Cáncer de médula ósea afecta a gente cada vez más joven
Publicado: Mié Dic 14, 2011 8:30 pm
Cáncer de médula ósea afecta a gente cada vez más joven
fuente:sinembargo.mx
"San Diego, 12 Dic. (Notimex).
Cita:
- El cáncer de médula ósea, denominado Mieloma Múltiple (MM), que siempre se consideró una enfermedad de ancianos, actualmente se diagnostica más entre hombres y mujeres de 40 a 50 años, informó Eduardo Cervera Cevallos.
El director de Enseñanza y Docencia del Instituto Nacional de Cancerología (Incan) destacó que hay una tendencia hacia el diagnóstico temprano, lo que provoca un fenómeno doble al percibir que sobre todo hombres de entre 40 y 45 años de edad, que tal vez acuden por cansancio crónico, son diagnosticados con ese mal.
“La población de pacientes con mieloma se está volviendo cada vez más joven, ya no es una enfermedad de los 60 a 65 años de edad, ahora es de 40 a 45 años”, precisó.
El especialista del Incan, quien participa en el LIII Congreso Mundial de la Asociación Americana de Hematología que se realiza en esta ciudad de California, explicó que el MM tiene una violencia inusitada, es una enfermedad mucho más agresiva de lo que se consideraba."...
Leer mas en :
http://www.sinembargo.mx/12-12-2011/94603
mismo tema tratado en SPDnoticias.com
http://sdpnoticias.com/nota/255200/Afec ... _mas_joven
Y
tabascohoy.com
http://www.tabascohoy.com/noticia.php?id_nota=229091
abrazos
fuente:sinembargo.mx
"San Diego, 12 Dic. (Notimex).
Cita:
- El cáncer de médula ósea, denominado Mieloma Múltiple (MM), que siempre se consideró una enfermedad de ancianos, actualmente se diagnostica más entre hombres y mujeres de 40 a 50 años, informó Eduardo Cervera Cevallos.
El director de Enseñanza y Docencia del Instituto Nacional de Cancerología (Incan) destacó que hay una tendencia hacia el diagnóstico temprano, lo que provoca un fenómeno doble al percibir que sobre todo hombres de entre 40 y 45 años de edad, que tal vez acuden por cansancio crónico, son diagnosticados con ese mal.
“La población de pacientes con mieloma se está volviendo cada vez más joven, ya no es una enfermedad de los 60 a 65 años de edad, ahora es de 40 a 45 años”, precisó.
El especialista del Incan, quien participa en el LIII Congreso Mundial de la Asociación Americana de Hematología que se realiza en esta ciudad de California, explicó que el MM tiene una violencia inusitada, es una enfermedad mucho más agresiva de lo que se consideraba."...
Leer mas en :
http://www.sinembargo.mx/12-12-2011/94603
mismo tema tratado en SPDnoticias.com
http://sdpnoticias.com/nota/255200/Afec ... _mas_joven
Y
tabascohoy.com
http://www.tabascohoy.com/noticia.php?id_nota=229091
abrazos