin duda, si la profesión médica las hubiera criticado, hoy día tendría una aceptación muchísimo menor. La respuesta a esta cuestión no es, ni mucho menos, sencilla, pero trataré de plasmar, a continuación, las probables razones.
Lo primero de todo, tenemos que apreciar las cosas en perspectiva. Aunque 10.000 médicos de atención primaria utilizando la homeopatía puedan parecernos mucho, lo cierto es que son una ridícula minoría. Hay que tener en cuenta que existen más de 223.000 médicos colegiados (cifras de 2010). ............".
leer mas en:
http://amazings.es/2011/11/16/por-que-l ... ernativas/
un abrazo.
AMAZINGS.ES
16/11/2011
"Las medicinas alternativas, aquellas cuya eficacia terapéutica no está demostrada, están en expansión en España. Sus usuarios van en aumento y también son, cada vez más, los médicos que las acogen. Así, por ejemplo: Se aplica reiki en los hospitales, la acupuntura es un posgrado en muchas facultades de medicina, la homeopatía tiene una resplandeciente cátedra en Zaragoza e, incluso, entre las secciones de distintos Colegios Oficiales de Médicos, podemos encontrar a médicos homeópatas, naturistas y acupuntores.
Hace dos días, además, saltó a las noticias el congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) por sus afirmaciones benevolentes acerca de la homeopatía y de que ésta estaba haciéndose un hueco en las consultas de atención primaria, con alrededor de 10.000 médicos de atención primaria que la han empleado alguna vez (es recomendable saber también que uno de los generosos patrocinadores del evento eran los laboratorios homeopáticos Boiron).
Tomando y adaptando la célebre expresión del político y filósofo Edmund Burke “para que las medicinas alternativas triunfen, basta con que los buenos médicos no hagan nada”. ¿Por qué los médicos, lejos de criticar y rechazar a las medicinas alternativas, las acogen en su regazo? ¿Por qué incumplen los principios éticos más básicos de la medicina? Sí, sí, esos que dicen:
[... ] No son éticas las prácticas inspiradas en el charlatanismo, las carentes de base científica o las que prometen a los enfermos o a sus familiares curaciones imposibles, los procedimientos ilusorios o insuficientemente probados, la aplicación de tratamientos simulados o de intervenciones quirúrgicas ficticias [... ]
Sin duda, si la profesión médica las hubiera criticado, hoy día tendría una aceptación muchísimo menor. La respuesta a esta cuestión no es, ni mucho menos, sencilla, pero trataré de plasmar, a continuación, las probables razones.
Lo primero de todo, tenemos que apreciar las cosas en perspectiva. Aunque 10.000 médicos de atención primaria utilizando la homeopatía puedan parecernos mucho, lo cierto es que son una ridícula minoría. Hay que tener en cuenta que existen más de 223.000 médicos colegiados (cifras de 2010). ............".
leer mas en:
http://amazings.es/2011/11/16/por-que-l ... ernativas/
un abrazo.