Estudio de Mayo Clinic ayudaría a los médicos a determinar l
Publicado: Mar Dic 20, 2011 10:32 pm
Estudio de Mayo Clinic ayudaría a los médicos a determinar la respuesta de los pacientes a la terapia para mieloma múltiple
December 20, 2011 01:21 PM Eastern Time
Cita:
"SCOTTSDALE, Arizona--(BUSINESS WIRE)--Una investigación sobre la misma proteína que fue una mediadora primaria de los defectos congénitos causados por la talidomida ahora representa una esperanza en la lucha contra el mieloma múltiple, dicen los científicos de Mayo Clinic que presentaron los resultados de varios ensayos clínicos durante la quincuagésimo tercera reunión anual de la Sociedad Americana de Hematología entre el 10 y el 13 de diciembre en San Diego.
“Fue interesante el hecho de que algunos pacientes refractarios tuvieron niveles normales de cereblon, lo que planteó que si bien el cereblon podría ser un requisito indispensable para la respuesta, posiblemente existirían otros mecanismos que desempeñan una función en la resistencia al fármaco”
La talidomida ganó su mala reputación a principios de la década de los años 60 porque causó graves defectos congénitos después de que las madres embarazadas la tomaron para la náusea matutina. No obstante, este fármaco, igual que los compuestos altamente vinculados al mismo (lenalidomida y pomalidomida), también ayuda en el tratamiento del cáncer de la sangre y se utiliza en todo el mundo como piedra angular de la terapia para el mieloma múltiple, cáncer de la médula ósea. Estos fármacos modulan el sistema inmune y en conjunto se conocen como inmunomoduladores (ImiD). ........................"
Leer mas en:
http://www.businesswire.com/news/home/2 ... 006237/es/
abrazos
December 20, 2011 01:21 PM Eastern Time
Cita:
"SCOTTSDALE, Arizona--(BUSINESS WIRE)--Una investigación sobre la misma proteína que fue una mediadora primaria de los defectos congénitos causados por la talidomida ahora representa una esperanza en la lucha contra el mieloma múltiple, dicen los científicos de Mayo Clinic que presentaron los resultados de varios ensayos clínicos durante la quincuagésimo tercera reunión anual de la Sociedad Americana de Hematología entre el 10 y el 13 de diciembre en San Diego.
“Fue interesante el hecho de que algunos pacientes refractarios tuvieron niveles normales de cereblon, lo que planteó que si bien el cereblon podría ser un requisito indispensable para la respuesta, posiblemente existirían otros mecanismos que desempeñan una función en la resistencia al fármaco”
La talidomida ganó su mala reputación a principios de la década de los años 60 porque causó graves defectos congénitos después de que las madres embarazadas la tomaron para la náusea matutina. No obstante, este fármaco, igual que los compuestos altamente vinculados al mismo (lenalidomida y pomalidomida), también ayuda en el tratamiento del cáncer de la sangre y se utiliza en todo el mundo como piedra angular de la terapia para el mieloma múltiple, cáncer de la médula ósea. Estos fármacos modulan el sistema inmune y en conjunto se conocen como inmunomoduladores (ImiD). ........................"
Leer mas en:
http://www.businesswire.com/news/home/2 ... 006237/es/
abrazos